¿Por qué los corredores ya no comen bananas?

0

La explicación ante la desaparición de un símbolo del ciclismo. ¿Por qué los corredores ya no comen bananas?

¿Por qué los corredores ya no comen bananas?

La explicación ante la desaparición de un símbolo del ciclismo. ¿Por qué los corredores ya no comen bananas?

Una de las imágenes más tradicionales del ciclismo es la de la parte trasera del maillot con una banana sobresaliendo del bolsillo. Efectivamente, desde tiempos inmemoriales, son conocidas como las barras energéticas de la naturaleza. Sin embargo, prácticamente han desaparecido del pelotón. Es que ahora los corredores consumen sofisticados productos que además son medidos al detalle en cantidad.

“Las bananas ya no se ven en carrera estos días, lo mismo que las tortas de arroz. Ahora se comen barras y geles, así que todo es fácilmente medible”, contó el nutricionista de Tudor a Velo. “En los entrenamientos no es tan raro, pero en competencia sí. Tal vez algún ciclista de la vieja escuela las usan”, continuó Tim Podlogar, que resaltó el precio de la fruta en comparación con los geles.

“No hemos usado bananas en años”, tiró el nutricionsta de Visma, Gabriel Martins. “La única comida “real” que usamos son las barras de arroz, que reemplazaron las tortas de arroz que se empleaban antes”, expresó.

El cambio se dio con el incremento del consumo de carbohidratos, a veces hasta cinco geles por hora. Una banana promedio contiene 25 gramos de hidratos, con lo que deberían comer cinco o seis en ese período. No sería nada fácil digerirlas, pero tampoco comerlas. ¿O acaso alguno intentó pelar y masticar seis plátanos mientras rueda a una velocidad elevada?

Adicionalmente, la ciencia detrás de la alimentación permitió incrementar el nivel pero además le quita a los corredores la presión o necesidad de tener que calcular cuánto están consumiento.

Desde Red Bull BORA coinciden. “Usamos las barras de arroz, que tienen un alto índice glucémico y baja cantidad de fibras. Además tienen otra textura y un sabor diferente que agrega variedad a los ciclistas”, contó un miembro del staff.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo