Por David Hunter
Siena > Siena 184.2km
Para nosotros, el primer Monumento de la temporada.
Sin dudas, una de las mejores carreras de la temporada. La ruta es la misma, y la verdad no necesita cambios si es una auténtica genialidad. Como es usual, veremos un día táctico pero ofensivo.
Clima
A pesar de los rumores respecto a pronósticos previos, todo apunta a un día soleado y seco. Las temperatura no pasará de los 15 grados, nada que ver a la edición previa, que fue en pleno verano por la cuarentena. El viento soplará a unos 20 km/h y los últimos 35 km pegará a favor. Todo se presta para movimientos lejanos. Un dato interesante: si las ráfagas fueran más fuertes de lo pronosticado, hay varios sectores de sterrato expuestos donde golpearán cruzadas.
Puntos clave
Le Tolfe es el último sector y allí es donde Wout Van Aert puso a todos bajo presión el año pasado. Su rampa conclusiva es tremenda.
Final
Piazza del Campo es una belleza, y con suerte, este año llegará un grupo más reducido.
Director deportivo Cycling Mole
Por su tremendo poderío, me convocaron para manejar los egos del Deceuninck – Quick Step.
Dejen los celulares y escuchen. Ganaremos si sacamos provecho de nuestra fortaleza grupal. Tenemos que endurecer la primera mitad del día y, si llegamos con cuatro hombres a Monte Sante Marie, la carrera será nuestra. Los rivales lo saben, así que depende de ellos hacer la carrera y evitarlo.
Una vez en los últimos 30 km, atacamos. Incluso Julian. Quiero que alternen intentos hasta que la soga se corte. Ballero, Casper el fantasma, Jules, Styby y Ally Almeida salgan a ganar.
Tácticas
Hay tres aspirantes claros al triunfo, pero dos de ellos están en equipos que no lucen muy fuertes. Eso le dará la ventaja a DQT, aunque no siempre es fácil sacar rédito de la superioridad numérica. El clima implica que habría un grupo relativamente grande en la aproximación a Monte Sante Marie, pero para salir adelante de dicho sector se necesitan gregarios que la mayoría no tiene. Allí es donde MVDP y WVA pueden presionar al resto. El problema es que estos dos no se entienden y es bastante complejo pensar en una alianza para seleccionar la carrera.
Eso hará que el equipo con más efectivos luego de Monte Sante Marie controle el evento. DQT parece el bloque obvio con Alaphilippe, Almeida, Asgreen, Ballerini y Štybar. Atentos con UAE, que tiene a Pogačar y Formolo, o Ineos con Pidcock, Kwiatkowski y Bernal. Dicho esto, si hay una escuadra que puede beneficiarse del marcaje entre MVDP y WVA, es Deceuninck – Quick Step.
Favoritos
Mathieu van der Poel – se divirtió en KBK y Le Samyn, mientras se afinaba para este día. El año pasado punchó y encima sufrió como nadie el calor. Ahora será una de las ruedas más marcadas y eso lo complicará tácticamente. Hasta el momento ha limitado daños estratégicos con su fortaleza, y es de esperar que eso siga. MVDP no dejará que otros hagan la carrera, saldrá temprano para dañar a los bloques más poderosos.
Wout Van Aert – llega desde la altura del Teide, donde pasó tres semanas con resultados -según dicen- extraordinarios. El equipo ha dicho que no está a tope, pero con Flandes a un mes es poco probable que sea cierto. Jumbo no tiene el bloque más fuerte, pero tampoco lo tenía la edición previa. En ese entonces, el grupo cabecero sólo tenía jefes de fila y Wout se hizo cargo solo. Será -junto a MVDP- vigilado de cerca porque todos saben que tendrá mucho impacto en cómo se decida la cita.
Julian Alaphilippe – genial en Provence y fuerte en Omloop, donde hizo un movimiento algo raro que igualmente le sirvió al equipo. A diferencia de WVA y MVDP, tiene un equipazo y eso le da ventaja. El campeón mundial es el mejor en rampas empinadas y es poco probable que alguien lo relegue en el último kilómetro.
João Almeida – es una buena segunda opción para DQT, o quizás la tercera si Štybar está fuerte. Almeida aún no ha ganado como profesional pero estuvo cerca. Es incierto saber cómo lidiará con el sterrato, pero luce como un ciclista técnico y si es así no tendrá inconvenientes. Es posible que Štybar, Asgreen o Ballerini sean enviados de lejos, por lo que el luso debería esperar. Mención aparte para Ballerini, que está volando y tal vez resista los 3000 metros de desnivel positivo.
Tom Pidcock – es muy bueno, pero no ganará. Es un talento en bruto pero ganar a este nivel es casi imposible.
Tadej Pogačar – considerando lo que pasó el año pasado, aquí ganará alguien con una buena condición temprana de forma. De todos los presentes, el esloveno es el que mejores piernas mostró en 2021. En su contra: nunca se impuso un escalador en esta cita. Por otro lado, no tendrá tanta presión, y eso lo hace aún más peligroso.
Jakob Fuglsang – se lo vio bien en Haut Var, pero luego no pudo despegar a nadie en Ardèche y Drome Classic. La duda es si sólo estaba entrenando o si su condición está retrasada. Para imponerse aquí hay que estar al 100%.
Tim Wellens – le hubiera encantado un día lluvioso, pero igualmente es una prueba para él. Dicho esto, no le ha ido bien aquí más allá del podio de 2017, así que lo que dicen los papeles quizás no sea tan acertado.
Michal Kwaitkowski – se golpeó duro en Laigueglia, complejo que se imponga.
Davide Formolo – 2do el año pasado, pero este año no se lo notó fino en el UAE y es poco probable que repita eso.
Valentin Madouas – es lo suficientemente bueno para estar en el top 10, el podio sería una sorpresa.
Predicción
Deceuninck – Quick Step hará lo suyo. Su escuadra es ridículamente superior a las demás y dependerá de los rivales endurecer los sectores 7 y 8 para hacerles daño. Ellos atacarán, WVA y MVDP los reagruparán, y luego Julian Alaphilippe rematará. Fácil.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved