Por David Hunter
Benidorm – Alto de Aitana 193.2km
Última chance en las montañas.
Cuatro puertos de 2° anteceden al monstruoso cierre dispuesto en Aitana.
La etapa empieza cuesta arriba y se hará a todo ritmo en una trepada de 13km al 3% que incluye tramos llanos y descensos.
Los demás puertos son todos cercanos a la marca del 5% y eso frenará ataques lejanos, dejando las emociones para la subida conclusiva. Dicho puerto es familiar a la mayoría de los ciclistas, que entrenan cada invierno en sus laderas.
Son 21km al 5.9%, un verdadero test para el cierre de una gran vuelta. Los últimos 7km casi no bajan del 7% y son ideales para aquellos interesados en progresar en la general. Esta es una etapa peligrosa.
Tácticas
La fuga matutina partirá con Elissonde y Fraile como grandes animadores. Están separados por 3 unidades en la clasificación de la montaña y cada puerto de 2° ofrece 5, 3 y 1 punto en la cima. Ya hemos visto que Fraile es superior al galo en estas trepadas y, si hace lo propio en todos los pasos de 2° y Elissonde lo escolta, quedará con el título de la montaña de cara.
La subida de 1° ofrece 10, 6, 4, 2 y 1 punto respectivamente y el galo estaría obligado a ser 1° o 2° y rezar para que su rival quede fuera del top 5. Difícil por donde se lo mire para Elissonde, que dependerá de la conformación del corte para tener chances.
Quizás Dimension Data envíe a Van Rensburg en la escapada para absorber puntos gracias a su mejor sprint y así complicar más al galo. Es que el conjunto africano se garantizaría el maillot de lunares puntuando en los dos primeros puestos de cada puerto.
En el lote, los gallos van a esperar a los últimos 7km para atacar. Movistar reservará gente para ayudar a Quintana, así que no cazarán la fuga.
Las chances de la fuga
El éxito del corte dependerá de Sky y Astana, los únicos con recursos para trabajar. Así y todo, ciclistas como Bennett, Pardilla y Peraud podrían probar fortuna, soñando con colarse en el top 10. Eso forzaría a Etixx, Astana y Cannondale a colaborar para defender sus puestos de avanzada.
Si la fuga se forma sin este tipo de amenazas, contará con opciones de llegar a destino.
Favoritos
Robert Gesink – el holandés ya ganó una etapa y subió al podio en otras dos, pero seguirá intentando para aprovechar su forma creciente.
Jan Bakelants – última chance para uno de los mejores de la prueba. Al igual que otros que batallaron incansablemente, merece un triunfo.
Egor Silin – tiene mucha clase pero parece faltarle algo para levantar los brazos. Sólo tiene un triunfo en su trayectoria.
Louis Meintjes – es un escalador genial que contará con libertad. Su problema es que ya no tiene la forma de julio.
Kenny Elissonde – un triunfo lo ayudaría muchísimo en su batalla por la clasificación de montaña. Nunca escaló a este nivel, así que no debe ser descartado.
Bart De Clercq – una caída temprana arruinó su camino en la general, pero parece recuperado y querrá salvar la Vuelta.
Matvey Mamykin – gran protagonista hasta ahora, es muy joven y una incógnita. Una futura estrella.
Pello Bilbao – su forma mejora y ya fue 4° el miércoles. Está obsesionado con vencer en la Vuelta y, si tiene piernas, lo probará.
Hugh Carthy – no ha estado a la altura pero espera redimirse. Si entra en el corte será peligroso, y ya avisó que lo intentará.
Chris Froome – impresionante en la crono, quedó a 1:21 de Quintana. La etapa promete ser brillante y él deberá moverse a falta de 5km si aspira a recortar una diferencia tan importante. Tiene una chance, pero será difícil.
Nairo Quintana – la “derrota” de la crono no debe opacar la excelente carrera realizada. Sólo debe marcar los ataques de Froome, fácil de decir pero no de hacer. Sin embargo, el británico no ha podido descolgarlo en los puertos y eso es un punto determinante de cara a lo que resta.
Predicción
Sky controlará y cazará la fuga porque Froome necesita hasta las bonificaciones en meta. En el puerto final habrá un duelo entre los dos primeros de la Vuelta, pero Quintana es el más fuerte y, tras aguantar algunos ataques del británico, el colombiano lo dejará cortado, llevándose la etapa y el título.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved