Piden eliminar el mítico Mur de Huy, una leyenda apoya - Ciclismo Internacional

Piden eliminar el mítico Mur de Huy, una leyenda apoya

0

¿Polémica en puerta? Piden eliminar el mítico Mur de Huy, una leyenda apoya.

Piden eliminar el mítico Mur de Huy, una leyenda apoya

¿Polémica en puerta? Piden eliminar el mítico Mur de Huy, una leyenda apoya.

Así como existen finales para escaladores puros o sprinters, también los hay para puncheurs. No sólo, hay eventos que son una marca registrada, como por ejemplo la Milán San Remo y sus cotas fáciles que no filtran a los velocistas y hacen que se ruede 300 kilómetros prácticamente sin novedades.

Pues bien, la Flecha Valona es similar, con su tradicional final en el corto y empinado Mur de Huy, tan duro que frena los ataques lejanos porque el terreno previo además es accesible. Guste o no, es una jornada en la que todo se reduce a un embalaje cuesta arriba.

Y es eso lo que un medio periodístico pidió que se elimine. Una opinión que no pasaría de eso si no fuera porque se hizo eco una leyenda del pelotón y abrió la polémica de modo generalizado. Pero vayamos por partes.

“Sin un final como el Mur la carrera sería más interesante”, dijeron en Cycling Club Wattage. “Hace 40 años me parecía genial, ahora estoy cansado de esto. Sin el muro la carrera sería mejor”, tiró el periodista Mark Uytterhoeven.

Boonen recoge el guante

Acertado o no, Tom Boonen se hizo eco de los dichos del presentador televisivo. “La carrera está bloqueada porque el final es muy difícil”, dijo a Sporza. “Pero no es lo único que hay que revisar, porque antes del muro hay rutas intermedias entre las cotas que son muy amplias y permiten al pelotón controlar. Entonces nadie se anima a atacar”, siguió.

“Si se cambiara el final perdería su ADN, es cierto. Se vería más como una mini Lieja, así como la E3 es una réplica reducida del Tour de Flandes”, analizó, insistiendo en que eso no sería del todo negativo e incluso serviría como un aperitivo para la Decana.

No sería el primer cambio para Flecha Valona. En el pasado, sólia realizarse los sábados antes de Lieja. Además, el Mur recién fue introducido como final en 1984. De todos modos, hay elementos que se convierten en tradiciones y que dificilmente se cambien: nadie pensaría volver a la París-Roubaix previa de los sesenta donde el pavé representaba porciones menores, mayormente dentro de las calles de ciudades. Del otro lado del argumento, es cierto que Flecha Valona, así como está planteada, es de las clásicas que menos espectáculo ofrece pues todo se suele definir sobre el fional. Algunos, frente a eso, proponen  que el Mur pase a ser un puerto intermedio de la carrera.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo