Pogacar gana en Mûr-de-Bretagne con caídas de varios favoritos
Vuelve al amarillo tras la séptima etapa del Tour de France. Pogacar gana en Mûr-de-Bretagne con caídas de varios favoritos
Vuelve el Mur-de-Bretagne, lugar testigo de aquella memorable victoria de Mathieu van der Poel en 2021, su primera en el Tour de France, dedicada a su abuelo y donde pudo vestirse por primera vez de amarillo. ¿Repetirá hoy la historia tras el gran esfuerzo que gastó ayer? ¿O Tadej Pogacar, quién marcó esta etapa pese a no querer recuperar la amarilla, le arruinará ese sueño?
El muro no es solo un nombre, sino que es verdaderamente un muro con sus 2 kilómetros al 6,4%. Se pasará en dos ocasiones con su primer kilómetro con picos del 12,7%. Sus últimos 400 metros son un falso llano.
El día comenzó con varios ataques con Visma nuevamente muy activo con Van Aert y Campenaerts. Sin embargo, esa no fue la idea de UAE marcando cada ataque con Wellens y Politt. El ritmo fue feroz con 53,7 km/h en la primera hora, la hora de apertura más rápida en una etapa del Tour desde 2019.
Recien faltando 140 kilómetros y más de una hora después se consolidó una fuga con Alex Baudin (EF), Geraint Thomas (INEOS), Marco Haller (Tudor), Ewen Costiou (Arkéa) e Iván García Cortina (Movistar). UAE y Alpecin controlaron sin dejar que la diferencia superara los dos minutos. Mientras tanto se conocía la noticia de que Remco perdía a uno de sus gregarios más importantes con el abandono de Mattia Cattaneo.
El sprint intermedio a 57 kilómetros del arriba fue ganado por García Cortina, mientras que Jonathan Milan toma el mayor puntaje del que le restó al pelotón. El propio Milan no pudo resistir mucho más tiempo el ritmo de UAE y Politt.
A 18 kilómetros del arribo, llega el momento del primer pasaje por Bretagne. García Cortina intenta ir al ataque, pero solo Thomas pierde contacto. En el pelotón, en tanto, Visma vuelve a meter un ritmo feroz como hizo en días anteriores para neutralizar los posibles ataques de Pogacar, primero con Simon Yates. Esto trajo muchísimas dificultades a Van der Poel.
A 12 kilómetros fue alcanzado Costiou, el último sobreviviente de la fuga. UAE tomó el paso con Soler.
Una caída grave ocurre a 6 kilómetros del final con Mas, Buitrago, Almeida y Haig impactados. Se desconoce aún el estado del portugués, hombre clave del UAE.
En el último Bretagne, Wellens prepara un lanzamiento para Pogacar quién acelera luego el ritmo, sin verdaderamente ir al ataque. Sólo Evenepoel y Vingegaard quedan a su lado. Otros corredores recuperarían terreno a medida que la pendiente del muro se fue aligerando.
Tras un lanzamiento de Narvaéz, Pogacar ataca y vence en el sprint, retomando la amarilla que no quería vestir. Vingegaard queda segundo sin perder tiempo. Gall, Onley, Jorgenson, Evenepoel, Vauquelin a dos segundos cada uno. Todos los demás favoritos perdieron tiempo. El esloveno vuelve a la amarilla, tal como Visma pretendía.
MONSTER SPRINT #TDF2025 pic.twitter.com/krizYob1eA
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) July 11, 2025
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved