Pogacar rompió su récord dos veces en dos días - Ciclismo Internacional

Pogacar rompió su récord dos veces en dos días

0

El de UAE sigue haciendo historia. Pogacar rompió su récord dos veces en dos días.

Pogacar rompió su récord dos veces en dos días

El de UAE sigue haciendo historia. Pogacar rompió su récord dos veces en dos días.

Dos días antes del Tour de Flandes se pudo apreciar a Tadej Pogacar y sus compañeros ensayando en el Oude Kwaremont. Lanzamiento de sus gregarios y posterior aceleración del capo que, obviamente, acabó con un subida estratosférica a la mítica cota.

En el proceso, Tadej bajó su registro anterior allí y también el mejor de todos, que pertenecía a Kasper Asgreen con 2:59. En el entrenamiento, Pogacar demoró 2:54, marca impresionante que, de todos modos, fue rebajada en carrera.

Efectivamente, dos días después, camino de ganar el Tour de Flandes nuevamente, strava registró un paso del ciclista en 2:49, a razón de 31.7 km/h. De otro planeta, considerando que no sólo es una subida sino que tiene adoquines. Puedes ver el video, aquí.

Por supuesto, el hecho de que no hizo frío lo ayudó, así como la nutrición y los avances tecnológicos en los materiales. Además, no es casual que la velocidad promedio de la prueba haya sido 44.981 km/h.

Pogacar realizó hasta seis aceleraciones en las cotas y, por ejemplo, empleó 1.38 en ascender el Koppenberg, 10 segundos más rápido que Wout van Aert. Su último asalto, también en el Kwaremont, quedará en la memoria. Aquí las imágenes.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo