Por @amatiz12
Simon Clarke (Israel-Premier Tech) se impuso en la temida quinta jornada del Tour de France 2022, sobre un trazado de 157 kilómetros entre Lille y Wallers-Arenberg con 11 tramos adoquinados. El australiano venció desde la fuga en el parcial adoquinado que fue el escenario para la gran exhibición de Tadej Pogacar, quien sin equipo atacó a los Jumbo-Visma, que sobre todo con Primoz Roglic, perdieron opciones de hacer algo en la general.
Inicialmente un grupo de 6 corredores se marchó en vanguardia. Taco Van der Hoorn (UAD), Magnus Cort Nielsen (EFE), Neilson Powless (EFE), Edvald Boasson Hagen (TEN), Simon Clarke (IPT) y Alexis Gougeard (BBK) eran quienes lo conformaban, rodando con un estable avance de 3’30” sobre el pelotón.
El nerviosismo se apoderaría de los ciclistas tal como estaba previsto y la mala suerte haría lo suyo en el camino. Una primera señal del día para el olvido de Jumbo-Visma, fue la caída tempranera de Wout van Aert, quien pudo reponerse pese a verse muy dolorido. Como si fuera poco, casi se lleva un susto mayor al ir distraído en la persecución y casi chocar por completo con el coche del DSM, salvando una caída de mayor gravedad.
En el ingreso a los primeros sectores empedrados primaba un denominador común: La buena colocación de Tadej Pogacar. El esloveno, que era el más vulnerable de los favoritos al no tener compañeros para su protección, se la rebuscó en solitario estando siempre en la 3ra o 4ta posición en cada tramo, siguiendo la rueda de los trenes que intentaban romper la carrera.
Los intentos (algunos tímidos) se rotaron entre EF, Quick-Step, INEOS o Jumbo, y en cada uno siempre respondió idóneamente Pogi, quien encima contaba con buena fortuna y no era víctima de alguna avería o caída que sí damnificarían a sus principales adversarios.
Ben O’Connor (ACT) sería la primera víctima producto de un problema en su bicicleta. Cedía rápidamente 1’10” y tampoco contaba con el mejor soporte, pues si bien es cierto varios coequiperos lo esperaron, andaban menos en el pavés y él básicamente, debía liderar la persecución en solitario. A posteriori, con las siguientes situaciones que se presentarían, quedaría fuera de contienda.
El caos se intensificaría a 31 km de meta con la avería de Jonas Vingegaard (TJV), quien en medio de la tensión, no supo qué hacer. Cogió bicicletas de dos compañeros diferentes y al final tuvo que acudir al coche para hacer el cambio ahí. Jumbo optó por bajar a todos los gregarios disponibles, salvo Laporte que se encargaba de auxiliar a Roglic. Eso incluía a Van Aert, que sacrificaba el amarillo en aras de mantener vivas las opciones del danés.
Pero esa era apenas una parte del desastre para los neerlandeses. Unos kilómetros más adelante, Roglic sería víctima de una caída que lo dejaría aún más retrasado que Vingegaard. Si Jonas estaba distanciado en 1′, Rogla pasaba a estar a 2’10” y prácticamente enterrando sus opciones de hacer algo por la general. Benoot y Van Hooydonck se detenían para esperar al esloveno y tratar de limitar pérdidas.
Y para colmo, Pogacar se estaba mandando una exhibición de otro planeta. Viendo la oportunidad de liquidar la carrera, se puso él al frente en los sectores finales y atacó en compañía de Jasper Stuyven (TFS).
Su labor se dificultaba un poco al organizarse un colectivo de considerable tamaño donde INEOS y Jumbo cooperaban para limitar pérdidas, acompañados de los demás favoritos, exceptuando a Roglic y O’Connor. Pero igual no deja de ser lo irónico, pues esas eran las escuadras llamadas a atacarlo y ahora se defendían de él.
La definición por el triunfo de etapa se daría entre la fuga a un sprint. Powless se anticiparía con un ataque lejano en el kilómetro final, sin embargo, Boasson Hagen haría un generoso esfuerzo para cerrar el hueco. El problema fue que el noruego quemó todas sus fuerzas para neutralizar al estadounidense y no pudo disputarle el sprint a Clarke y Van der Hoorn, quienes en un remate apretado dieron la estocada final de emoción. El australiano fue el vencedor.
Pogacar no logró cosechar tanta diferencia sobre Vingegaard y compañía, 13″ en meta, que de todos modos son más ganancia y lo catapultan como el gran vencedor del día. Roglic llegó a más de 2’30”, siendo el gran perdedor.
Mañana se correrá el sexto parcial del Tour de France 2022, pactado sobre 219.9 kilómetros entre Binche y Longwy. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.
Vídeo del último kilómetro:
https://twitter.com/CiclismoInter/status/1544704222654074884?s=20&t=8K7gebzOgxyNhuNOkYLf3g
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved