Ciclismo Internacional

Previa etapa 6 – Tour de France 2016

Por @pmpalermo

Arpajon-sur-Cère › Montauban (190.5k)

Luego de tres días con más de 200 kilómetros, uno de los cuales presentó más de 4200 metros de desnivel acumulado, el pelotón tendrá un tramo de transición.

Si bien el terreno no es plano, las dificultades no son insalvables, especialmente en los 40 kilómetros conclusivos. El inicio será más escapado y, en total, habrá tres cotas categorizadas, todas lejos de meta:

Km 62.0 – Col des Estaques (2 km al 6% – categoría 3)
Km 71.5 – Côte d’Aubin (1.3 km al 5.4% – categoría 4)
Km 149.0 – Côte de Saint-Antonin-Noble-Val (3.2 km al 5.1% – categoría 3)

Clima

No habrá viento y sí mucho calor, pero no debería influenciar el desarrollo de las acciones.

Final

Con lo antes mencionado sobre la mesa, bien podría decirse que esta etapa trata del final.

Hay tres rotondas en los últimos 3 kilómetros, todas para pasar por un sólo lado. Además algunas curvas, aunque la última es peligrosa porque justo allí hay un separador que da paso a una calle un poco más angosta. Luego el sprint será en una recta de 380 metros sin complicaciones, pero queda claro que los kilómetros previos y la ubicación serán la clave.

Para poder ubicarse bien en un arribo técnico y hasta en leve descenso, los trenes son cruciales. Estar adelante en las rotondas y, sobre todo en la última curva, dictaminará al vencedor.

Ya hemos mencionado a los trenes antes, pero nunca está de más recordarlos:

-Etixx: Tony Martin, Vakoc, Trentin, Richeze, Sabatini y Kittel

-Lotto Soudal: Hansen, Gallopin, Sieberg, Roelandts, Debusschere, Henderson y Greipel

-Dimension Data: Boasson Hagen, Eisel, Renshaw y Cavendish

-Katusha: con Morkov tocado por la caída, Kristoff tendrá a Haller y Guarnieri.

Sagan siempre está cerca, Coquard y Theuns rondarán también por allí.

Estos son los demás sprinters que pelearán el resto de las ubicaciones en el top 10

Análisis

El mejor tren lo ha tenido Lotto Soudal, imponiendo la superioridad numérica para dejar bien ubicado a Greipel. El problema ha sido el germano, quien puso un desarrollo muy duro el día que Cavendish lo relegó ajustadamente, o en Angers, cuando no tuvo piernas para rematar.

En condiciones normales, Lotto volverá a copar la cabeza de carrera y tendría que doblar al frente, dejando a Greipel de cabeza para el embalaje. Lo ideal es que Debusschere pase primero, y el “Gorila” complete la faena.

Un escalón por detrás están Dimension Data y Etixx-Quick Step. Los africanos han estado muy bien, posicionando a “Cav” a espaldas de los contrincantes, a los que luego pudo superar. El de la Isla de Man está en gran forma y este final es muy bueno para él. ¿Será la 3° del inglés?

Kittel se sacó mucha presión de encima con su agónica diana de la etapa 4 y eso le permitirá rendir mejor. El problema es que su tren es más corto y se ven forzados a aparecer sobre el cierre. La otra cuestión es que Sabatini no está a la altura necesaria para ser último hombre, papel que correspondería a Richeze.

Coquard estará muy crecido, pero casi bate a Kittel porque el arribo picaba hacia arriba.

Predicción

Quien doble primero la última cuva se llevará el premio gordo. En ese contexto, pese a que otros han mostrado mejores piernas, será Greipel quien levante los brazos. Su tren es el más largo y fuerte, lo llevarán en punta y no debería desaprovechar esa ventaja. Atentos, porque si tiene alguna debilidad o duda, lo pasarán desde atrás Kittel o Cavendish.

SECCIÓN TOUR DE FRANCE

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version