Por David Hunter
Resumen etapa 3
La subida final resultó ser terrible para las piernas y por eso se llegó en un reducido embalaje en el que Cadel Evans fue el primero en intentarlo y se llevó a Albasini a rueda. Parecía que el suizo ganaría pero apareció Sagan y se quedó con un gran triunfo, seguido por el de Orica y Sergio Henao. Las decepciones fueron Wiggins y Dennis, que perdieron mucho tiempo.
Etapa 4 Heiden – Ossingen 160.4km
Un día para sprinters.
En comparación con las otras etapas, esta es llana. Hay dos cotas categorizadas y el final pica hacia arriba. Repasemos las trepadas: 2.1km al 4.4% la primera y 1.5km al 5.5% la otra, aunque no son para preocuparse.
Aunque el perfil indica que la meta es complicada, la realidad marca que no es así porque la carretera sube pero muy levemente en los kilómetros finales y no debería causar problemas a los embaladores.
Los hombres rápidos más destacados aquí son Cavendish, Degenkolb, Sagan y Modolo. Agregamos a Goss, Kristoff, Lobato, Swift, Van Poppel, Coquard y Ciolek y tenemos un interesante grupo con opciones. .
Tony Martin lo está haciendo realmente bien como líder y seguramente retendrá su maillot varios días más; Omega tiene además un tren dispuesto a levantar el sprint y trabajarán para que eso pase.
Ninguna otra escuadra tiene sus trenes por lo que o tendrán sencillo detener al Omega, por lo que todo apunta a una victoria de Cavendish, a quién vimos apenas más rápido que Degenkolb en California.
Modolo sacará provecho si el arribo es nervioso, sobre todo porque cuenta con Richeze para levantarle la volata y arrebatar la victoria a los más fuertes. Los demás velocistas no tienen con qué disputar.
Predicción…
Tiene que ser para Cavendish.
David Hunter
Seguínos en facebook https://www.facebook.com/CiclismoInternacionalLatinoamerica?fref=ts … o Twitter @CiclismoInter