Por David Hunter
Liège – Liège 256km
Llegó la hora para otro Monumento.
Esta es una carrera muy difícil de ganar y la organización ha decidido complicar las cosas cambiando el final. Por eso sacaron la cota de Saint-Nicolas y la cota de meta en Ans. Eso deja a la Côte de la Roche-aux-Faucons como la última trepada del día.
La otra diferencia es que ahora habrá 13 km desde la cima conclusiva al arribo, ubicado en Lieja después de varios años. ¿Incentivarán estos cambios a que los corredores ataquen de lejos o habrá sprint? Es incierto conocer el impacto que las modificaciones tendrán, pero es claro que los escaladores no podrán esperar al final, y eso implica que salten antes. Posiblemente en la Redoute, Forges o Faucons.
Clima
Húmedo y frío, por lo que la jornada será aún más dura.
Cotas
La Redoute marca el verdadero tramo definitorio. Es extensa y dura, aunque rara vez hay intentos de peso allí. Quizás eso cambie con el nuevo cierre del día.
Roche-aux-Faucons es ahora la última trepada de la carrera. Es una pequeña cota con muchas rampas por encima del 10%. Siempre hay movimientos interesantes aquí, pero los grupos de capos suelen coronar agrupados. Una vez más, el cambio de recorrido podría modificar la tendencia porque es la última oportunidad para los escaladores.
Tácticas
Depende de Astana. Una vez más, llegan con el equipo más fuerte y eso hará la jornada muy dura. En Amstel Gold pusieron un ritmo furioso desde temprano y eliminaron a mucha gente antes de la parte decisiva. Es una estrategia obvia cuando una escuadra cuenta con tanto poderío y no sería raro que repitan.
La idea es dejar a la mayor cantidad de gregarios en el camino para que no haya gente disponible a la hora de cazar. Eso les funcionó en Amstel, donde Van der Poel les arruinó la fiesta. Astana sabe que tiene un inconveniente en la falta de sprint de Fuglsang y el nuevo arribo no ayuda. No será fácil, pero está obligado a llegar en solitario.
¿Y los demás conjuntos? QuickStep alineará un cuadro potente, capaz de arropar a Alaphilippe hasta la fase determinante del día. Bora y Lotto-Soudal son interesantes, aunque sin un gran líder para rematar. Todo apunta a un duelo entre Astana y QuickStep en lo que al control refiere, pero eso no descarta a los otros de cara al triunfo.
Favoritos
Julian Alaphilippe – Milán-San Remo fue su primer Monumento y aquí es candidato a sumar otro. El francés está en un momento increíble en el que los rivales apenas pueden seguirle la estela cuando ataca. Su sprint es veloz, sube como pocos estas cotas y es un gran rodador. Como se aprecia, cuenta con todos los atributos para imponerse en Lieja, sin olvidar la sólida formación a sus órdenes. Su táctica ideal sería despegarse en la subida final junto a algún otro, al que luego batiría en un embalaje. Si son más, forzarán al francés a trabajar.
Jakob Fuglsang – en la forma de su vida, estuvo cerca en Amstel y Flecha, justamente frente a Alaphilippe. Merece una celebración y Astana hará todo lo posible para eso, probablemente repitiendo la táctica de la Clásica de la Cerveza.
Adam Yates – se cayó en Flecha, pero no pareció grave. Tiene la forma para pelear con los dos corredores antes mencionados y estará encantado con las cotas del recorrido, puesto que pocos pueden igualarlo en pendientes del 10%. El nuevo final no lo beneficia.
Michal Kwiatkowski – bien en Amstel, no tanto en Flecha. La prueba es ideal para él, que no debe ser subestimado por sus rivales. Es un atleta genial, perfecto para este tipo de competencia y cuenta con muchas chances de sumar otro Monumento.
Michael Matthews – el único “sprinter” capaz de sobrevivir el día. El final llano es música para sus oídos, aunque no será fácil que esté presente en el cierre. Sunweb es un bloque potente y mucho dependerá de lo que haga Dumoulin, que sería ideal como gregario de cara a preparar un sprint reducido.
Simon Clarke – está en la mejor forma de su carrera y viene de ser podio en Amstel. Es un rematador veloz y su equipo ha maravillado en 2019.
Romain Bardet – si va a ganar un Monumento, este es el momento. Lució bien esta última semana, tiene confianza y anhelará un día duro. Eso sí, el cambio de recorrido lo perjudica un poco.
Max Schachmann – voló en País Vasco, pero no así en las Ardenas. Al menos no al mismo nivel que en la Itzulia, incluso siendo 5° en Amstel y Flecha. Bora tiene un conjunto sólido, con Konrad, McCarthy y Formolo como gregarios estelares. El germano es muy rápido y no estará tan preocupado por evitar un sprint.
Vincenzo Nibali – estuvo muy fino en los Alpes y apunta hace mucho a la Lieja. El “Tiburón” es un ciclista especial que va a más en citas de entidad. No es uno de los máximos favoritos, pero nunca puede ser descartado.
Bjorg Lambrecht – el jovencito ha impresionado esta semana, pero es algo inexperto para una competencia como esta. Lotto apostará por él si Wellens sigue sin estar a tope.
Alessandro De Marchi – normalmente no sería un candidato en este tipo de pruebas, pero está muy fino. Se lo vio activo en Amstel, donde acabó 7°, y es sumamente experimentado de cara a anticipar a sus adversarios.
¡Sí, no mencioné a Alejandro Valverde!
Predicción
La ruta y el frío endurecerán muchísimo el día; por otro lado, aún no se sabe el impacto que tendrá el nuevo recorrido. Dicho esto, creo que el clima hará mucho daño y que un pequeño grupo llegará a la definición, con el movimiento ganador saliendo de Faucons. Cuando el polvo se asiente, Jakob Fuglsang levantará los brazos.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved