Pogacar: “Si yo fuera Jonas, no estaría contento con sus compañeros”; Van Aert le contesta
Continua la guerra (de declaraciones) entre ambos equipos. Pogacar: “Si yo fuera Jonas, no estaría contento con sus compañeros”; Van Aert le contesta
Pogacar: “Si yo fuera Jonas, no estaría contento con sus compañeros”; Van Aert le contesta
Continua la guerra (de declaraciones) entre ambos equipos. Pogacar: “Si yo fuera Jonas, no estaría contento con sus compañeros”; Van Aert le contesta
Una particular situación se dio en la etapa 15 del Tour de France a Carcassonne en donde triunfó Tim Wellens. A una veintena de kilómetros del inicio se dio una caída que cortó al pelotón en varios pedazos. Jonas Vingegaard es uno de los que quedó por detrás, mientras que Tadej Pogacar quedó en un grupo frontal en la que estaban presentes tanto Victor Campenaerts como Wout van Aert y Matteo Jorgenson. Las radios que se transmitieron al aire indican que Pogacar intentó frenar a este grupo de cazadores de etapas –que, en su mayoría, luego se iría en fuga- debido a los corredores de la general que se quedaron cortados atrás.
El esloveno, tras la etapa, aprovechó la situación para dar a entender que los compañeros de Vingegaard atacaron a su líder, pese a que el danés contaba con cuatro compañeros por detrás, además de tener como aliados a todos los demás equipos de la general cuyos líderes también quedaron cortados.
“Si yo fuera Jonas, no estaría contento”
“Si yo estuviera en la situación de Jonas, no estaría contento”, dijo Pogacar, de forma astuta a medios daneses. “Puedo visualizar la imagen en mi mente, pero es difícil imaginar qué están pensando. Tim y yo intentamos calmar los ánimos para que pudieran remontar Jonas y los que se quedaron cortados”, explica Pogacar.
“De repente, Wout (van Aert) atacó, luego Victor (Campenaerts) y Matteo (Jorgenson). No sabía qué pensar. Bloqueé a Jorgenson para que los tres no se adelantaran. Quizás también ayudé a Jonas. Fue una situación bastante extraña. No puedo entender que están pensando”, indicó el líder de UAE. Tras lo cual, mandó un mensaje: “Si yo estuviera en la situación de Jonas, no sería el más feliz en la mesa de la cena esta noche. Porque sigo pensando que puede ganar el Tour. Es segundo en la clasificación y ayer demostró un estado de forma excelente. Entiendo que quieran ganar etapas, pero también pueden ganar el Tour entero. No lo sé. Pero no sería el más feliz”, concluyó Pogacar, tras la etapa en la cual UAE fue a ganar una etapa con Wellens.
Ganador danés de Tour señala que Vingegaard debería cambiar de equipo
Otro que aprovechó la situación para lanzar dardos a Visma fue el danés Bjarne Riis, también conocido como Mr.60%, ganador del Tour de France 1996.
“Sé que sigo criticando a Visma, pero sinceramente… esto se está volviendo ridículo. Su forma de correr es completamente desesperante. Simplemente no lo entiendo”, comienza Riis en su columna para BT.dk. “Después de la etapa del domingo, es lógico preguntarse si Jonas debería empezar a buscar otro equipo. Claramente no lo tienen como su principal prioridad. Es muy decepcionante verlo. Incluso Tadej Pogacar dijo que no estaría contento si fuera Jonas Vingegaard”. Lo puso todo en bandeja de plata diciendo que no podía entender cómo tres compañeros de Jonas podían atacar uno tras otro en cabeza mientras Jonas se quedaba atrás. Pogacar tuvo que perseguirlos él mismo, y mientras lo hiciera, Jonas no tendría ninguna posibilidad de volver a la carrera. Lo siento, pero eso es crucial”.
“Es demasiado fácil decir que Vingegaard debería cambiar de equipo, aunque parezca la reacción obvia después de esa etapa. Porque, siendo sinceros, no va a suceder. Estamos hablando de Jonas, no de cualquier ciclista. Él valora la familiaridad y la estabilidad. Tiene un contrato largo (NdR: hasta 2028)”, explica Riis. “Eso significaría gente nueva, un nuevo entorno, una nueva configuración, y no creo que esté necesariamente dispuesto a ello. Creo que apretará los dientes y seguirá adelante. O dará un puñetazo en la mesa y dirá: ‘Bueno, ya es suficiente’. Quizás Trine lo vio venir cuando hizo esos comentarios al principio del Tour”, indicó Riis.
“Lo dejaron abandonado”
“Es una pena que siquiera estemos hablando de esto. Tenemos a un danés que ha ganado el Tour de Francia dos veces, alguien a quien todos animamos. Queremos verlo volar. Brillar. Ganar el Tour. Y, aun así, lo tratan así”, continúa. “El equipo lo está dejando abandonado, y me parece una auténtica vergüenza. ¿En qué demonios están pensando? No se ve algo así en ningún otro equipo”.
“Jonas no está recibiendo el apoyo que necesita. Es obvio. Y es un verdadero problema. Ahora mismo, corre para el equipo equivocado. Como danés, no puedo evitar pensar: ‘Mmm, Jonas, tienes que hacer algo al respecto’. ¿Qué tan bien tiene que correr para que Visma crea en él?” Hay que mostrarle respeto al corredor de clase mundial que es. Se lo merece sin duda, y me cuesta entender por qué tiene que ser así”, concluyó.
Finalmente, aprovecha para criticar a Van Aert. “El problema es que la dirección le ha prometido a Van Aert que puede hacer lo que quiera. Claro que eso va a generar problemas y conflictos de vez en cuando, aunque creo que los corredores se llevan bastante bien. Pero la estrategia de liderazgo simplemente no encaja. Así que terminamos con esta situación en la etapa del domingo, donde Jonas parecía completamente abandonado por su propio equipo, que parecía mucho más interesado en perseguir la victoria de etapa”, indicó.
Van Aert le responde a Pogacar
Van Aert en el día de descanso aprovechó para responderle a Pogacar y a los críticos. Al ser consultado por la situación de la etapa 15, respondió en declaraciones citadas por Wielerflits: “Por suerte, a mí no me molesta, ni a nadie del grupo. Al menos, no me da esa sensación. Pero es bastante curioso que Tadej lo diga. También estaba muy claro que el UAE quería a Tim Wellens en la escapada. Hicieron exactamente lo mismo. Y cuando pienso en la situación con la caída de Jonas, creo que la solución habría sido muy sencilla”.
“Con 25 corredores, intentamos colarnos en la escapada. Si Tadej simplemente se hubiera metido atrás en el grupo de Jonas, habría sido un gesto puramente deportivo. Ahora se queja de algo que no sucedió. Simplemente queríamos luchar por la victoria de etapa. Todos los que estaban allí en ese momento estaban allí para estar en la escapada. Creo que es algo perfectamente normal”. El director del equipo, Grischa Niermann, había declarado previamente que fue él quien decidió la táctica en ese momento de la carrera. Asumía toda la responsabilidad, pero enfatizaba que había evaluado la situación correctamente. Según él, Vingegaard siempre se habría reincorporado al grupo con Pogačar sin problemas. Incluso estando solo. Y así sucedió.
La ironía sobre la “lista negra” de UAE
Finalmente, Van Aert se refirió al constante marcaje que Pogacar le hace a Jorgenson impidiéndole ir a fuga, pese a que ya está lejos en la general.
“Yo también lo noté”, rio. “Quizás Tadej no se dio cuenta de que Matteo ya había perdido media hora el día anterior. Es muy posible. Quizás alguien debería decírselo. ¿Tenemos una lista negra? Por suerte no. Eso no funcionaría bien”, cerró el belga refiriéndose a la lista negra de corredores que UAE tiene internamente y cuya existencia admitió Nils Politt en una entrevista el año pasado.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
La película de Pogi desestabiliza al Visma. Aparte que en carretera ha sido el dominante, por fuera de la misma, a punta de labia, los tiene respondiendo a cada comentario que les lanza. Quiere hacer la estrategia del verbo, trasluciéndose la superioridad en carretera.