Preocupación por la preparación de Pogacar para el Tour

5

Un experto puso en duda el éxito del calendario del esloveno. Preocupación por la preparación de Pogacar para el Tour.

Preocupación por la preparación de Pogacar para el Tour

Un experto puso en duda el éxito del calendario del esloveno. Preocupación por la preparación de Pogacar para el Tour.

Pogacar, hundido

Difícil criticar o poner en duda a quien está en la cresta de la ola como Tadej Pogacar y el UAE. Pero eso hizo Alberto Contador, que de esto sabe algo y piensa que la estrella eslovena no está preparándose debidamente para el Tour de France.

“Creo que dentro del equipo y su propio entorno deben estar diciéndole que no ataque más a 70-80 kilómetros de meta”, tiró. “Que empiece a ser más efectivo,  a economizar energías y fuerzas”, continuó en Eurosport.

“Estoy convencido que la preparación de Tadej, con este calendario de casi dos meses de competición en clásicas muy exigentes, no es la mejor preparación para el Tour de France”, afirmó. “Veremos cómo lo afecta la fatiga, no sólo la generada en carrera sino la que produce ponerse a definir detalles milimétricos para competencias de casi 300 kilómetros”, analizó.

“Si fuera UAE Team estaría preocupado por estos esfuerzos, los esfuerzos continuos”, cerró el español, ganador de las tres grandes vueltas.

No le faltan argumentos al excorredor, aunque también es una realidad que la nueva generación y el ciclismo post pandemia han demostrado que llegaron para echar por tierra todos los paradigmas. Lo que eran certezas históricas dejaron de serlo, especialmente con el esloveno.

En todo caso, con Jonas Vingegaard y compañía realizando una aproximación más conservadora y tradicional, en julio se acabarán las dudas.

La “respuesta” de Tadej

Casi como si tratara de una conversación, Tadej Pogacar habló respecto a este tema. El esloveno repasó la temporada de clásicas y evaluó cómo impacta en el organismo de cara al resto del año y las grandes vueltas.

“Fue una primavera dura, no voy a mentir”, dijo el de UAE, ganador en cuatro de las siete clásicas en las que participó (NdR: fue podio en las otras tres). “Hubo altos y bajos, pero al menos el clima belga fue bastante bueno y eso lo hizo un poco más fácil para quedarnos aquí”, tiró.

“Cada día que nos acercábamos a Lieja me iba sintiendo mejor, estoy feliz”, comentó el tercer máximo ganador de Monumentos de la historia. “Sólo disfruto correr, no pienso en los récords”, expresó.

Pogacar eligió la París Roubaix como su momento más especial en la primavera. “Nunca pensé que sería capaz de ser 2do allí. Fue una campaña perfecta, con muchos momentos especiales”, rememoró.

Enseguida avisó que no podrá hacer esto todos los años, casi un guiño a Contador. “Todo depende de las grandes que uno vaya a correr. Si vas al Giro es más difícil de hacer una primavera así. Si lo hiciera, duraría una semana”, replicó.

“Esas cosas se eligen en diciembre, cuando también sabes en qué momentos vas a descansar para no quemarte. Creo que lo que hice esta primavera es durísimo, no creo poder hacerlo todos los años”, se despidió.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

5 pensamientos sobre “Preocupación por la preparación de Pogacar para el Tour

  1. El heptacampeón de GV, Contador Clembuterol, por su experiencia y trayectoria, dio su punto de vista, previendo que el tour es otro escenario y podría pagar caro los esfuerzos realizados en la primavera por el esloveno, se le abona a este último que conoce muy bien su organismo y sabe hasta dónde puede llegar, de ahí que el descanso le vendría muy bien, y proyectarse para estar a tope en el tour, lo que refuerza que no hará V. E, solo realizará el mundial de ruta élite y el Giro de Lombardía. La temporada 2026 tanto ciclista como su entorno del Team encabezado por el dúo calculador y sombrío de Mauro y Matxín, evaluarán qué tipo de calendario correr, una vez se culmine los objetivos de esta temporada 2025 .

  2. Peor fue lo del año pasado, Volta a Cataluña, clásicas, Giro, Tour y mundial, en forma desde febrero y arrasando allá por donde pasaba, la pocima de Matxin no falla.

  3. Si un añoTadej cogiera 10 kilos de peso ganaría la Milán San Remo, Rubaix y podría batir si quisiera el record de la hora , ya que movería más Watios que Gana y eso sí ese año sería difícil que ganara una grande,

  4. Pogi está en su maxima condisión. Ahora, considero debería recuperar, descansar activamente y tomar con calma los calculos para afrontar el TDF. Con seguridad si corre el tour de forma conservadora de seguro lo ganar sin reventarse antes. El equipo Visma y los demás tiene que tomar la iniciativa para poder ganar el Tour.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo