Por Oscar Trujillo Marín
Hoy ha tenido lugar la presentación del recorrido para la edición 2020 del Giro de Italia sub 23. La prueba italiana, junto al Tour de l’Avenir, son las dos carreras más importantes por etapas para corredores jóvenes y promesas del ciclismo. También es una gran vitrina y trampolín para lograr un lugar en el World Tour. Como ha sucedido con sus tres últimos ganadores los rusos Pavel Sivakov, Alexandr Vlasov y el colombiano Andrés Camilo Ardila.
Este año la cita italiana tendrá lugar entre el 4 y el 14 de junio. Diez días de competencia con recorrido variado y una jornada de descanso. Cabe recordar que, motivada por el aplastante dominio de la selección colombiana que el año pasado colmó la totalidad del podio y varios parciales, la organización decidió no aceptar para esta temporada selecciones nacionales y más bien invitar a equipos de la categoría con prioridad para formaciones italianas.
Se ha incluido una contrarreloj llana de 25 kilómetros entre Sorbolo Mezzani y Guastalla en la cuarta etapa. Un par más onduladas y propicias para escapadas (sobre todo la primera en Urbino), 3 llanas para el lucimiento de los hombres rápidos. Y, sobre el final, 4 de montaña, tres de ellas con llegadas en alto: Passo Vezzena y Monte Spluga, además de la etapa “reina” -donde se esperan grandes diferencias de cara a la general-, que se correrá el último día sobre 94 kilómetros, con llegada en Aprica y doble paso por el Mortirolo.
Las etapas
4 de junio, etapa 1: Urbino-Urbino (156,1 km)
5 de junio, etapa 2: Urbino-Riccione (150,7 km)
6 de junio, etapa 3: Riccione-Mordano (162,1 km)
7 de junio, etapa 4: Sorbolo mezzani- Guastalla (cronómetro, 25,4 km)
8 de junio, Descanso.
9 de junio, etapa 5: Bonferraro di Sorgà-Bolca (167,1 km)
10 de junio, etapa 6: Marostica-Rosà (134,1 km)
11 de junio, etapa 7: Borgo Valsugana- Passo Vezzena (114 km)
12 de junio, etapa 8: Colico-Colico (159 km)
13 de junio, etapa 9: Lecco-Monte Spluga (130,3 km)
14 de junio, etapa 10: Aprica-Aprica (94 km)
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved