Por @pmpalermo
St-Jean-de-Maurienne › La Toussuire – Les Sybelles (138k)
Como si las 18 jornadas previas no pesaran lo suficiente en los fatigados cuerpos del pelotón, hay malas noticias para ellos, puesto que todavía falta lo peor.
En este caso, se trata de la etapa Reina del Tour. Es cierto que para muchos dicho honor recaerá en la 20 debido a la presencia del Alpe d´Huez, pero esta acumula mucho más desnivel, cuatro puertos categorizados de gran entidad y, a diferencia de la etapa 20, aquí se inicia cuesta arriba.
Repasemos las ascensiones:
Km 15.5 – Col du Chaussy (1 533 m) 15.4 km al 6.3% – 1°categoría
Km 83.0 – Col de la Croix de Fer (2 067 m) 22.4 km al 6.9% – HC
Km 103.0 – Col du Mollard (1 638 m) 5.7 km al 6.8% – 2°categoría
Km 138.0 – LA TOUSSUIRE (1 705 m)18 km al 6.1% – 1° categoría
Desde el comienzo mismo se empieza a subir. Como ya se vio ayer, eso siempre invita a la fuga a partir. Pero, por otra parte, al ser una jornada tan corta y con la brecha tan amplia en la general, también es un buen punto de lanzamiento para los interesados en voltear la carrera.
Arriba se aprecia el Col du Chaussy, bastante tendido y, para iniciar el día, exigente. El problema para ver un inicio a todo galope por parte de los jefes de fila es el tramo de casi 30 kilómetros hasta el siguiente puerto. El Col de la Croix de Fer:
Esta es una subida monstruosa y tienen que aprovecharla. Son 22.4 km al 6.9%, pero con los primeros 8 al 7.3% y, peor aún, con otros 8 (entre el 11 y el 19) al 7.5%.
Tras un breve descenso, el lote se encontrará el Col du Mollard. Es apenas una tachuela comparado con el anterior, pero sus dos kilómetros iniciales invitan a los ataques, y los dos últimos también, más aún, pensando en la bajada (16km) siguiente hacia La Toussuire.
Este último puerto es muy incómodo. Los primeros 9km son al 7%, mientras que la segunda parte se suaviza, pero con el castigo previo en las piernas, hasta las rampas del 4% se harán eternas.
¿Qué carrera veremos?
¡Imposible de predecir!Esto es ciclismo y en plena fase de definición, por lo que hay muchos factores que jugarán a la hora de definir las acciones. Por eso, vamos a plantear posibles escenarios, no necesariamente en orden:
1-La etapa es corta, empieza cuesta arriba y hay que recortar a Froome. Contador se siente bien y desata el infierno desde el inicio, aún con Movistar corriendo a la defensiva. Se selecciona el grupo, luego hay parón por el llano, y vuelven a la carga en la Croix de Fer.
2-Una fuga se abre camino, los favoritos aguardan al Col de la Croix de Fer y allí desatan las hostilidades, sobre todo tras unos primeros kilómetros de selección. La batalla cruenta y lo corto del día, hacen que se neutralice el corte y uno de los gallos se queda con la etapa. Debido a la gran cantidad de escuadras que aún no ganan, pueden ser muchos los que intenten ayudar a controlar.
3-Fuga por un lado. Gallos, tranquilos, por el otro. Movistar, Tinkoff y Astana ponen el ritmo a partir de la Croix de Fer, cazan la fuga y aíslan a Froome. Éste se defiende, bajan los jefes de fila juntos rumbo a la Toussuire, y allí se dan los últimos intentos contra el puntero, con Quintana y Froome definiendo las acciones.
Hay algunas otras alternativas pero, tras lo visto a lo largo de estas dos semanas, lo más factible es que no salga de estas tres. Con el equipo más fuerte (Movistar) y la mayor parte del top 10 satisfechos con su lugar, más la fatiga y golpes de Contador, sería lógico que veamos la opción tres.
Clima: Cálido y con bajas chances de lluvia. Lo más importante será el viento, porque se espera que sople con fuerza en los puertos. Si es así, dificultará los ataques.
Predicción
Cualquier cosa puede pasar, pero si se mantiene la tónica, pensamos que los líderes esperarán a la Croix de Fer; allí tendrán su primera selección y batalla. Luego seguirán hacia meta, donde se jugarán la victoria y no habrá cambios en la general.
¿Un deseo personal? Que Contador se sienta bien, decida romper la carrera desde temprano y sea secundado por otros pedalistas. Que Quintana se muestre agresivo y esté a la altura de lo que un ganador del Tour debe ser, atacando en serio a Froome.
Al margen de eso, vemos, otra vez, a Froome controlando y alzando los brazos en meta, con el colombiano a su lado.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2015 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved