Pogacar y la caída que le costó Roubaix: "Fue por las motos" - Ciclismo Internacional

Pogacar y la caída que le costó Roubaix: “Fue por las motos”

1

El esloveno explicó el incidente sufrido. Pogacar y la caída que le costó Roubaix: “Fue por las motos”.

Pogacar y la caída que le costó Roubaix: “Fue por las motos”

El esloveno explicó el incidente sufrido. Pogacar y la caída que le costó Roubaix: “Fue por las motos”.

No fue sorpresa que Tadej Pogacar no gane en París Roubaix porque el terreno era menos favorable. Sin embargo, todo parecía encaminado a un sprint con Van der Poel, quien finalmente llegó en solitario cuando el esloveno perdió contacto.

Tal como se ve en el video, Pogacar tomó mal una curva, cayó (suavemente) y ya no logró volver hasta el neerlandés. El de UAE no sabe si hubiera ganado, pero no se excusó por lo sucedido. “Venía mirando las motos y ví que no se inclinaron en esa curva”, dijo a Spazio Ciclismo.

“Casi parecía que no tenían que doblar, así que llegué al giro muy rápido porque venía a tope y había viento a favor”, continuó. “Lamentablemente, fue demasiado rápido”, completó el esloveno, segundo en su primera Roubaix.

Los últimos 20 kilómetros fueron muy largos para mí”, reconoció Tadej, quien incluso tuvo que tomar una bebida especial que solo usa en casos de emergencia. “Es una de las carreras más duras que hice en mi vida”, soltó.

“Es una pena que los últimos 40 kilómetros no tuve computadora para verificar números que supongo hubieran sido extraordinarios. Cuando éramos cinco, creo que llegué a los números más altos que alguna vez conseguí”, cerró.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Pogacar y la caída que le costó Roubaix: “Fue por las motos”

  1. La participación en su debut en la P. R una verdadera y clara demostración, de que es el único ciclista orbital capaz de hacer grandes vueltas y monumentos a tope, con la ilusión de competir y ganar, quiere hacer historia y estar en el Olimpo de las estrellas perdurantes. Hay que admitir que el esloveno no se conforma con ser segundo y va por la victoria, lo que lo convierte en un ciclista que se sale del molde terrenal porque quiere estar en el espacio sideral por encima de sus rivales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo