“Pogacar quería que Ayuso se vaya inmediatamente”
Un analista y ex ciclista especula sobre los motivos que estuvieron detrás de la salida anticipada del español de UAE
¿Tadej Pogacar estuvo detrás de la salida de Juan Ayuso de UAE Team Emirates? El analista y ex ciclista, Thijs Zonneveld señala que el esloveno estaría detrás de toda esta trama, un rumor también mencionado por el ex ciclista italiano Moreno Moser. Según afirman, lo ocurrido en el Tour de France 2024 derivó en una escalada que no tuvo fin.
Un final anunciado
Ya en el pasado se mencionó, desde el entorno de Ayuso, que Pogacar lo habría tenido vetado en las carreras que el campeón del mundo corriese. Pero, aparentemente, la cosa fue más allá hasta el punto que Pogacar habría influido, según se especula, en la decisión final de UAE de acceder a un acuerdo mutuo para poner fin anticipadamente al contrato de Ayuso.
“Se veía venir desde hace un año o dos. No hace falta ser clarividente para darse cuenta de que esto se venía gestando desde hace mucho tiempo. Que este desastre lleva ya demasiado tiempo. Se presentía”, argumentó Zonneveld en el podcast ‘In de Waaier’. “A menudo se ha vuelto un poco insoportable en el equipo, corriendo solo, incluso cuando se le pedía que hiciera lo contrario. Todos vimos el Tour del año pasado, con la etapa del Galibier. Almeida estaba completamente harto entonces. Jugaba a medias y luego terminaba segundo, detrás de Pogacar”, señaló.
“Quiere que se vaya inmediatamente”
“Ya tenía grietas, se notaba. Pogacar y Ayuso no hacen buena pareja. Pogacar quiere que Ayuso se vaya inmediatamente. Es el líder único y principal del equipo, mientras que a Ayuso le prometieron las Grandes Vueltas sin Pogacar. Eso ya le preocupa al propio Pogacar, que haya que tener en cuenta el calendario de Ayuso”, afirma Zonneveld.
Y siguió opinando, con su propia posición, claramente contraria al ciclista español: “Creo que Ayuso es alguien que solo quiere ganar y no le importa nadie más. Eso es completamente inconsistente. Este año todo sale mal. También se ve en el Giro, donde Ayuso gana una etapa y luego sufre un revés. Que simplemente anda con cara de gusano, no hace nada por los demás y finalmente abandona la carrera sin siquiera haber rodado un metro por delante de Del Toro… Eso te hace menos popular dentro del equipo en poco tiempo”.
Pogacar: ¿El verdadero jefe del equipo?
“Antes de la Vuelta, ya se había decidido que Ayuso y UAE se separarían. Pogacar ya dijo en el Tour que no iba a participar en la Vuelta. Reclutaron a Ayuso para eso. Eso nunca salió bien, por supuesto. Creo que Ayuso lo hizo muy mal como reserva. Pensó desde el principio: Voy a salir de aquí, voy a ver si puedo conseguir una clasificación general, y si eso no funciona, voy a ganar etapas para mí; definitivamente no voy a liderar la carrera para nadie más. No sé si tiene amigos en el equipo, pero probablemente no muchos”, criticó duramente Zonneveld. “Creo que todos en ese equipo piensan: “Si voy contra Pogacar, estoy cavando mi propia tumba. Incluyendo a (el CEO de UAE, Mauro) Gianetti y (el director deportivo, Joxean Fernández) Matxin”, indicó.
Quedará por ver si esta situación, más que Ayuso, es sintomática de un equipo que se ha dedicado a reclutar talento, prometiendo liderazgo a todos ellos, lo cual a la larga genera conflictos. ¿Es correcto demonizar únicamente a Ayuso por sus acciones cuando se han visto repetidamente ciclistas del equipo correr para sí mismos y no en pos de maximizar los resultados de aquel en mejor condición del equipo seleccionado?
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.