Por @PochAndres
El campeón de la Vuelta a España, Primoz Roglic, estuvo en el Critérium de Saitama e hizo un balance general del 2019. El Giro, su momento más duro de la temporada, y la victoria en Madrid, el mejor. En 2020 espera ir al Tour.
Primoz Roglic tiene su objetivo claro para los próximos años de su carrera deportiva. “El Tour es el Tour. A mí me gustan muchísimas carreras dentro del ciclismo pero hay que reconocer que no hay ninguna como la ronda francesa: mi objetivo es centrarme en el Tour. Tengo que decidir ahora en unos días si es lo ideal ir en esta ocasión o esperar, pero lo que sí sé es que lo que quiero sobre todas las cosas es ganar el maillot amarillo”, le dijo a MARCA en Saitama.
El esloveno no se asusta por la falta de kilómetros sobre la cabra sino que mira el lado bueno del recorrido en Francia el próximo curso: “Está la etapa 20, la crono-escalada de Le Planche des Belles Files, donde puedo hacer grandes diferencias. Es la etapa que más me gusta, me encantaría ahí colocarme el maillot amarillo para después lucirlo en París”.
El corredor de Jumbo Visma analizó la temporada 2019 en la que fue el mejor ciclista del mundo (según el ranking UCI). “El peor momento (del año) lo viví en el Giro, durante la última semana. No estaba encontrando mis mejores sensaciones después de haber disfrutado mucho. Notar que se te escapa el rosa es algo que escuece, Nibali y Carapaz estuvieron fortísimos. Los últimos días lo pasé realmente mal. Después, el mejor momento llegó en La Vuelta cuando en Madrid me desquité de todo y logré conquistar por fin mi primera vuelta grande por etapas”, acotó el corredor de 29 años.
Para finalizar el ciclista esloveno habló sobre los principales rivales que tendrá el próximo año. “Aquí estamos con Bernal y Froome (en Japón también estuvieron los corredores de INEOS), que tienen un equipazo que lleva gobernando varios años en el Tour. Nosotros ahora nos hemos reforzado y no nos da pánico el Ineos, en todo caso deberíamos dárselo a ellos”.
“Creo que podemos luchar por ganar las tres grandes con Dumoulin, Kruijswijk y conmigo. Pero siempre hay que tener respeto por los rivales: Bernal, Froome, López, Nibali, Valverde, Nairo; son muchos y cada vez más jóvenes como mi compatriota Pogacar”, concluyó Roglic desde Japón.
Andrés Aranguren
¿Te gusta lo que hacemos? Síguenos en Instagram y Twitter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved