Ciclismo Internacional

Previa etapa 9 – Tour de France 2016

Por @pmpalermo

Vielha Val d’Aran / Andorra Arcalis 184.5km

Se termina el primer tramo del Tour con la última jornada en Pirineos.

A diferencia de las dos anteriores, esta concluye en alto, y eso marcará un cambio en el modo de correr por parte de los equipos.

La prueba inicia hacia arriba con el Port de la Bonaigua (13.7 km al 6.1%). Este tipo de comienzo es peligroso y no agrada a los pedalistas, a los que se verá calentando a tope en los rodillos antes de partir.

De todos modos, salvo que alguno de los gallos se vuelva loco y arranque allí, lo más lógico sería aguardar, porque el terreno hasta la siguiente trepada es poco favorable para una empresa del género. Con 48 kilómetros en bajada hasta la base del Port del Cantò (19 km al 5.4%), una fuga debería protagonizar esos primero compases de acción.

Ni siquiera en dicha trepada tendrían que moverse los jefes de fila, aunque es muy posible que Sky y Movistar ya se pongan al comando del pelotón e inicien la selección.

El encadenado del cierre es donde todo debería suceder:

La corta y dura Côte de la Comella (4.2 km al 8.2%) sigue en el menú, y allí es donde puede saltar la banca si alguno no va fino. Una vez más, el terreno invita a esperar hasta los dos últimos puertos para realizar algún tipo de acción ofensiva, pero es de esperar que el ritmo sea alto.

La hora de la verdad llegará en el Col de Beixalis (6.4 km al 8.5%) y, sobre todo, en Arcalís, puerto fuera de categoría y 10.1 km al 7.2%.

Análisis:

Como se aprecia, el terreno para hacer daño sobra, no así las fuerzas o las ganas. En vísperas del día de descanso, 4500 metros de desnivel acumulado aguardan a los ciclistas y más de uno puede despedirse de sus opciones.

Tras la etapa 8, quedó claro que Sky sigue siendo Sky y, si así se lo proponen, pueden controlar y seleccionar a sus anchas. Con Froome vestido de amarillo, sería normal que esa tendencia se mantenga, salvo que los de negro tengan decidido ceder el maillot amarillo a una fuga.

En la otra vereda, Movistar tiene motivos para que eso no pase. El primero, que los ingleses se desgasten trabajando por ser portadores del amarillo, tarea grata pero ardua, que puede costar energías valiosas en la última semana. No olviden que Brailsford indicó su deseo de ser impredecibles, sumado al enorme derroche de fuerzas que realizaron en 2015 para proteger el liderato.

Otra razón para que la escapada no prospere es que los azules querrán lanzar a Nairo para que éste devuelva la afrenta recibida en la bajada durante la etapa 8. Por eso, todo hace presagiar una pelea entre los jefes de fila en Andorra.

Es incierto saber quiénes pueden disputar la victoria, porque no hubo llegadas en alto aún y eso modificó el ritmo de ascensión. Si hubiera que guiarse por lo acontencido hoy antes de la bajada de Froome, los más fuertes hacia arriba son el propio líder de Sky, Henao y Quintana.

El resto estuvo cerca, y todos merecen respeto. Pero en nuestro libreto, vemos un ataque en regla de Quintana al que sólo responderán Henao y Froome.

Fuga: si no sucede nada que ponga a los gallos a tope desde el primer puerto, es posible que se forme un corte numeroso, donde hay nombres cantados: Landa, Pinot, Pantano, Navarro, De Gendt, Costa, Sepúlveda, Zubeldia por la victoria, y gregarios como Anacona o Izagirre para un posible puente.

El parcial es durísimo y la escapada debería poder abrir un buen margen como para quedarse con la victoria.

Predicción

Se formará una escapada numerosa que llegará a destino y tendrá victorioso a un español. Nuestra apuesta: Daniel Navarro.

En lo que a la general refiere, Sky y Movistar impondrán un ritmo elevado en las tres últimas subidas, seleccionando de a poco el grupo. Una vez en Arcalis, pese a intentos de los outsiders, Quintana saldrá con todo a mostrarle al mundo que tiene con qué. El problema es que Froome y sus gregarios marcarán el terreno, imposibilitarán la gesta del colombiano y llegarán juntos.

SECCIÓN TOUR DE FRANCE

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version