Por @amatiz12
Tadej Pogačar ya palpita con emoción su segunda aparición en el Tour de Francia, que representará la defensa de su corona adquirida en 2020. El esloveno, relató lo que fue su etapa de preparación y lo que espera que acontezca en la gran vuelta francesa, que la afrontará con más presión, pero con su punto de cautela.
Primeramente, el de Klanec destacó la experiencia de quienes lo rodean y la labor fundamental que cumplirán al ser corredores con varios años de experiencia. “No me considero el líder del equipo. No voy a dar órdenes a mis compañeros de equipo, porque no tengo la mayor experiencia entre ellos. Puede que sea el líder, pero el trabajo del capitán de ruta es más algo para Rui (Costa), Vegard (Stake Laengen) o Rafal (Majka)”, apuntó un Pogačar dispuesto a ser guiado por la veteranía de los suyos.
“Como ciclista, te sientes más cómodo si todos los que te rodean también lo están. Si todos están relajados, puedes divertirte. El ambiente en el grupo fue bueno el año pasado y también lo será este año”, agregó ‘Pogi’ ratificando que más allá de que su flanco más débil sea el colectivo, el buen ambiente garantizará hasta cierto punto el correcto funcionamiento del bloque del UAE-Team Emirates.
Después de adjudicarse magistralmente la Lieja-Bastoña-Lieja, tomó un largo tiempo fuera de la actividad competitiva, el cual representó un periodo de relajación y cumplimiento de otras responsabilidades. “Me lo tomé con calma durante una semana, monté un poco de bici con mi novia (que también es ciclista profesional) y luego siguieron algunas obligaciones con los medios”.
Ya refiriéndose al trayecto ofrecido en esta 108º edición, Tadej hace énfasis en el segmento inicial que impondrá obstáculos y mucha emoción. “La primera semana será muy nerviosa, más nerviosa que el año pasado. Pero también será divertida, sospecho”, detallando a la vez la complejidad de los dos primeros días, “Esas dos primeras etapas son difíciles, no se puede predecir quién ganará. Será emocionante”, referenció.
Pero ojo al dato, el vigente campeón ha reconocido la mayoría de jornadas montañosas en el menú de la ronda gala, algo que le puede brindar cierta ventaja ya en carretera. “Están las etapas de montaña. Las he explorado casi todas. Será difícil”.
La única de ellas que no pudo reconocer en su totalidad fue la de Tignes (etapa 9) debido a la masiva presencia de nieve que bloqueaba la carretera en cierto punto. “Estábamos en el campo de entrenamiento en ese momento y decidimos explorar esa etapa. En la penúltima subida, antes de Tignes, hacía mucho frío y había nieve en la carretera”, narró, mencionando que al final, aunque intentaron hacer el reconocimiento completo, el automóvil en el que se transportaban no pudo avanzar más de 200 metros.
Por último, enlistó ciertos detalles determinantes para afrontar la prestigiosa cita, los cuales están más ligados a una índole mental, que deportiva. “En el Tour tienes que centrarte en ti mismo, estar ocupado contigo mismo, estar bien motivado y tratar de no cometer errores. Cada día es traicionero, tiene sus obstáculos”, confesó.
¿Y la tercera semana? ” No piensa en ella todavía. Puede ser decisiva, pero lo voy a ver día a día”, cerró Pogačar que para obtener la victoria final, deberá superar muchos más retos el que en la edición pasada y sobre todo, resistir física y mentalmente al ser el eje del diseño estratégico de sus contendientes.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved