Pogacar se cae; Abrahamsen logra la etapa que busca hace un año

5

La anarquía reina en la etapa 11 del Tour de France en Toulouse.Pogacar se cae; Abrahamsen logra la etapa que busca hace un año

Pogacar se cae; Abrahamsen logra la etapa que busca hace un año

La anarquía reina en la etapa 11 del Tour de France en Toulouse.Pogacar se cae; Abrahamsen logra la etapa que busca hace un año

Las etapas más llamativas son aquellas que abren múltiples escenarios. Una de ellas es la undécima que se desarrolló hoy tras el día de descanso, con inicio y fin en Toulouse. Con una primera mitad plana, la segunda mitad contaría con cuatro puertos pequeños pero explosivos –tres de cuarta y uno de tercera categoría-. Los sprinters la tendría muy complicada atravesar los dos puertos finales de Cote de Vieille (1,5 km al 6,7%) y el Cote de Pech David (800m al 12,4%): dos lugares que invitarían al ataque de especialistas en clásicas. Poco este mapa inicial iba a decir sobre la total anarquía que se desencadenaría en la etapa.

Lidl-Trek sabía que iba a ser una etapa muy complicada de controlar para el sprint de Jonathan Milan así que fueron por la lógica: intentar meterlo en una fuga para lograr los puntos del sprint intermedio (para así sacarle más distancia a Tadej Pogacar) y llevar a un acompañante por la etapa como Thibau Nys. Sin embargo, esto no pudo ser. Una pequeña fuga se formó inicialmente con Schmid (Jayco), Ballerini (Astana) y Abrahmsen (Uno-X) tomando casi un minuto de distancia con un segundo grupo liderado por Van Aert también desprendiéndose por momentos. Abrahamsen tomaría el punto en juego de Castelnau-d´Estrétefonds, el primer puerto del día.

El pelotón no se quedaría tranquilo: Alaphilipsse, Van Aert, Simmons, los ataques y la presión en el pelotón continuaron con una velocidad de 52 kilómetros por hora de media. Múltiples equipos neutralizándose uno al otro.

Un grupo con Laurance, Van Moer, Van Aert, Trentin, Simmons, Wright, Stuyven, Mohoric, Costiou y Aranburu parecía tener la chance en un momento, pero UAE ¿para una victoria de etapa? decidió cerrarlos. La escuadra del mismo Pogacar que dijo que otros equipos estaban “enojados” con Visma por controlar y marcar fugas. Otro equipo que controlo fue Intermarché para Biniam Girmay.

Toda esta aceleración y caos –que incluyeron intentos ofensivos de Delettre, Tronchon, Berthet, Vecher, Haller y Vauquelin- produjo una separación en el pelotón a 127 km. Nada más ni nada menos que Remco Evenepoel y el líder, Ben Healy estuvieron en esa “segunda mitad”.

Finalmente, a 80 kilómetros del final se formó un grupo de fuga más claro: a Ballerini, Schmid y Abrahamsen lograron sumarse Wright (Bahrain) y Burgaudeau (TotalEnergies).

Pero los ataques –nuevamente encabezados por Van Aert a quién se sumó posteriormente Van der Poel- continuaron en el pelotón, hasta tal punto que simultáneamente llegaron a haber 4 grupos en ruta. Todo por un simple motivo: el pelotón se había tranquilizado, un corredor de Intermarché se fue al frente para controlar, pero varios lo interpretaron como un ataque.

Una situación totalmente caótica que llevó, en un momento, a Healy y Vingegaard atacando a Pogacar (todo descuadernado por corredores de Groupama que atacaron cuando varios corredores, Pogacar incluido, estaba en pausa sanitaria) y sacándole distancia. Pogacar se vio sorprendido por esta situación, aunque duró brevemente, ayudado por Remco quién tiró de ese segundo grupo (¿Por qué no habrá dejado a los gregarios de UAE que hagan esa tarea?). Por un momento en donde los favoritos de la general estaban metidos en fuga. Increíble.

A menos de 50 kilómetros, el segundo grupo estaba claro: Mathieu van der Poel (Alpecin), Wout van Aert (Visma), Axel Laurance (INEOS), Quinn Simmons (Lidl-Trek) y un Arnaud de Lie (Lotto) en franca recuperación de forma atacaron y se desprendieron del resto del pelotón (aun reagrupándose). ¿La tarea? Alcanzar al grupo frontal de seis de Wright, Schmid, Ballerini, Burgaudeau y Abrahamsen. En tanto, en el grupo, UAE “durmió” el ritmo para evitar nuevos ataques y desorden. Para el resto con aspiraciones de etapas iba a ser imposible atrapar un grupo con Van Aert y Van der Poel. Sencillamente, se terminó. Israel y Groupama lo intentaron por momentos para Woods y Gregoire, respectivamente, pero fue en vano.

El dúo de Van der Poel y Van Aert la tuvieron realmente complicada porque ninguno de sus compañeros de fuga tiraba tanto como ellos. A eso se sumaba una clara ayuda de la moto televisiva en el primer grupo.

Para colmo de males a 14 kilómetros del final –mientras Abrahamsen atacaba en el grupo frontal- comenzaron los ataques de algunos de ellos como Simmons, quién se logró reunir en un segundo grupo con Brugaudeau y Wight, un dúo que perdió contacto con Schmid y Abrahamsen. El intento de Simmons fue en vano: reunidos todos, Van der Poel no se rindió y decidió atacar para lograr a alcanzar a los inalcanzables Schmid y Abrahamsen. Con 8 kilómetros a meta, la misión, de todos modos, parecía algo difícil. En tanto, la tregua reinaba en el pelotón hasta que un ataque de Vauquelin se dio a 8 kilómetros de meta. ¿Quería reducir un poco las pérdidas de antes de ayer en la montaña en clave clasificación general?

Las cosas no se terminaron. En el pelotón Vingegaard ataca a 200 metros del último puerto. Narvaéz ayudó a controlar las cosas. El golpe de escena vendría luego con una caída de Tadej Pogacar quién tocó la rueda de Tobias Johannessen (Uno-X) mientras tomaba un gel. Tanto Soudal como Visma decidieron esperarlo: ¿Fair play? ¿O se arrepentirán luego de no aprovechar por un error del propio esloveno?

En el frente, Van der Poel casi lo logra: estuvo a 8 segundos de alcanzar al grupo de Abrahamsen y Schmid en el flamme rouge. Abrahamsen, aquel fugomano que nunca pudo ganar etapa en el Tour, finalmente le da la primera victoria a Uno-X. Hace menos de un mes, el 18 de junio, Abrahamsen se fracturaba su clavícula en el Tour de Bélgica y su Tour estaba en riesgo. Todo esto lo lograba el noruego mientras un espectador con pocas neuronas haciendo sinapsis se metía en la meta. Sin hacer, por fortuna, daños a los corredores.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

5 pensamientos sobre “Pogacar se cae; Abrahamsen logra la etapa que busca hace un año

  1. Se predecía una etapa aburrida y fue de las mas entretenidas al día de hoy! Me ha gustado muchísimo la actitud agresiva del Visma durante todo este tour. Claramente Pogacar esta incomodo con el Visma, lo cual se refleja en sus declaraciones diarias. Ya veremos si esa actitud agresiva ha desgastado más a Pogacar o a Jonas para la parte seria del tour. Con respecto a la caída, me pareció un error del Visma parar, sobretodo cuando fue un error del esloveno al final de la etapa cuando la carrera ya estaba lanzada. El caos de la etapa seguramente afectó la concentración del propio Pogacar, y tambien hay mérito en no distraerse en ningún momento en una etapa como esta. Por otra parte, seguramente el mundo entero se le iba a ir encima al Visma si no esperaba a Pogacar, así que se entiende su prudencia. Será mas humilde Pogacar ahora en sus declaraciones?

  2. Otra vez BINGO, como era previsible y supuse aquí , la fuga llegaría a meta y que estuvieran MVDP y Van Aert en ella daba toda la garantía a ello, el desgaste para entrar en ella y ser un corredor excesivamente marcado le quitó al holandés la posibilidad de victoria a la que se aferró hasta el final, gran etapa hoy en la que la caída de TADEJ fue el colofón final y lo que me hace pensar más en una posible derrota suya en este TOUR aunque deportivamente me parezca complicado,pero los intangibles que no puedes controlar a veces te san esas pistas, todos los problemas los están teniendo los emiratís y VISMA no ha sufrido ningún percance, esto es muy largo pero los que llevamos viendo más de 50 años ciclismo sabemos de lo que hablo, claro que aún queda lo más duro realmente por correr pero las sensaciones así me lo producen, lo importante es que disfrutemos de unas etapas tan intensas y emocianantes como prometen serlo

    1. Dónde está el error de Tadej? Creo Q un corredor de Uno-X toca si rueda delantera cuando se cruza….

  3. El juego limpio entre los ciclistas del top 10 se evidenció hoy, por la caída de Pogi y el respeto entre el pelotón . El Vsima con elegancia no sacó provecho de sacar ventaja al candidato número 1 y es plausible la actitud del grupo, después del percance de carrera del esloveno . El U.A .E y su staff médico tendrá que evaluar los golpes y laceraciones en el muslo, la cadera y el hombro , los tejidos blandos que se resienten, y que al día siguiente, se perciben con mayor incomodidad y dolor. Mañana es una etapa de alta montaña que requiere estar en buenas condiciones físicas y quizás el Visma pueda aprovechar alguna limnitación física que pueda tener Tadej, sin embargo , el esloveno dio buenas señales de la forma como se paró hoy después de caerse, al parecer no tendría consecuencias que pudieran afectar su rendimiento.

  4. Cómo simple espectador aficionado al ciclismo, aplaudo a todos y cada uno de los ciclistas, !andar más de cuatro horas a cerca de 50 km por hora ! Enfrentar la perversa sombra de los accidentes , que han obligado al abandono, entre otros a Ganna, Philipsen, Almeida, y maltrechos a otros más, que continúan con enjundia y amor propio, hoy le correspondió a Pogacar.
    Someterse al calor, al frío, a los desplazamientos, las tensiones, etc…es digno de ser admirados.
    He disfrutado la ponenda y coraje de Van der Poel,.engalana al tour
    De la tozudez de Healy, bien puesto ese amarillo, de la persistencia de Simmons..
    Me anima la confrontación entre Visma , ahora un equipo más sólido, contra un super corredor del UAE. Evenepoel en lo suyo, buscando ese tercer puesto,
    Bora, en el ostracismo, por el momento, Movistar perdido, Ineos desapercibido, si falta lo más duro, aquí estaré expectante y agradecido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo