Pogacar, herido, gana Strade Bianche y suma otro récord
El esloveno sigue haciendo historia. Pogacar, herido, gana Strade Bianche y suma otro récord.
Pogacar, herido, gana Strade Bianche y suma otro récord
El esloveno sigue haciendo historia. Pogacar, herido, gana Strade Bianche y suma otro récord.

Tadej Pogacar ganó la Strade Bianche, clásica italiana de 213 kilómetros que, para muchos, es un Monumento. El esloveno era el máximo favorito y no falló, logrando su tercera victoria en el evento.
La prueba tuvo su guión usual, con una escapada que se marchó. UAE trabajó y preparó el lanzamiento de su líder, que finalmente llegó a 78.5 kilómetros del arribo, luego de una aceleración de Tom Pidcock.
Tadej y Tom se marcharon y alcanzaron a Connor Swift, por ese entonces el único sobreviviente de la escapada. Pero la competencia tuvo un imprevisto que pocas veces se ve puesto que Pogacar se cayó.
El de UAE salió despedido de la ruta en una curva bajando y tuvo que cambiar de bici para perseguir todo lastimado. Pidcock, en una polémica decisión, se puso a esperarlo. Así continuaron en armonía, hasta que Pogi decidió otra cosa.
En Colle Pinzuto, con 18.5 kilómetros por delante, aceleró y soltó a su rival sin problemas. Allí inició su crono individual rumbo a la gloria, metiendo rápidamente un tiempo importante al de Q36.5.
Con este triunfo, Pogacar alcanzó a Fabián Cancellara con tres conquistas cada uno como máximos vencedores de la competencia. Eso, como al suizo, le valdrá para que a un sector de sterrato se le ponga su nombre.
Pidcock fue segundo, mientras que el cajón lo completó Wellens.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
De quedar mentalmente tocado, amén de su cuerpo por la caída, a quedar más reforzado y con mucha confianza por ganar y lograr anotarse entre los más ganadores de dicha carrera, sin duda es un corredor que va subiendo su nivel este año progresivamente, este año llegará mucho mejor al Tour que la edición pasada y más fresco
Jajaja todo esto da risa, ya parece una comedia
Esto es una payasada
“Vino, se cayó, volvió, alcanzó y ganó”: Qué crack Tadej. Sí la diferencia con la elite es abismal con estos “Cuatro de copas” no tiene rival. Otra liga, otro nivel, otro deporte. Larga vida a Tadej. Le dan una bici de 100 euros e igual gana lo que quiere.
Y mañana más cuenta chistes jajaja
Cual larga vida a Tadej ?imagínese qué aburridor va a ser el ciclismo sabiendo de antemano el ganador, ojalá se desgaste pronto para qué ya no gane nada en 5 años y se retire , corta vida ciclista a Taded mejor dicho
Aburrido para ti. Ataca siempre y a toda hora. Que el resto no le siga. También larga vida a Remco. Otro atacador nato. No a los “Chuparruederos” de esta vida. Los especuladores de turno, los que apuestan a segundo lugar. Si no te gusta o te aburre o quieres que Tadej se caiga i no gane, pues, cambia de deporte. Pásate a la NFL, el basquet o el balonaman. Repito: Larga vida al espectáculo! Aunque gane siempre el mejor,
Aburrido con Pogacar? Creo que no deberías ver ciclismo, si alguien hace entretenido este deporte es precisamente Pogacar, prefiero un millón de veces ver la carrera donde vaya el esloveno, que ver esa donde dan un paseo y suben agarrados de las manos para lanzar un ataque de 2 metros o esos que sólo van a rueda siempre sin atacar.
Tadej imbatible, arrollador, imponente, su estilo incambiable qué despierta afición, atacante en solitario, depredador, no escatima esfuerzos y aprovecha su gran tanque diésel orgánico y reservas energéticas suplementarias para implusarse y dejar clavados a sus rivales, sumó su tercera victoria y buscará colgarse la Milán San Remo por primera vez en su palmarés que es bestial y desaforado, tan solo a sus 26 años, cómo va, llegará al tour a rivalizaro con el único que lo puede lastimar, la orca danesa, Vingegaard, que calladamente avanza en su nuevo rol de preparación nutricional y tecno_ bilológico, son los mecanismos equiparados entre los teams todo poderosos para nivelar una batalla entre los alliens.
Pues ojalá mejore Vingegaard mucho más para el Tour, porque este Pogacar está igual que el año pasado y llegará más fresco al Tour de France. Pero no creo qué gane la Milan -San Remo, no podrá descolgar a otros ciclistas más rápidos que el al sprint en el Cippressa o el Poggio, lo dudo mucho, pero si lo llega a hacer, apague y vámonos y nos vemos en 5 años cuándo se desgaste a este paso y se retire jajaja
Pero, en confianza, ¿Porqué te molesta que gane? ¿Quieres que gane Landa o Nairo? ¿No te gusta que el Real Madrid gane siempre la Champions? ¿No te gustan los monopolios desde una base filosófica?¿No te cae bien Tadej?¿Eres serbio? Dale, confiesa tu antipatía! Abrazo
Jajaja me hiciste reir, si soy Serbio jajajaja
Carlos;
Le recomienda que vea carreras donde no corra Pogacar, es lo que yo hago. Desafortunadamente no puedo comerme el cuento de que el esloveno va limpio.
Exacto, este tipo no puede ser limpio. Yo no la estaba viendo, solo leía como iba la carrera, cuándo leí que Pidcock fue el único qué lo pude seguir cuándo atacó la primera vez y pensé que le podía ganar cómo lo han hecho Vingegaard, Van der Poel y Van Aert, y lo empecé a ver, y sobretodo con la caída y el esfuerzo que hizo para llegarle, pensé iba a perder después de mucho tiempo, pero cuando volvió atacar y lo dejado tirado lo deje ver porque ya es una payasada ese tipo, yo ya no veo carreras cuando corre el, solo veré las grandes vueltas cuándo este Vingegaard porque ya le ha ganado
Cuando se desgaste y siga ganando en esos 5 años que dices que le queda, deberá tener un palmarés que le dará mucha rabia y envidia a muchos no? Cuidado si no se sienta al lado del caníbal
Si mal no entendí, donde se cayó Pogacar, también se cayó la ganadora de la prueba femenina. Ambos también campeones mundiales. Y luego dudan que estamos en una matrix…
Sacando a Pogacar y UAE, equipos grandes dejan mucho que desear: Visma, Ineos, Bora. No tienen mas gente para competir? Los preparadores y los métodos de entrenamiento, que están haciendo? Porque otros si pudieron competir dignamente. Y equipos como el Trek que fueron diseñados para clásicas, que están haciendo?
Continuemos con la estupidez “es un genio es un alien”, absurdo, ridículo lo que hace este muchacho es una burla para el ciclismo, cualquiera que tenga una pizca de razón y siga el ciclismo sabe que su performance no es natural. Sigamos con el cuento de que anda limpio y es prodigio bla bla.