Se presentó el Tour de France 2024, que tendrá lugar entre el 29 de junio y el 21 de julio. Como se sabía, partirá de Italia (26ta ocasión en la historia que no sale de Francia, 3ra consecutiva) y acabará en Niza.
A grandes rasgos, la carrera más importante del mundo constará de 3492 kilómetros repartidos en dos cronos individuales (59 km), 4 onduladas, 8 planas y 7 de montaña (con cuatro finales en alto). Además habrá un día de sterrato con 14 sectores para un total de 32 km de tierra.
En lo que al desnivel refiere habrá 52230 metros de ascenso repartidos entre 27 puertos de segunda, primera y fuera de categoría, ubicados en Apeninos, Alpes, Macizo Central y Pirineos. El cuarto día de carrera el pelotón se topará con el colosal Galibier; probablemente no se haya escalado tanto tan temprano en un Tour.
Algunos puertos a mencionar: Col de Vars, Bonette (y sus 2802 msnm), Isola 2000, Col de Turini, Col de la Colmiane, Col de la Couillole, Galibier, Tourmalet o Plateau de Beille. En resumen: citas míticas, algunas con mucha altitud, otras cortas y explosivas. Un poco de todo.
Como se conocía, el Tour concluirá con una contrarreloj por primera vez en 35 años. Será en Niza y los corredores deberán superar dos puertos.
*Nota: Queremos denunciar que el multimedio latinoamericano que roba el material queda en evidencia también cuando publica el mismo día que nosotros noticias que en realidad eran de días previos y nosotros decidimos retrasar. Si se repite el hecho, haremos el escrache público.
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved