Pogacar, rodeado por una débil Eslovenia para el europeo, tal como se aprecia con la confirmación del bloque que lo acompañará en Francia. El campeón mundial deberá lidiar con Vingegaard, Evenepoel o Almeida, entre otros, con ayudantes de menor nivel que los que tuvo en África. ¿El motivo? Los equipos World Tour impidieron que los corredores acudan al evento por compromisos de calendario.
Pogacar, rodeado por una débil Eslovenia para el europeo
Si Tadej Pogacar quiere volver a ganar, en este caso en el Campeonato de Europa, deberá apelar como nunca a sus capacidades individuales. Es que en Francia no tendrá una selección del mismo nivel que la que lo acompañó en Kigali. Eslovenia anunció una formación plagada de corredores de la categoría Continental, algo que mermará la capacidad global de dicho país de cara a controlar las acciones en una cita menos selectiva y con mayor número de estrellas rivales.
Solo Domen Novak y Matej Mohorič repetirán respecto del equipo que estuvo en Ruanda. El resto de la alineación la componen Matevž Govekar, Jaka Primožič, Anže Skok, Tilen Finkšt, y Mihael Štajnar, todos continentales menos el primero, miembro de Bahrain. Según explicaron desde la federación eslovena, Jan Tratnik, Luka Mezgec, Gal Glivar y Jakob Omrzel (este último en Sub23) no estarán en el evento por pedidos de sus equipos de cara a compromisos que requieren de su participación.
Otro hito histórico
Pogacar, rodeado por una débil Eslovenia para el europeo no es una apreciación subjetiva sino una realidad concreta. Otra cuestión es que él se las ingenie para llevarse el gato al agua aún con una formación inferior a la de Ruanda y ni que hablar respecto a los bloques rivales, que además ahora incluirán la presencia de gente como Jonas Vingegaard, Joao Almeida o el mismo Juan Ayuso.
El recorrido es muy duro, aunque menos que el de Kigali, y es evidente que todos correrán contra Pogacar. Especialmente Bélgica y Evenepoel, que salen con la sangre en el ojo y con la estrella belga diciendo que este era en realidad su objetivo del año tras el Tour de France. Si Tadej logra la gesta, será el segundo en lograrlo en la historia, aunque claro, sería desde 2016 cuando Peter Sagan firmó el doblete Mundial-Europeo, que esa temporada tuvo su primera edición.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.