Pogacar sentencia el Tour; Vingegaard ahora mira a Lipowitz

14

Primera prueba de fuego en el Tour de France con Hautacam. Pogacar sentencia el Tour; Vingegaard ahora mira a Lipowitz

Pogacar sentencia el Tour; Vingegaard ahora mira a Lipowitz

Primera prueba de fuego en el Tour de France con Hautacam. Pogacar sentencia el Tour; Vingegaard ahora mira a Lipowitz

Ya no hay forma de taparse. Primer test en alta montaña. Primer vistazo en cómo finalizará este Tour de France. Obviamente, el Tour no se decide hoy, pero Hautacam brindará un primer pincelazo.

Llegamos a los Pirineos con el Hautacam como primer puerto fuera de categoría de este Tour. Si, recién en la duodécima jornada. Sus primeros sete kilómetros, algo moderados, poco dicen del tramo rompepiernas de su mitad. En 1996, el reinado de Miguel Indurain en el Tour fue abatido por Bjarne Riis (también llamado como Mr.60% por motivos elocuentes) quién marcó el récord de tiempo que todavía persiste en este puerto. La última etapa mítica fue en 2022, cuando Jonas Vingegaard, ayudado por una performance histórica de Wout van Aert, le puso el estacazo final a Tadej Pogacar. ¿El esloveno tendría su venganza? El de UAE señaló que tenía esta etapa marcada. ¿Pero cómo quedó tras la caída de ayer? Previo a Hautacam (13,5 km al 7,9%) los ciclistas pasarían por dos antipastos claves: Col du Soulor (11,8 km al 7,3%) y el Col des Borderes (3,1 km al 7,7%).

Una fuga numerosa de casi 40 corredores se formó al inicio de la etapa. Rodriguez, Arensman, Laurance, Foss (para INEOS), Martin, Madouas, Penhoet (para Groupama), O´Connor, Durbridge Schmid (Jayco), Skjelmose, Theuns, Nys (Lidl-Trek), Buchmann, Teuns, Izaguirre, Coquard (Coifids), Benoot (Visma), Van der Poel (Alpecin), Venturini, García Pierna (Arkéa), Cras, Gachignard (TotalEnergies), Vlasov, Pithie (Red Bull), Paret-Peintre, Armirail (Decathlon), Sweeny (EF), Velasco, Tejada (Astana), Alaphilippe, Trentin, Hirschi, Storer (Tudor), Schachmann (Soudal), Lutsenko, Woods (Israel), Buitrago, Wright, Stannard (Bahrain), Castrillo, Rubio, Romeo (Movistar), Barré, Rex (Intermarche), Drizners (Lotto), Wellens (UAE). Todos los equipos estaban representados con excepción de Uno-X y Picnic. Rodriguez, el mejor ubicado a 5:54 de Healy.

UAE, para la victoria de etapa, EF, para defender la amarilla y Uno-X para defender la general de Johannessen frente a Rodríguez tiraban del pelotón. En tanto, en la fuga, Van der Poel logra quedar segundo en el sprint intermedio a 82 km, sumando puntos valiosos para la verde. A poco menos de 60 kilómetros, perdería contacto, sabiendo que esta no era su etapa.

Allí empezaría Soulor, con Visma tomando el control con Campenaerts. Remco Evenepoel perdería aquí contacto y entraría en crisis, junto con Healy y Mas. Sin embargo, de forma impresionante, lograría volver a tomar contacto con el grupo de favoritos tras este puerto. Visma metería ritmo, pero en determinados momentos, Jorgenson pierde contacto: esto obligó a Yates y Kuss a desacelerar. ¿Decisión correcta? Un posible grave error a la hora de desgastar a UAE, dejando más frescos a sus gregarios.

En tanto, en la fuga, Woods tomaría en solitario los puntos de Soulor, pero luego Armirail lo alcanzaría y pasaría al frente en Borderes, puerto donde toma el máximo puntaje.

UAE, oliendo la debilidad de Visma, mandaría a Wellens (que estaba en la fuga) a tirar. Tras un gran lanzamiento de Jhonathan Narvaéz, Tadej Pogacar lanzaría un feroz ataque poco después de haber iniciado Hatuacam. Lo superaría muy fácilmente a un gran Armirail y Vingegaard empezaría a drenar tiempo, estabilizándolo a mitad de puerto a una distancia de un minuto.

Por detrás se formó un grupo de cinco con Roglic, Lipowitz, Vauquelin, Onley y Johanessen. Lipowitz ataca dejándolo atrás a Roglic y se llevaría con si a Onley. Para este punto, Vingegaard estaba más cerca de este tercer grupo que de Pogacar.

El esloveno en una actuación grandilocuente se lleva la etapa en Hautacam, sin rivalidad alguna: le sacó 2:11 a Vingegaard y 2:22 a Lipowitz. Solo estuvo a 32 segundos de reventar los 35:15 del récord de Riis.

Con un estado bastante preocupante de Vingegaard (perdiendo tiempo a los grupos de atrás al final de Hautacam) Visma ahora tal vez deberá pensar más en defender el segundo lugar y a repensar que hará en los próximos Tour de France. El dominio esloveno llegó para quedarse, en detrimento de la competencia y el entretenimiento. Pero ciclistas así, pocas veces se ven en la vida.

Hoy tal vez se abra una nueva era. La era de los jóvenes que lograrán en un futuro desbancar a Pogacar: Johannessen, Onley y Lipowitz tuvieron actuaciones impresionantes. Habrá que ver si se sostienen estas tres semanas. Y por detrás, esperan otros grandes nombres sub-23.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

14 pensamientos sobre “Pogacar sentencia el Tour; Vingegaard ahora mira a Lipowitz

  1. Aplausos de pie a Pogy…mi pequeño angelito se distancia de su objetivo, Roglic va quedando resagado en el pelotón y Remco el mejor contrarelojista.

  2. Pogi aplastante y exhuberante, con un ataque lejano y demoledor a 12 km, vapuleó a sus rivales y les propinó un golpazo sobre la mesa, referente a la orca y pescador danés Vinge, no pudo resistir ese ritmo descomunal, incluso al final estaba pagando sus esfuerzos y se le acercó mucho la joya alemana Florian que acecha los puestos de pódium. Remco, no perdió la cabeza, aspirando a conservar el tercer cajón y Roglic quemando los últimos cartuchos a sus 35 años. Mañana en la cronoescalada, la diferencia del esloveno con respecto al pescador, perfectamente puede llegar a los 5 minutos.. Un cuarto TDF con sabor de
    Tadej, lo habíamos señalado, Pogi en este fin de semana, se viste de líder ypara llegar a la última semana y controlar los esfuerzos y manejar las diferencias logradas, para preparar una V. E, el mundial y el último monumento.

  3. Coincido. Game over, salvo cosas extradeportivas.

    Jonas, en condiciones normales, NO TENDRÁ NUNCA MAS CHANCES contra Pogi.

    que gana todo tipo de carreras. Qué corredor!!!!!

    1. Hola Ricardo. Me parece un poco arriesgado decir nunca más. Hace tres años muchos decían que había llegado la era de Vinnegard, y que en el Tour Pogacar no iba a volver a ganar (los especialistas decían que en puertos grandes Jonas era el mejor del mundo con diferencia). Las cosas pintan muy bien para Pogacar pero cada año las cosas pueden cambiar un poco. Claramente Jonas mejoró en las arrancadas este año pero parece haber perdido algo de nivel en montaña… Quién sabe si este nivel de Pogacar es sostenible

  4. Se incrementó la brecha entre Pogacar y Jonas. Jonas lo veo más cercano de los corredores del 3 lugar hacia abajo que del esloveno. A este paso Pogacar ganará los próximos 10 TDF.

  5. Saludos a todos.! Hay deportistas que nacen para hacer historia en el deporte que DIOS y el destino les marque.! lo de TADEJ es para disfrutar porque pasaron muchos años para ver alguien como el..! GRANDE decian que la fatiga de la primavera.. pero año pasado hizo giro, tour y mundial atacando a 100 km de meta no podemos pensar que le pegara la fatiga de la primavera.!

  6. efectivamente y como casi siempre, la primera etapa de alta montaña la ganaron los de la general y no porque la buscara Pogajar, si Education no tira , la fuga habría cogido una distancia suficiente para jugarse la etapa, luego como supuse Visma quiso hacer la carrera dura y se inmoló, le pusieron a Tadej la etapa en bandeja y el esloveno con compañeros frescos pues entre Education y Visma fueron a rueda todo el rato, hicieron lo demás, exhibición y salvo accidente o algo así otro tour en el bolsillo, ¿ donde hay que sacar el carnet de director de equipo ciclista? a algunos se los deben de regalar.

  7. Poggy de camino a ser el mejor ciclista de la historia, con el plus que si le hacen las pruebas requeridas, no como un tal Eddy que quien sabe.

  8. Lo dije ayer, este tipo no necesita equipo, el solito le gana a los demás equipos, si todo sigue así, va a ganar este Tour y los siguientes 5 cuándo se retire a los 32 años

  9. Decepcionado de Remco y de Jonas; estamos viendo un declive de nivel de este par de corredores respecto al tour del año pasado (contando que Jonas venía de la lesión); Será que la presión mental puede con ellos sabiendo que todos queremos verlos colocar en aprietos a Tadej?
    Florian se acerca y con lo que queda de tour podría ser el segundo en el cajón. a este ritmo pasaran años para ver otro corredor distinto a Tadej ganando en Paris. El lio es que el puestómetro comienza a valer sobre otras cosas y se puede volver tediosa la general. la emoción la darán los fugados buscando las victorias de etapa.

  10. Soy el mejor escalador, contrarelojero, clásicomano, rodador y sprinter entre los de la general del mundo, no hay dudas jajajaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo