Ecco il Giro U23! El Polartec-Kometa continental afronta el primer gran objetivo de su primera temporada como conjunto profesional. La renacida corsa rosa amateur, creada en 1970 y renacida en 2017 tras un silencio de cuatro años (2013-2016), volverá a reivindicarse este 2018 como la gran cita por etapas del ciclismo formativo, fiel a los bríos y la fuerza con la que fue recuperada un año atrás.
El Polartec-Kometa, debutante, será una de las treinta escuadras que tomarán la salida en Forli. Matteo Moschetti, Diego Pablo Sevilla, Michel Ries, Patrick Gamper, Isaac Cantón y Juan Pedro López, quien se estrena con el continental tras su reciente promoción desde la estructura sub23, serán los seis corredores que comiencen a hacer historia para la formación madrileña. Nombres para todos los terrenos, corredores para todos los roles.


Desde la perspectiva de la contrarreloj, al prólogo del primer día se le añade un epílogo cronometrado que pasa por ser otra de las novedades de este Giro; y sin duda, la más mediática: la última crono, quebradísima y exigente por los campos donde crecen las vides que alimentarán las botellas de la denominación de origen prosecco, presentará una nueva distribución de la salida de los ciclistas que estén peleando por la general en función del tiempo que tengan entre sí en la clasificación; un cambio propuesto por el seleccionador Davide Cassani y puesto en marcha con la venia de la Unión Ciclista Internacional, con un punto de experimento y otro de prueba más que seria. Este segundo y definitivo sector de la última etapa contará con televisión en directo. “En esencia”, explica Cassani sobre esta contrarreloj ‘Real Time’, “habrá una clasificación general actualizada metro a metro. De acuerdo con la llegada a la línea de meta, tendremos inmediatamente los primeros puestos del GC final del Giro de Italia sub23”.


Michel Ries: “Mi forma es buena. Durante mis últimos días en Bormio no he tenido malas sensaciones. Creo que todo el equipo está muy motivado para dar todo lo que tenemos. En el Tour de l´Ain me sentí realmente bien en las montañas, así que espero que pueda hacer buenas actuaciones en el Giro en las etapas más duras. El Giro es realmente largo, diez etapas, por lo que pueden pasar muchísimas cosas, pero espero que pueda hacer una buena clasificación en la general”.
Patrick Gamper: “De cara al Giro estas últimas semanas he trabajado muy duro y estoy realmente muy motivado. Espero demostrar de qué soy capaz, porque hasta ahora no estoy muy satisfecho con mi temporadas y me gustaría plasmar mi buen estado de forma en los resultados. El Giro me recuerda al Tour del Porvenir, esa suerte de Tour de Francia U23 donde lucí el jersey amarillo durante dos etapas… Y espero que al menos pueda lograr lo mismo en Italia”.

Isaac Cantón: “Va a ser una carrera muy bonita y al mismo tiempo va a ser muy larga. Tantos días de competición seguidos lo van a hacer muy duro. Iremos a trabajar bien. Creo que Matteo puede hacerlo muy bien en los sprints; Patrick, en las cronos; y Michel, en la clasificación general. Tenemos que ir como el gran bloque que somos, sabiendo cuál es nuestro trabajo. Podemos hacerlo muy bien. Y por qué no, aprovechar también alguna fuga que pueda llegar algún día a meta”.
Diego Pablo Sevilla: “Estoy en un buen momento de forma para afrontar la carrera. Vengo de un mes de mayo en el cual he descansado un poco de la primera parte de la temporada y también he podido entrenarme muy bien. El Giro es una carrera larga y el tener ese punto de frescura me puede beneficiar con el paso de los días. Tenemos corredores con opciones para hacer una buena general y también para ganar etapas. Somos un equipo muy compensado y seguro que vamos a dar alguna alegría”.
Etapas.
Jueves 7 de junio: Forli-Forli (4,4 km CRI).
Vienes 8 de junio: Riccione-Forli (137,7 km).
Sábado 9 de junio: Nonantola-Sestola (138,2 km).
Domingo 10 de junio: Rio Saliceto-Mornico al Serio (164,3 km).
Lunes 11 de junio: Mornico al Serio-Passo Maniva (127,9 km).
Martes 12 de junio: Darfo Boario-Terme – Malga di Dimaro (127,8 km).
Miércoles 13 de junio: Dimaro Folgarida-Pergine Valsugana (120,7 km).
Jueves 14 de junio: Schio-Pian delle Fugazze (136,9 km).
Viernes 15 de junio: Levico Terme-Asiago (157,4 km).
Sábado 16 de junio (a): Conegliano-Valdobbiadene (72,8 km).
Sábado 16 de junio: Il Muro de Ca´del Poggio-Ca´del Poggio (22,4 km CRI).
📸 Fundación Contador & Roby Trab
Fuente: Prensa Polartec Kometa
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

