Pogacar: paliza y exhibición en Lombardia, capítulo 5. Sí, el título es similar al de las últimas competencias que disputó el esloveno, porque en todas hizo lo mismo. No importa cuando lean esto, él habrá triunfado en solitario, de lejos y haciendo ver al resto como juveniles. Con este triunfo logra su quinta edición consecutiva de Il Lombardia, último Monumento de la temporada.
Pogacar: paliza y exhibición en Lombardia, capítulo 5
Con la presencia de Majka, Puccio, Serry, Meintjes y Petilli, que corrieron todos su última carrera profesional, empezó el Monumento final de la temporada. Rápidamente se marchó una escapada compuesta por Glivar, Guernalec, Bilbao, Ganna, Hamilton, Langellotti, Simmons, Calzoni, Vervaeke, Hellemose, Matthews, Koerdt, Bais y Lemmen, perseguida por Red Bull y Decathlon.
El pelotón no cedió más de dos minutos a la punta y así se llegó a los últimos 100 kilómetros, segmento repleto de escalada. En el camino se produjeron las caídas de Pidcock o Hindley, y quedó cortado Ben Healy. UAE siempre se mostró en bloque y relajado, y la brecha subió a más de tres minutos cuando Simmons se fue en solitario con casi 90 kilómetros por desandar.
Otra vez en Ganda
Así se llegó al Passo Ganda, cota decisiva los años previos. Allí UAE apretó con Majka y Vine, y el resto fue lo esperado: el ritmo elevado de los árabes dejó a unos pocos sobrevivientes, entre los que estaban Evenepoel, Alaphilippe, Storer, Seixas y Roglic. A 37 kilómetros del arribo salió Pogacar y nadie pudo seguirlo, mientras que adelante Simmons tenía poco más de un minuto.
En un abrir y cerrar de ojos, el esloveno alcanzó al puntero y lo dejó tirado, abriendo un hueco de más de un minuto sobre sus perseguidores: Del Toro, Evenepoel, Storer y Seixas. Poco después se repitió la situación de los últimos eventos: Pogi solo adelante, Remco persiguiendo (puesto que descolgó al resto) y una pelea por el tercer lugar. Por ese entonces, ya bajando, se produjo una caída de Richard Carapaz.
Crash from Richie Carapaz in the downhill, as he was trying to stay in touch with the guys ahead of him #ILombardia presented by @CA_Ita pic.twitter.com/Y3L4UzsVz2
— Il Lombardia (@Il_Lombardia) October 11, 2025
La competencia estaba definida, clara evidencia del nivel superlativo del vencedor, que destrozó sus propios récords de escalada en el Passo di Ganda y también demostró lo equivocado que estaba Evenepoel en sus declaraciones del día anterior. El belga fue segundo, mientras que Storer se quedó con la tercera plaza. Para resaltar, incluso tras el tramo plano del final, el ganador tenía más de 1:30 sobre Remco, incluso antes de que se produjera un tapón de gente en la última cota que incrementó el margen en 15 segundos.
Entre los récords de Tadej se cuenta el de ser el primer ciclista en ganar cinco veces consecutivas un Monumento o el de haber finalizado en el podio todos los Monumentos del año. Guste o no, somos testigos de la historia.
́
Tadej Pogacar alcanza el registro de Fausto Coppi con su quinto triunfo consecutivo en Lombardía.
♂️ Lo has visto en @Eurosport_ES y @StreamMaxES. #ILombardia pic.twitter.com/u2JvQlfnsS
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) October 11, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tadej a 36.6 km lanzó un ataque demoledor previo el lanzamiento y ritmo devastador de sus coequiperos, le bastó un solo cambio de ritmo y aquel que se atrevió a seguirlo el N. A Simmons por 400 m pagó caro su osadía. Remco hoy por hor en clásicas, monumentos de un día, es su eterno seguidor.. En el Olimpo de los gigasdop, está el esloveno que tendrá en la mira el número 77, (7 tours y 7 II Lombardía) , colgarse una dorada olímpica, una V. E, la Milán San Remo y la París R., y retirarse a los 31 años, como el mejor de la historia en este ciclismo profesional de admisiones y pacto de silencio. Bernal evidenciando progresos y con la ilusión de volver a disputar en cajón en una carrera de gran nivel.
Sin duda el mejor de este siglo XXI. No hay con que darle, perderá alguna, pero tiene un gran equipo y un gran sentido de la oportunidad. También está presente el factor sicológico, son pocos los que se animan a seguirlo (Remco y alguno más), para después no perder posiciones.
Lo bien dicho, parte de la historia grande del ciclismo, aunque a muchos los aburra.
De Pogacar lo que me asombra es el motor que tiene. Correr a top todo el año y en el último mes, ganar atacando desde muchos kms antes de la meta. Un bárbaro, pareciera que sus rivales son aficionados. Para destacar hoy lo del gringo Simmons, la paliza que se dio y aun tuvo restos para llegar 4o. Storer, un ciclista curioso, parece que si y parece que no.Tambien hay que destacar el cierre de temporada de Bernal, ojalá esto le sirva para fortalecerse mentalmente como ciclista de élite y todos estos kms le den la base para una mejor preparación de cara a la temporada 2026. Finalmente, del Toro, un ciclista que no le pone el pecho a la brisa, hoy no duo un pedalazo al frente, ni para Pogacar, ni cuando lo soltaron, pero si tuvo fuerzas para rematar a sus compañeros de grupo, no me gusta del Toro desde el Giro de Italia. Y se me quedaba, Carapaz no fue sino el Giro, pobre temporada.