Por @pmpalermo
En un día de duelo para todo el pelotón, hubo opiniones cruzadas respecto a la seguridad y los motivos por los que Gino Mäder terminó perdiendo la vida al caer por un barranco. En este caso, algunos protagonistas cruzaron declaraciones, que nosotros también nos encargaremos de analizar.
La más resonante fue la de Remco Evenepoel, quien afirmó que la bajada era peligrosa. “No fue una buena decisión terminar la etapa con una bajada, se pudo haber terminado en alto”, indicó el belga, poco después de acabada la jornada. Quizás algunos coincidan, otros no. Pero es fácil decirlo ahora tras lo sucedido, en todo caso debieron quejarse antes del evento y a través de la CPA.
Por otro lado, no es justo para los especialistas en descensos eliminar una de las pocas posibilidades que tienen de lucirse. El ciclismo es un deporte de riesgo en sí mismo y habrá que suspenderlo entonces si caen en el llano, porque será prácticamente imposible que las rutas sólo suban y bajen.
Simon Geschke declaró de modo opuesto a Evenepoel. “La bajada no era peligrosa, el asfalto estaba en buen estado y las curvas eran visibles”, dijo. Cada uno elegirá a quien creerle, pero en tiempos en los que el pelotón protesta por todo y es escuchado, lo más probable es que la ruta haya estado en condiciones y esto se trate de una fatalidad imposible de evitar.
Cada persona es un mundo y también puede pensarse que Evenepoel, conmovido, pudo haber revivido algún sentimiento particular que lo retrotrajo a su caída en Lombardia, sin olvidar que no es un gran bajador. Siendo una figura del pelotón, quizás debió medir más sus palabras y no pedir un final en alto que sólo le conviene a unos pocos y va en contra de la diversidad que este deporte siempre tuvo.
Y si las condiciones climáticas complicaron la bajada, entonces plantarse -como tantas veces hicieron- y/o quejarse/denunciar a los jueces. A nuestro entender, es equivocado el accionar de Remco al tirar pólvora al fuego mientras Gino Mäder todavía no fue despedido por los suyos.
Pablo Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved