Polémica entre la madre de un tenista y un ciclista dopado

Michael Rasmussen, Holger Rune

Polémica entre la madre de un tenista y un ciclista dopado. ¿De quiénes se trata? De Aneke Rune, madre de Holger Rune, y Michael Rasmussen, trístemente célebre por su historial con el dopaje. El ex corredor danés hizo algunos comentarios sobre la preparación física de uno de los jugadores más destacados del circuito ATP en referencia a que sufrió calambres por el calor durante el Torneo de Shanghai, algo que los pedalistas normalmente sobrellevan mejor.

Polémica entre la madre de un tenista y un ciclista dopado

“Escuché al ciclista Michael Rasmussen decir que fue una lástima que Holger no estuviera bien preparado físicamente en Shanghai, donde sufrió calambres con un calor de 35 grados y una humedad del 80%”, declaró la madre del tenista, que además es su representante y una persona sumamente involucrada en cuestiones mediáticas, porque se la pasa constantemente metida en este tipo de cruces.

“Simplemente puedo responder que con el historial que tenía el ex corredor del Tour de France, donde utilizó entre otras cosas, EPO, Hormona del crecimiento, insulina, testosterona, DHEA, cortisona y transfusiones de sangre, él seguramente hubiera estado mejor preparado para un torneo en Shanghai y un calendario de 45 semanas de trabajo de alta intensidad”, soltó la mujer.

No hubo respuestas del “pollo”, que usualmente es analista de ciclismo y pese a sus pecados mencionados, es realmente un conocedor de tácticas y preparación física, algo que se aprecia en sus columnas para medios daneses. En ese contexto, realizó sus críticas hacia Rune, joven de 22 años que llegó a ser 4to del ranking ATP y hoy está lesionado.

Ciclismo vs Tenis

A todo esto, no es la primera vez que se produce un cruce entre estos dos mundos, especialmente porque hay cierto resentimiento desde el ciclismo hacia el deportes de las raquetas. Y en este aspecto, con cierta razón. ¿Por qué? Mayormente por los privilegios y salarios que perciben estos deportistas, altísimos en comparación a los corredores que tienen una profesión mucho más dura desde lo físico y en términos de riesgos, y ganan prácticamente nada a cambio.

Pero el principal punto que divide aguas es el trato de favor por parte de las autoridades antidopaje. Allí está el caso del número uno del mundo, Jannick Sinner, que apenas recibió “una vacación” por su caso de dopaje, mientras que un ciclista estaría cumpliendo con cuatro años de castigo. Sí, el ciclismo paga por sus errores del pasado, pero eso no quita que en otras disciplinas son más laxos.

La misma USADA que enterró en su momento a Lance Armstrong, publicó los tests que realizaba anualmente a los tenistas de ese país. Era sorprendente como Serena Williams, la tenista más destacada durante mucho tiempo, apenas era visitada por los vampiros, mientras que los ciclistas eran perseguidos -literalmente- hasta en un funeral, llegando al colmo de la violación de los derechos de cualquier ser humano.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *