Polémica por una nueva comparación de eras: “Eddy Merckx corría contra granjeros, Pogacar contra profesionales” – Ciclismo Internacional

Polémica por una nueva comparación de eras: “Eddy Merckx corría contra granjeros, Pogacar contra profesionales”

34

Una vez más ha surgido una comparación entre eras y, lo curioso de la misma, es que pone en duda a Eddy Merckx. Justamente el “Caníbal” que hoy cumple 79 años, había cargado contra el ciclismo moderno porque corren poco. Ahora, un ex corredor afirma que el belga no competía con nadie.

Foto Cor Vos©

Se trata de un prestigioso analista neerlandés, Danny Nelissen, que también compitió y logró ser 2do en una etapa del Tour de France en 1996. “No creo que Merckx haya sido el mejor de todos los tiempos”, le dijo a WielerRevue al ser consultado por Tadej Pogacar y lo cerca que estaba de Eddy.

“Merckx era un auténtico profesional que corría contra granjeros. Gente que no vivía del deporte y tenía que tener otro trabajo para sustentarse”, añadió. “Era algo como el ciclismo femenino hoy, lo puedes comparar con eso”, siguió.

“Allí tienes chicas con enormes contratos que viven de eso, mientras que el resto corren por 500 euros y una remera”, expresó Nelissen, de 53 años. El otrora prestigioso comentarista de NOS resaltó que “Pogacar o Van der Poel corren contra profesionales ultra preparados como ellos”.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo InternacionalPuedes encontrarnos en InstagramNo te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube ¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInterSúmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

34 pensamientos sobre “Polémica por una nueva comparación de eras: “Eddy Merckx corría contra granjeros, Pogacar contra profesionales”

  1. Tiene razón, de ello no tiene culpa Merkx, con toda seguridad eran otras épocas, otro contexto, pero ya nadie le puede quitar lo bailao.

    1. Lo que importa y cuenta es que seas líder en tu época, no se puede comparar a atletas de diferentes épocas porque las condiciones son distintas.

  2. En esa época no había medidores de potencia, de pulsaciones por minuto, dietas estrictas hasta la tecnología de las bicicletas eran otras, imposible comparar épocas, de todos modos muy linda nota.

      1. Exacto Gimondi ganó tres giros de Italia creo que algún tour y algunas vuelta a España también corrió con Zoetemelk y este al retirarse Merckx,ganó el tour de Francia eso es faltar a muy buenos profesionales si así fuera contra quién corrió Anquetil ? Eso son imbecilidades de un imbécil

  3. Joop Zoetemelk, Lucien van Impe, Raymond Poulidor, Felices Gimondi, Luis Ocaña y otros tantos, todos estos eran granjeros dice el espabilado ese, en fins, en este mundo tiene que haber de todo

    1. Es Hablar por hablar, son épocas diferentes, y todos estaban en la misma época. Merckx también . Granjero Felice Gimondi, que el segundo en ganar las tres grandes, más dos Giros y 9 podiums en el giro y el mundial (oro, plata y bronce), a Merckx le costó 4 años desplazarlo y siempre tuvo que tener cuidado con el de Bergamo.

      1. Eddy el mejor, lo que pasa es que en ese tiempo las tenían en el puesto, hoy día lo único que les falta es un motor en las bicicletas, saben cuanto pensaban esas bicicletas a las de hoy, ya quisiera ver a los de hoy en una de esas

        1. Exacto no tenian patrocinadores,tenian ellos mismos que parchar sus bicicletas, estaban montados a veces 10 horas en bicis que parecian tanques, pone a cualquiera de los super ciclistas de ahora en una bici de esa epoca

        2. El infame estúpido que ha rebuznado semejante idiotez esta falto de unos cuantos guantazos.Eddy Merckx es y será SIEMPRE el mejor ciclista de TODOS los tiempos.Ahi está su palmares iniguable por ciclistas posteriores,y cada vez menos.La gente de ahora no tiene ni puta idea de ciclismo.

    2. Tal cual…de granjeros no tenían nada, eran tan pro como el fenomeno de Merck, solo que andaban un poco mas despacio!!!.

  4. Hola de verdad las tonterías que hay que leer ..a ver si Ocaña ..Gimondi ..thevenet..etc ..no eran profesionales ….el problema es que lo dicen y no hay un periodista que le diga ..en mediata mente lo que yo estoy diciendo ..en fin ..

  5. Este comentario desvela un indicador que hace comparativo a las distintas epocas, contra quien corres!, ya habia escuchado eso de que ahora es mucho mas dificil ganar por la calidad de todos los ciclistas, en la epoca de.Merckx claro que habian profesionales pero muy pocos , no como ahora que hasta el ultimo corredor tiene a su disposicion los mejores metodos de entrenamientos y cuidados.. punto para Pogacar

  6. Merckx corrió contra Poulidor Thevenet Ocaña Fuente Gimondi Zoetemelk Van Impe Roger de Vlaemink… .
    No se pueden comparar los épocas ni los rivales…pero los de Merckx….vamos a mirar su palmarés…

  7. Merckx y Pogacar son dos fenómenos mundiales, pero hay 50 años de diferencia entre ambos y en tecnología. Compararlos a ellos y a sus rivales es muy subjetivo. Cada uno ha tenido los rivales que les ha tocado. Punto. Lo que será tan objetivo como evidente es el palmarés que coleccione cada uno. Y Merckx ha puesto el nivel muy alto a Pogacar y a todos los que vengan detrás durante otros 50 años: 525 victorias para todos los gustos.

    1. Pogacar es hijo de la medicina,del avance tecnológico .
      Merckx es hijo de la pasión,del esfuerzo artesanal.

      Por que no realizan un tour con todos los ciclistas top de hoy pero solo con bicicletas de los años setenta ?

      1. Porque el pasado no sé puede recuperar. No son solo las bicis. Habría que retroceder en alimentación, recuperación, preparación, entrenamientos. Imposible retroceder al ciclismo de aquellos años. Merkc si tiene razón en una cosa y es que comparando está época y la suya, los ciclistas actuales corren bastantes menos carreras.

    2. Merckx el mejor para muchos, Pogacar el mejor en la actualidad, las condiciones y tiempos son distintos para comparar de una manera para mí despectiva sin ofender a los granjeros, pero se olvidaron de Indurain….

  8. Hasta este momento, la única comparación que podemos hacer, es por el sentir o el gusto de cada uno, porque por resultados, a Pogachar le falta mucho, bastante para poderlo medir con Mercx o con Anquetil, con Hinault y aún con el mismo Froom; todavía le falta mucho recorrido para ello

  9. La realidad es que el NÚMERO de profesionales en la época de Mercx era muy inferior. Lógicamente, a menor número de contrincantes, menor calidad y menor número de contrincantes. Nadie ha dicho que Ocaña pudo ganar su segundo Tour cuando en una etapa sacaba nafa menos que diez minutos al belga cuando se escapa solo. Pero tuvo la mala fortuna de caerse en el col de Ménte y perder un Tour que tenía ganado de sobra. Esas etapas ya no se ven porque la profesionalidad y el número de corredores ha subido muchísimo el nivel. Pese a todo, el ciclismo de antes me gustaba mucho más.

  10. Que idiotez, que haría Mercx en las bicicletas de hoy, con la tecnología de hoy, la preparación, el calendario y otras cositas? Q haría pogocar en las bicis de antes, sin la medicina, tecnología, entrenamientos etc? No sé puede comparar ambos corredores de esa manera, hay q ver su significado para el deporte, sus logros y aportes. De paso granjeros? Jajajajaja montarte tu en una bici contra esos granjeros

  11. Yo conocí hace años a uno de esos “granjeros”, ya con 70 años. Era carpintero. Se iba en bici a las carreras a Francia, corrió el tour por 1000 pesetas. Pues con 70 años andaba mucho más q chavales de 20 cuando la carretera se ponía hacia arriba.

  12. Osea, que no eran profesionales pero estaban el doble de días en carreras, etapas más largas, bicis más pesadas, desarrollos diferentes, si nevaba o las carreteras estaban intransitables no protestaban. Qué tendrá que ver que en invierno trabajarán en otra cosa! Es que no ganaban tanto como ahora.

  13. Es imposible comparar atletas de diferentes épocas porque las condiciones son diferentes. Lo que cuenta es ser líder en tu época y eso fue Merckx y ha sido, hasta ahora Tadej.

  14. Para hacer una medida mas cercana seria que pogachar intente el record de la hora en la bicicleta que se conserva donde lo hizo Eddy Merx..y en un velodromo como fue el de esa epoca..la verdad para mi pogachar no se acercaria al tiempo de Merx

    1. Merckx batió el récord en las mismas condiciones que sus antecesores. Nadie lo ha batido después en esas condiciones. Moser con la bicicleta diferente y con transfusiones. Los demás en velódromo cubierto. Boardman con una bicicleta semejante y en la misma postura estuvo a punto de fracasar en velódromo cubierto y con más tiempo de entrenamiento en pista. Merckx lo hizo sin apenas entrenar en pista, sin pruebas aerodinámicas y después de una temporada muy cargada de carreras.

  15. Que Pogacar fuera por el Record de la hora en la Ciudad de México, como lo hicieron Merx y Francesco Moser, a 2240 metros de Altitud; con la bici de Merx. Así veríamos de que cuerpo salen más correas.

  16. El que opina eso no tiene la menor idea del nivel contra el q corrio Merckx…..Eddy secuetro el calendario durante 8 años. … y no hubo forma de pararlo.

  17. Eddy tiene razón en una cosa y es que los ciclistas de ahora corren bastantes menos carreras que los de la suya o que él mismo. De hecho, en la actualidad, y también unos años atrás, hay muchos que centran su temporada en el Tour y poco más si la carrera francesa sale bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo