“Pogacar haría alguna carrera de ciclocross pero UAE no se lo permite”

Tadej Pogacar en ciclocross 2021

¿Tadej Pogacar compitiendo en el ciclocross junto a Mathieu van der Poel y Wout van Aert? Suena extraño, pero al menos el esloveno, polivalente en la ruta como pocos, tendría esa intención. Así lo reveló un director de la Unión Ciclística Internacional (UCI) al defender una polémica nueva reglamentación que entrará en vigencia desde 2017 por la cual los ciclistas de ruta también podrán sumar puntos en otras disciplinas al ranking individual y por equipos.

“Pogacar haría alguna carrera de ciclocross pero UAE no se lo permite”

No sería, de todos modos, una idea descabellada: el ciclista de UAE fue campeón nacional de ciclocross en 2018, antes de llegar a UAE y, luego, en 2021, realizó exhibiciones en el barro en su país, ganando incluso una carrera en Liubliana, capital eslovena. El director de operaciones deportivas de la UCI, Peter Van Den Abeele, teoriza que a Pogacar le gustaría volver: “No debemos olvidar que Tadej fue corredor de ciclocross en el pasado. Es su equipo el que no se lo permite, de lo contrario ya habría vuelto a competir… “, afirmó a Nieuwsblad.

“Entre Bélgica y los Países Bajos, el ciclocross sigue muy vivo, pero me alegra que esté ganando popularidad fuera de estas regiones. El Campeonato Mundial de Liévin 2025 fue un gran éxito, la etapa de la Copa del Mundo en Benidorm (España) se ha convertido en un evento importante y la de Tabor (República Checa) sigue siendo un clásico. Pero es inevitable que las carreras en Flandes sean las que atraigan a más espectadores”.

Una nueva regla polémica

Las declaraciones de Van Den Abeele no son inocentes. La intención de la UCI es volver más populares las disciplinas fuera del ciclismo de ruta, incluyendo el ciclocross. Con ese objetivo, implementarán una nueva regla para 2027 mediante la cual el ciclismo de ruta “subsidiará” a estas otras disciplinas. Los corredores de ruta podrán también sumar puntos al competir en ciclocross, gravel, mountain bike y pista, tanto en mundiales como en copas del mundo.

En principio, solo podrán aportar puntos de estas disciplinas, los mejores 20 ciclistas en ruta de cada equipo, lo cual impedirá a las escuadras sumar a corredores que, por ejemplo, solo compitan en ciclocross, desvirtuando completamente al ciclismo en ruta. Del mismo modo se aclaró que podrían ponerse un tope a estos puntos, aunque la UCI todavía no dio precisiones.La regla fue duramente cuestionada ya que algunos equipos de ruta tendrán más ventajas que otros en el pelotón por carreras que ni siquiera son de la misma disciplina, a tal punto que la relegación o ascenso de equipos de ruta se podrían terminar definiendo por eventos que no son de ruta.

La UCI defiende la decisión

“Obviamente, alguien como Wout van Aert no podrá cambiar mucho para Visma|Lease a Bike, pero la cosa se pondrá interesante para los equipos más pequeños. Por ejemplo, este año Jayco-AlUla contó en sus filas con el campeón del mundo de ciclismo de montaña (Alan Hatherly). Y he visto que EF acaba de inaugurar su sección de ciclocross”, indicó

Tras lo cual, volvió a defender la decisión, señalando que esto permitiría que equipos reticentes como UAE podrían empezar a pensar a darle luz verde a corredores como Pogacar. “Estos son pequeños pasos en la dirección correcta, pero los equipos de los hermanos Roodhooft (que lideran Alpecin-Deceuninck) son el ejemplo perfecto de cómo debería ser esta combinación de especialidades. Cuentan con especialistas en pista, ciclistas de montaña y ciclistas de ciclocross. Esto demuestra que un joven ciclista puede debutar en una disciplina secundaria a la ruta y luego convertirse en uno de los mejores del mundo en ruta”.

¿Tal vez Pogacar lo piense si el ciclocross se convierte en un deporte olímpico para 2030, como todo parece apuntar? “Sería un paso hacia el reconocimiento total del ciclocross. Las federaciones estarían dispuestas a invertir. Todavía se pierde demasiado talento… Mathieu van der Poel demuestra que la combinación funciona: siete veces campeón mundial de ciclocross y sigue ganando las Clásicas cada año”, dijo Van Den Abeele.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *