Ciclismo Internacional

Pogačar: “Esto es ciclismo: si tengo piernas, ataco”

Por Oscar Trujillo Marín

Pogacar lleva dos jornadas siendo el héroe que destroza el pelotón de favoritos y se lleva la mayor renta. Todo aficionado al ciclismo espera que los jóvenes paguen el precio de su temeridad y audacia -en cierta forma inconsciente- al no estar contaminados aún por el resultadismo y la especulación consecuente que a menudo trae el ciclismo en sus figuras más consagradas.

Foto: @bettiniphoto

Es decir, es casi lógico que los más jóvenes e inexpertos hagan proezas un día y luego se desfonden. Suele ser lo normal: a la inexperiencia le da igual la enorme calidad que tengas. Claro, salvo que esos jóvenes sean: Egan Bernal Remco Evenepoel y Tadej Pogacar. Ahí ya le entran a uno las dudas de que haya límites para su enorme potencial fuera de lo común,  condición de super clases y tremenda ambición que llevan exhibiendo desde su primer carrera -siendo casi adolescentes- como profesionales.

El esloveno, de 21 años, se ha instalado en temporada y media -por mérito propio- en la élite de escaladores y vueltómanos del planeta. Algunos dirán que está gastando mucho y lo va a pagar en la tercera semana, precisamente en la que durante su debut en una grande, durante la pasada Vuelta a España, fue a más.

Otros dirán que es imposible siendo tan joven mantener ese nivel superlativo en su primer Tour durante 21 días. Quién sabe, pero nunca hay que dudar de la poca gente que es capaz de respirar debajo del agua. Si habláramos de cualquier otro simple joven con talento, lo dudaría. Pero con estos tres alumnos aventajados del babyboom de cracks mundiales llamados a marcar época, no se puede ser tan categórico. Como siga así Tadej, incluso su paisano Roglic tiene un gran problema. Pogacar de momento es el más fuerte en la montaña, tiene punta de velocidad y sus cronos no son malas (NdR: superó a Roglic en el Campeonato de Eslovenia en CRI).

Hoy el esloveno se mostró complacido por su estreno en el Tour con esta bonita Victoria en una jornada del más puro ciclismo a la ofensiva: “Ganar de esta manera después de un día tan duro es increíble”, respondió en la entrevista oficial del Tour. “De hecho, quería recuperar el mayor tiempo posible en la clasificación, pero rápidamente quedó claro que tenía que concentrarme en el sprint. Sabía que también podía conseguir algunos bonitos segundos importantes allí”, explicó el líder de UAE para la Tv oficial del Tour.

Pogacar hizo balance de su sus primeros nueve jornadas en la máxima carrera mundial donde ha llegado con pie derecho, salvo su distracción en los abanicos: “Esto es ciclismo. Si tengo piernas, ataco. Aquí está una nueva generación y tengo mi estilo. Si ven que no ataco es porque no tengo piernas”, declaró exultante Pogacar. Luego se refirió a la pérdida de tiempo en la jornada de vientos cruzados:  “Ese fue un defecto menor, puedo vivir con eso y ya casi lo recupero. Estoy feliz con mi primera semana del Tour. Tenemos dos victorias de etapa con el equipo. Entonces no puedes quejarte, eh”, dijo el nacido en Komenda.

Hay corredores que desde muy jóvenes (por la enorme solvencia y facilidad para destacar, por la ambición y clase superlativa sustentada con resultados que demuestran) uno ya sabe que tienen algo especial que muy pocos traen. Este es uno de ellos y a poco que la suerte lo acompañe se puede confirmar en este Tour debutando, pero al mismo tiempo siendo parte del podio. ¿En que orden? Tiene clase, nivel y carácter para ocupar cualquiera de los tres lugares.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

 

Exit mobile version