Por @Nandodimaria
El corredor esloveno, líder del Tour de Francia, campeón del Giro de Italia y mejor escalador del mundo en este momento, TADEJ POGACAR, da un golpe certero sobre la mesa y deja el título del Tour casi que sentenciado.
La segunda etapa de los Pirineos era esperada con ansias por los escaladores con muy buen fondo, un total de 197,7 kilómetros de recorrido que traerían muchas emociones para los espectadores. La salida se dio en Loudenvielle y se finalizaría en el mítico Plateau de Beille, un total de 5071 metros de desnivel acumulado, una barbaridad.
De salida muchos corredores querían escapar del grupo, el inicio fue en ascenso y desde ahí los sprinters empezaron a perder la rueda, Gaviria y Cavendish fueron los dos primeros en conformar el grupetto que buscaría llegar a la meta sin quedar fuera del tiempo límite.
El primer puerto de montaña fue ganado por Gaudu, quien salió junto a Lazkano y Bardet buscando llevarse los puntos de montaña, en ese orden cruzaron por el Peyresourde, primer escollo que afrontaron los corredores.
Los tres de punta abordaron el descenso de forma constantemente acelerada, no obstante, el grupo aún no estaba dispuesto a dejar que la fuga fueran ellos tres, había otros corredores interesados en montarse en ese tren que en algún momento podría tener la licencia adecuada.
Ya en el descenso empezó a confeccionarse la fuga buena del día, en total 21 corredores se separaron del grupo, comandados por Bob Jungels, en él también se metió Biniam Girmay, que quería sumar unos cuantos puntos en el sprint que había en el día.
Mas, Aranburu, Formolo, Rui Costa, Matthews, L. Martínez, Meintjes, Peters, entre otros, hacían parte de esos 21 escapados. Consiguieron tomar un margen bueno del grupo y en el sprint puntuable, Biniam Girmay se llevó el primer lugar, con algo de protesta por parte de Michael Matthews, quien acusó un cierre por parte del eritreo.
Con los puntos en el bolsillo, los sprinters bajaron el ritmo, pues se dio paso al ascenso al Col de Menté, puerto de 9,4 kilómetros con 8,6% de gradiente en promedio, los escaladores tomaron un poco de ventaja y de atrás, Richard Carapaz salía desde el grupo buscando llegar a la punta.
Carapaz encontró por el camino los restos del naufragio de la fuga, los pasó uno a uno mientras ya empezaba a ver la cola del grupo puntero. El ecuatoriano conseguía montarse tardíamente en el grupo de avanzada que quería coronar la etapa.
De ahí en adelante el libreto fue el mismo, una fuga que perdía piezas en cada puerto y un grupo líder que no daba tanto espacio a los escapados. de los 21 corredores iniciales, solo quedaron 5 en el pie de puerto del Plateau de Beille.
Mas, Hindley, Carapaz, De Plus y Johannessen fueron los últimos soldados de una batalla intensa, poco más de dos minutos contaban en su haber en ese momento, sin embargo, el grupo conducido por Visma, los generales hacían pensar que no iban a dejarles esa batalla a los del frente, la guerra continuaba y era una contienda importante.
Carapaz aceleró el paso y sacó unos metros, Mas lo siguió junto a Johannesenn, atrás, Jorgenson ponía los vatios a punto de ataque para Jonas Vingegaard, Almeida perdía la rueda y entonces vino el acelerón por parte de Vingegaard, solo Tadej lo siguió, aunque Vingegaard no logró abrirle hueco.
Vingegaard puso el paso más fuerte que pudo queriendo soltar al genio de Klanec, dieron caza a la punta y Carapaz intentó seguirlos unos metros, el ritmo era infernal y el del Carchi tuvo que ver como se alejaban los dorsales de Jonas y Tadej.
Cuando menos lo esperaba Vingegaard, Pogacar hizo un demarraje que dejó sembrado a Vingegaard, el esloveno se iba rumbo a la victoria, prácticamente sentenciaba el Tour de France y le aplicaba los santos oleos (en sentido figurado, no falta Mr literalidad) al su némesis de la Grande Boucle.
Quedaban 5 kilómetros y en cada uno de ellos le ponía mayor diferencia al pescador danés, sufría Vingegaard que sabía que estaba cediendo las opciones de título y Pogacar completaba dos días pletórico en los Pirineos.
En solitario, Tadej Pogacar del UAE Team Emirates, dio un certero golpe sobre la mesa en el mítico Plateau de Beille. Ganó la etapa y puso más de un minuto a su máximo rival Jonas Vingegaard del Visma – Lease a Bike que fue segundo. El tercer lugar fue para Remco Evenepoel del Soudal QuickStep que asegura su tercera plaza en el podio.
Resultados:
Video:
El doblete está cada vez más cerca. Pogacar gana en Plateau de Beille y deja el #Tour a tiro de as#TDF2024pic.twitter.com/HuMhPJYsZ7
— Nando (@NandodiMaria) July 14, 2024
left;”>Fernando Estupiñán
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved