Ciclismo Internacional

Pogačar, víctima de los abanicos: “Sabíamos que el tramo final sería difícil”

Por Oscar Trujillo Marín

La experiencia es el peine que te dan cuando ya te has quedado calvo. Hoy Tadej  Pogačar, que a sus 21 años -y segunda gran vuelta corrida- parte como uno de los favoritos para luchar por el podio del Tour de Francia 2020, lo probó en sus propias carnes.

El líder del UAE Team Emirates cedió tiempo valioso (1 minuto y 21 segundos) en una etapa donde los abanicos estaban más que anunciados, pero, con todo y eso, no los pudo evitar: “Sabíamos en el tramo final que sería difícil, así que estábamos ansiosos por pasar al frente, pero alguien se estrelló frente a nosotros y terminé detrás del grupo cuando se dividió”, explicó Pogačar al final de la jornada.

Que le suceda a un portentoso y joven talento tiene un pase: aún es inexperto por muy bueno que sea. Pero hombres ya curtidos y experimentados pagaron una vez más su mala eterna colocación con la misma penalización en meta. El esloveno llegó junto a Landa y Chaves, -dos habituales víctimas de los abanicos- pero también con hombres mucho más hábiles en estas lides como Porte y Mollema, que no obstante, sucumbieron también.

Así relató el esloveno su retraso de hoy: “Traté de cerrar la brecha, pero la velocidad fue demasiado alta. El equipo dio todo para intentar traerme de regreso e hizo todo lo posible para minimizar la pérdida. Es solo un minuto más o menos. No es lo ideal, pero no estoy preocupado”. Lo intentaremos otro día”, dijo resignado Tadej, quien de ahora en adelante no le queda más remedio que atacar para recuperar la ventaja concedida. Por suerte este corredor suele ser agresivo en la montaña y no se arruga.

El Tour es un monstruo implacable capaz de devorar las más nobles sueños y más entusiastas ilusiones. No basta con ser favorito y llegar bien. Hemos comprobado ya que desde hace años las grandes diferencias solo se producen en las cronos y los abanicos; y estos últimos están resultando más letales que cualquier esfuerzo individual.

Una combinación de astucia, mucha inteligencia para leer la carrera, muy buenas piernas y una excelente colocación siempre en punta (además de mucha concentración total durante toda la jornada) y en lo posible un par de compañeros con mucho motor, pueden dar ciertas garantías para solventar ileso estas infernales jornadas con viento lateral y abanicos. Pero a veces ni siquiera eso.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

 

Exit mobile version