Pogacar dice que ganó Flandes "gracias al plan" - Ciclismo Internacional

Pogacar dice que ganó Flandes “gracias al plan”

1

UAE tenía claro cómo correr hoy. Pogacar dice que ganó Flandes “gracias al plan”.

Pogacar dice que ganó Flandes “gracias al plan”

UAE tenía claro cómo correr hoy. Pogacar dice que ganó Flandes “gracias al plan”.

Tadej Pogacar se llevó su segundo Tour de Flandes y lo hizo luego de asfixiar a Mathieu Van der Poel con sus ataques en las cotas. Pero eso no fue puro instinto, porque según contó el campeón fue parte de un plan previamente ideado.

“Claro que el objetivo era ganar, pero eso no es tan fácil de lograr”, dijo. “Y lo hicimos pese a toda la mala suerte”, insistió. “Todo salió bien y estoy muy orgulloso y feliz que pude celebrar con el maillot arcoíris”, expresó.

“Vermeersch pudo hacer un lanzamiento, me saco el sombrero con él. El equipo siempre estuvo en la pelea, aún cuando las cosas no iban bien”, remarcó el campeón mundial, que luego habló su ataque inicial.

“El ataque en el segundo paso por el Oude Kwaremont estaba planeado. Aún con todas las caídas, seguimos con el plan y fue perfecto”, reveló. Ese fue el punto de partida a múltiples aceleraciones con las que mermó a sus rivales para irse solo en el último paso por la misma cota.

“Ahora iré a Roubaix, con esta forma creo que puedo intentar ganar allí. Así que ansío el desafío”, finalizó.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Pogacar dice que ganó Flandes “gracias al plan”

  1. La victoria de Pogi, hoy fue dominante y bien planificada, va camino este año a coronar dos de los tres monumentos completando la decena, va a competir en Lieja-Bastoña-Lieja, las hojas muertas de Lombardía, donde tiene el mayor chance, y en discusión, por el peso de sus rivales, la París Roubaix. Se estima que a los 30 años tendría en sus victorias, haber igualado los 19 monumentos de y llegaría a las 11 G.V, a razón de dos por año entre el 2. 026 al 2. 030. Ese es el reto, igualar y después de los 30 que llega el declive como cualquier ciclo de producto, intentar ganar una G. V y otro momento, para dejar el número mágico apostólico de 12 y la veintena de monumentos. Los números pares por encima de los impares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo