Pidcock hace sudar a Vingegaard en etapa sin ganador por protestas contra Israel
Final inevitable debido a las fuertes protestas en Bilbao, el danés y el inglés le sacan segundos al resto de favoritos

Debido a las multitudinarias protestas a favor de Palestina en Bilbao por la presencia de Israel Premier-Tech y la decisión de la organización de mantener a la escuadra en carrera, no hubo ganador hoy en la Vuelta a España. La organización decidió cortar la carrera a tres kilómetros de meta, tomando allí a los tiempos para la general, pero sin un ganador de la jornada. Tom Pidcock y Jonas Vingegaard aprovecharon la ocasión y tomaron 10 segundos a Joao Almeida en los últimos kilómetros tras un ataque del inglés que, por momentos, se desprendió del líder de Visma.
“Debido a algunos incidentes en meta, hemos decidido tomar el tiempo a 3 kilómetros de meta”, anunciaron los organizadores de la Vuelta a través de la radio de la carrera. “No tendremos un ganador de etapa. Entregaremos los puntos por la clasificación de la montaña y el sprint intermedio, pero no por la meta”. Las imágenes de televisión mostraron a la policía alineada en la recta final mientras manifestantes defensores de los derechos humanos, con banderas palestinas, coreaban consignas desde detrás de las barreras.
Last 400m in Bilbao completely lined by pro-Palestine protesters, several deep, faced by armed police. Protestors in their hundreds, maybe thousands. Surreal scene. pic.twitter.com/rAVPI95Hsf
— Daniel Friebe (@friebos) September 3, 2025
Crónica
La etapa comenzó con una reunión entre corredores, equipos y organizadores donde se decidió iniciar la carrera (pese al pedido de parte del pelotón de expulsar al equipo Premier Tech) y seguir adelante, salvo en caso de haber desbordes. Cosa que finalmente sucedió. La jornada, de 157,4 km en País Vasco, tuvo un comienzo en subida y fue el propio Mads Pedersen quien atacó los primeros kilómetros intentando formar una escapada. Fue un esfuerzo al que se unieron Marc Soler y Orluis Aular. El trío terminó convirtiéndose en el principal ataque del día.
Sin embargo, Visma presionó el ritmo durante todo el día, intentando mantener la fuga bajo control, quizás motivado por los deseos de Jonas Vingegaard de ganar la jornada. Los tres de cabeza fueron alcanzados rápidamente, tan pronto que, en la primera ascensión al Alto del Vivero, Mikel Landa pasó al ataque, acompañado por Santiago Buitrago. Pero el vasco sufrió calambres en la espalda y Buitrago se quedó solo al frente. El colombiano llegó a la segunda ascensión de Vivero en cabeza de carrera, y fue alcanzado por João Almeida, que se puso al frente y atacó la subida en varias ocasiones, siempre seguido por Jonas Vingegaard sin ningún problema.
Comienza la batalla definitiva en la etapa 11 de #LaVuelta25 #VueltaRTVE3s en directohttps://t.co/Mid7B2zOG9 pic.twitter.com/b30nKPyD4H
— Teledeporte (@teledeporte) September 3, 2025
Una vez enterados de la neutralización, el pelotón se calmó, pero hubo acción en el Alto de Pike. En este puerto, que tiene pendientes del 20%, Tom Pidcock (Q36.5) atacó, dejando a todos atrás incluso a Vingegaard. Sin embargo, el líder de la carrera acortaría distancias y llegaría a la meta neutralizada junto al británico, tomando 10 segundos en la general a un grupo compuesto por Joao Almeida, Matteo Jorgenson, Felix Gall y Jai Hindley.
Es necesario que la UCI intervenga
El ciclismo no se debería meter con la política, pero cuando hay un equipo que considera a sus corredores como “embajadores de Israel” y su propietario lo utiliza como mero instrumento de su pensamiento y no con el objetivo de tener una escuadra de ciclismo para competir es inevitable que se convierta en político y haya que hablar de política. La UCI debería haber tomado una determinación antes de empezar la Vuelta a España, tal como hizo con los equipos de licencia rusa hace dos años atrás, pero esto no sucedió ni con Israel Premier Tech ni con otros equipos que realizan “sportwashing”. La consecuencia es una etapa arruinada donde todos son perdedores de lo ocurrido. Un final anunciado que incluso podría repetirse en otras ocasiones.
#LaVuelta25 | Pidcock y el LÍDER de la CG, Jonas Vingegaard, marcan los tiempos de la etapa 1️⃣1️⃣ de La Vuelta a España que no tuvo ganador por manifestaciones en la línea de meta en Bilbao. Etapa ANULADA y TIEMPOS TOMADOS a 3K de de META ☹️pic.twitter.com/x7zoH6EEiW
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) September 3, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hay una situación mundial irrefutable que actualmente vivimos y que no es ajeno al deporte, sin embargo hay otros escenarios donde pueden manifestar este tipo de protestas que pueden ser razonables pero en otro lugar, no el del cilismo. Centrándonos en la carrera , hace poco el pasado 12 de agosto Nahuel publicó : Tom Pidcock subió al Målselv con 7,91 ᵉW/kg en 8:16 min, seguido de Strong con 7,82 ᵉW/kg. Esta actuación, según un análisis realizado por Lanterne Rouge, lo ubica como “el mejor esfuerzo en corto del siglo XXI. Si partimos de estos datos, hoy no era extraño que en una cota explosiva marchara a ese ritmo descomunal, esperaremos que en las cuestas de Angliru y la Farrapona, el británico continúe en esta progresión aunque estas cuestas de identidad y prolongadas son a otro precio donde el danés debería brillar y despegar a sus rivales. Ya hay tres grupos marcados cuando se tensan las subidas, el primer grupo liderado por VInge, Pidcock, Almeida ; un segundo grupo la pareja del Red Bull Bora (Hindley- Pellizari), Ciccone, Gall, Jorgenson y un tercer grupo empujado por Bernal , Fortunato, Riccitello, Kuss. Y así será hasta el final de la vuelta, salvo un cambio que otro ciclista en el top 10.
La gente tuvo un comportamiento pacífico. Eran miles los aficionados al borde de la carretera a lo largo de toda la etapa y no ocurrió absolutamente nada que lamentar. Pienso que los organizadores no tenían motivo para ponerse nerviosos, porque la gente en la meta estaban con banderas y gritando consignas, pero todo ello de forma pacífica. A mi modo de ver, la etapa se podía haber dejado terminar tranquilamente.