¿2025 fue mejor año de Tadej Pogacar comparado con 2024? Se trata de un terreno espinoso de debate, dependiendo si se considera al Giro d´Italia o a los monumentos en el máximo escalón a la hora de evaluar y si se decide ignorar o no la crono del Mundial de Ruanda y la tercera semana del último Tour de France. Cualquiera que sea la respuesta a esa pregunta pronto podría quedar envejecida: el esloveno y UAE ya advirtieron que en 2026 quieren desbloquear otro nivel más, como si el cambio de entrenador por Javier Sola y las enormes ganancias de 2024 no fueran suficientes.
“Quiero que mi 2026 sea igual o mejor”
UAE avisó semanas atrás. “Tadej tiene ciertos márgenes en los cuáles puede mejorar. Es un porcentaje mínimo, pero queremos trabajarlos para buscar su verdadero techo”, afirmó Joxean Fernandéz “Matxin”. Ahora llegó el turno del esloveno brindandole un anuncio a un pelotón que exhibe signos de hartazgo: “Este año ha sido una temporada perfecta, pero veremos si podemos mejorar el año que viene”, declaró Pogacar a Marca tras el critérium organizado en Andorra junto a Jonas Vingegaard, Primož Roglič e Isaac Del Toro. “Queremos que el próximo sea igual o incluso mejor, si es posible. Es difícil mejorar cada año, pero estamos intentando hacerlo para la próxima temporada”.
Su temporada 2025 incluyó victoria dominante en el Tour de Francia, oros en el Campeonato Europeo y el Mundial, y triunfos en el Tour de Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardia, además del Cirtérium du Dauphine.
Calendario
“Ha sido una temporada positiva. El año pasado hubo más victorias, pero este año hemos sumado más clásicas. Los resultados han sido buenos y creo que esta temporada ha sido mejor que la anterior”, consideró Pogacar, quién consultado por su programa 2026, prácticamente descartó ir a la Vuelta a España, priorizando la defensa del maillot arcoíris. “El Campeonato Mundial es en Canadá y encaja bien con las carreras canadienses, pero aún queda mucho camino por recorrer para decidir el calendario”, dijo. “No hemos hablado del calendario; ahora es cuando empiezan mis vacaciones y quiero descansar”. Su agente, Alex Carera, quien representa a Pogačar desde 2016, cree que el potencial del esloveno es ilimitado. “Puede ganar cinco Tours, tres Campeonatos del Mundo, La Vuelta, superar el récord de victorias de Cavendish en Francia y el récord de Monumentos, como Roubaix y San Remo, pero es más difícil. Claro que con él todo es posible”, declaró el representante.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.