Por @Kokispokes
Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) ganó la 19° etapa de la Vuelta a España 2018, de 154.4 kilómetros entre Lleida y el final en alto en Naturlandia, Andorra. Simon Yates (Mitchelton-Scott) aumentó la diferencia y es más líder de la general.
El epílogo de la vuelta 2018, había llegado, hoy comenzarían las dos últimas batallas de montaña en Andorra La Vella, aquí se verían la caras los aspirantes al podio final en Madrid. La jornada iría en un constante y leve ascenso hasta la base del Coll de la Rabassa en Sant Julià de Lòria a 900 m s.n.m; y a 17 km/6,6% de la meta; con algunas rampas al comienzo del ascenso de hasta 13.75%. El arribo a 2,025 m s.n.m sería el techo de la Vuelta 2018.
Alejandro Valverde (Movistar), se rejuvenece con cada pedalada, día con día va mejor, se come los años, algunos le llaman el Benjamín Button del ciclismo actual. Aún así, es cierto que la juventud no es un estado de la vida, sino del espíritu, y el murciano lo demuestra con creces.
Simon Yates, el joven manchesteriano, que vive en Andorra desde el inicio de carrera, un poco para ahorrar impuestos y otro tanto para entrenar y vivir en la altura; ha sido terco, su entrenador y colaboradores han tenido que domar su ímpetu juvenil, y aterrizarlo. Cuenta Matt White, su director, luego de hundirse en el Giro de Italia. “Para recuperarse necesito cuatro semanas de descanso absoluto en el mes de Junio, algo inusual en la preparaciones de ahora, pero muy necesario. Y de ahí, salió un Simon diferente, capaz de ser paciente”
Los principales contendientes de la clasificación general Yates y Valverde les separaban apenas 25’segundos; hoy mientras rodaban en las primeras de cambio, entre ataques, y más ataques, desde el banderazo inicial. Se miraban con recelo, respeto, duda, nerviosismo. El mayor buscaría su segunda Vuelta a España y reafirmar su conocida jerarquía. El menor, entre tanto, recién pasado por las aguas del dolor y el cambio; regresó muy pronto, con nuevos bríos, renovado, había aprendido a ser paciente, a esperar, y a aferrarse a la roja, pues la rosa se le fue entre sus piernas.
Luego de 40 km. de incesantes esfuerzos para armar la escapada, Michal Kwiatkowski (Team Sky), Simon Clarke (Education First-Drapac) y Amanuel Ghebreigzabhier (Dimension Data) finalmente son liberados del claustro en el pelotón, se van en solitario, la diferencia llega a 1’35”, situación que aprovecha Movistar para tomar las riendas del pelotón y empezar a imponer su ley.
La primera hora de carrera fue rapidísima, se rodó a 48.8 km/h, el trío de punta la tendría muy difícil, el pelotón estaba lanzado, la diferencia era apenas de 50’ segundos y seguían reduciéndose, hoy no darían ninguna regalía a nadie, estas debían ganarse, había que dejar la piel sobre el asfalto, y como todo en la vida, nada es gratis. Se había acabado la fuga, a 93 km de meta.
Nuevos intentos pondrían rápidamente a Alessandro De Marchi (BMC Racing Team), Pierre Rolland (Education First-Drapac), Igor Antón (Cofidis), Sergio Henao, Michal Kwiatkowski (Team Sky), José Herrada (Cofidis) e Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) en cabeza de carrera, se rodaba muy rápido, el viento de cola daba mayor impulso, tampoco era fácil, y encima Movistar no daba tregua a nadie. Otra vez anulaban la fuga.
En medio de toda esta encarnizada batalla, se anunciaba el retiro de Laurent De Plus (Quick – Step Floors) pieza importante para el equipo belga y sobre todo para Enric Mas, el joven español luchaba contra Miguel Ángel López (Astana) y Steven Kruijswijk (LottoNL – Jumbo) por asirse del tercer puesto de la clasificación general.
Por enésima vez, otro fuga protagonizada por Jonathan Castroviejo (Team Sky), Benjamin Thomas (Groupama-FDJ) y Tom Van Asbroeck (Education First-Drapac), su diferencia a 75 km de meta, era de 45” segundos, pronto vendría el sector de avituallamiento en Oliana a 70.9 km. para el final; ese impasse para comer y reabastecerse de calorías y aguas, les permitía a Castroviejo y Thomas – Van Asbroeck, había levantado el pie – incrementar su ventaja a 2’ 00”. Los telefónicos, que no estaban de amigos hoy, aprovechaban para alimentarse y cedían en su furia, por ahora.
El ascenso por el Coll de la Rabassa se había utilizado en cuatro oportunidades anteriores de la Vuelta. Sin embargo, solo una vez fue final de etapa. El italiano Alessandro Ballan gana la 6° etapa de la Vuelta 2008, se enfunda el maillot rojo, pero este le duraría muy poco. El estadounidense Levi Leipheimer se la arrebata 24 horas después.
Movistar seguía al frente del pelotón, la fuga era consentida, era tan solo una ‘probadita’, no les alcanzaría para mucho. Eran dos contra el mundo que les perseguía por detrás. Era obvio que el lote solo se relajaba para enfrentar el ascenso final.
A 34 km, Movistar ordena a Winner Anacona a tirar del lote, a probar las fuerzas de los rivales. Logran romper la armonía, una veintena de ciclistas se van. Fue solo un intento. Bora – Hansgrohe cerraría el hueco. El pelotón se había reagrupado, aunque le quedaba el susto al líder Yates.
Bennati, Erviti, Anacona y Amador tiraban del pelotón, le seguían Carapaz, Quintana y Valverde. El equipo español ponía la carne en el asador. Esta era su penúltima oportunidad para buscar ganar la Vuelta, y recomponer un año complicado. La inclinación del terreno en la frontera entre España y Andorra era cada vez mayor, igualmente la velocidad promedio de 50,3 km/h, que en cola del pelotón a muchos los llevaban atilintados.
La fuga ya era historia, y eran neutralizados en las primeras rampas, a 17 km. Anacona y Quintana asumían el ritmo del ascenso desde la base del puerto, buscaban llevar la carrera controlada e intentar soltarse más adelante. Yates, Kruijswijk, López, Mas, Valverde les seguían, solo miraban al frente, se vigilaban entre sí. El pelotón se iba reduciendo lentamente, Movistar tamizaba la subida.
El boyacense Anacona, gregario incondicional de su equipo, había hecho su tarea, cedía su primer puesto en frente del pelotón a 13 km. del final. LottoNL Jumbo, asumía el control. Nairo Quintana, aprovechaba y atacaba, George Bennett y Kruijswijk se van a su rueda, se empezaba a seleccionar el lote, intentaban poner a Yates y su equipo en problemas.
Thibaut Pinot (Groupama – FDJ) contraatacaba el pelotón, iba en busca de Quintana y Kruijswijk les llega a su rueda, faltaban 10 km. para el final, el trío puntero tenía 15” de diferencia, inesperadamente en este punto Jack Haig (Mitchelton – Scott) cede su puesto, Yates no tiene gregarios finos, parecía que su hermano Adam, no estaba en su día, Simon ataca y se va por los punteros, les alcanza con facilidad, no se queda ahí, empieza a imponer su ritmo, Nairo le mira con sorpresa, Pinot y Kruijswijk se van a su rueda. Quintana decide levantar el pie, y espera a Valverde.
Yates, pide a Pinot que haga relevos, la diferencia sobre Valverde, Mas y López aumenta a a 1’07” segundos. Al Movistar le salió el tiro por la culata, Yates aprendió paciencia en un mes, parecía un monje tibetano, su tranquilidad lo estaba llevando a su auto reivindicación, por segunda vez en la vuelta, estaba golpeando la mesa, ya era más líder.
Wilco Kelderman (Sunweb), se ponía al frente del grupo perseguidor, flotaba entre el el trío de punta y el grupo de Valverde. Por detrás, el murciano del Movistar Team se desesperaba, igual Quintana, todo estaba perdido, de nada sirvió su trabajo del día. Lopéz, buscaba aferrarse a su puesto y cuidarse de Enric Mas ( Quick – Step Floors) .
A 1100 metros de la meta Kruijswijk se queda, en punta se mantienen Pinot y Yates; siguen juntos acompasándose, Pinot ataca a Yates a150 metros para el final,gana su segunda etapa de la vuelta. Simon es segundo, bonifica y reafirma su liderato, Kruijswijk es tercero a 13”.
Mañana se decidirá la general de la Vuelta a España 2018, con un corto tramo de 97.3 kilómetros entre Andorra. Escaldes-Engordany y Coll de la Gallina. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.
Clasificaciones:
Jorge Machado
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved