Por @FXavierVidela
En la última etapa hubo una victoria de la fuga, precisamente de Blel Kadri, quien además portará mañana el maillot a lunares. Entre los favoritos, Contador fue el mejor colocado, mientras que Nibali cedió 3″ en los últimos metros. El tercero en discordia fue el ahora líder del Sky, perdiendo 7″ con el pinteño mientras que los grandes perjudicados de la jornada fueron Rolland, Van den Broeck y Kwiatkowski, todos ellos perdiendo más de 1:20, y Andrew Talansky junto a Haimar Zubeldía, que arribaron 2:20 y 2:57 después del español de Tinkoff – Saxo.
Desde el inicio de la etapa, los ciclistas deberán pararse en los pedales para ascender Col de la Schlucht, un puerto de 2º categoría de 8.6 km con una pendiente media del 4,5%. En el km 41 de carrera se coronará Col du Wettstein (3º) de 7,7 km de longitud y un desnivel medio de 4,1%. Entre el kilómetro 70 y el 86 se ascenderán dos puertos, el primero es Côte des Cinq Châteaux de 3º categoría (4.5 km al 6.1%) y luego uno de 2º, Côte de Gueberschwihr (4.1 km al 7.9%).
Ya en la segunda parte de competencia, precisamente a 50 kilómetros de meta está situado el puerto más duro del día, Le Markstein (1º categoría – 10.8 km al 5.4%). Mientras que el último escollo de la jornada es el Grand Ballon, a 43 kilómetros del arribo, una subida de 1400 metros al 8.6% (3º categoría).
Respecto al clima, hay probabilidades de lluvia durante todas las ascensiones, aunque en la línea de sentencia se espera que esté seco. El viento soplará en dirección suroeste con ráfagas de hasta 45 km/h en el final del tramo y esto significa que lo tendrán cruzado en contra.
Echando un vistazo años atrás, recordaremos que en el 2005 fue la primera y única vez que se dio inicio a una etapa en Gérardmer, y precisamente ese mismo año y en la misma jornada (9º), la última ocasión en que una jornada del Tour finalizó en Mulhouse. El tramo fue casi idéntico al de mañana y el “Pollo” Michael Rasmussen saltó apenas comenzada la fracción y logró arribar a meta en solitario, siendo secundado por el todavía vigente Jens Voigt a 3:05 y el francés Moreau.
Una posibilidad es que el ganador del día ataque en el puerto de 1º categoría, el penúltima de la jornada y el más difícil. Algunos rodadores con aptitudes para la montaña y que pueden buscar la fuga mañana son Navardauskas, Riblon, De Marchi, Albasini, Spilak, Paolini, Bakelants, Fonseca, Ten Dam, Gautier o Voigt, a quien seguramente le gustaría tomarse revancha de lo ocurrido en 2005.
Predicción…
El comienzo será a todo trapo y tal vez alguno de los grandes nombres pruebe una temprana emboscada que no debería fructificar.
Lo lógica será que veamos una fuga prosperar, un poco debido a la gran cantidad de puntos de montaña en juego y otro tanto ante la dificultad que encontrará el corte al día siguiente camino de la Planche des Belles Filles.
El mayoritario viajará agrupado a un ritmo normal y esto posibilitaría a Sagan aguantar y hasta sumar los puntos que queden disponibles en el arribo.
La victoria se la jugarán adelante y el triunfo será para Cyril Gautier, en gran forma y bastante cerca el día que ganó Trentin.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional