Ciclismo Internacional

Primož Roglič duda de su participación en el Giro d’Italia 2023

Mucho se ha hablado de la posible presencia de Primoz Roglic en el Giro d’Italia del otro año. Aunque sea una carrera que le encaje por recorrido y rivales, está muy condicionada por su reciente cirugía de hombro que hará que inicie su temporada tardíamente, sin darle el tiempo suficiente para llegar en óptimas condiciones a la batalla por el rosa.

Por @amatiz12

(Photo by Tim de Waele/Getty Images)

Pese a que no existan certezas, en su entrevista con Wielerflits, el esloveno dejó entrever que siente más adecuado prepararse para el Tour de Francia, que al estar acomodado más adelante en el calendario, puede darle el margen suficiente para retomar su nivel, contrario a una ronda italiana donde tendría cortos 2 meses para alcanzar un pico de forma.

Pero, ¿porqué decidió operarse? “No podía soportarlo más. Apenas podía dormir. Es muy doloroso cuando el hombro se sale de su sitio. Eso debe haber sucedido 30 a 40 veces. Tenía que hacer algo al respecto. No podría haber tomado una decisión que no fuera la cirugía”, explicó sobre el procedimiento al que él mismo decidió someterse.

La recuperación va bien, de acuerdo a la esperado, pero tomará tiempo. Por tal motivo sólo podrá empezar a competir desde la primavera. “Confío en que podré volver a correr mis primeras carreras en marzo”, confirmó mientras sigue retomando los entrenamientos, donde todavía no puede estirar su brazo por completo.

Una vez cuestionado sobre la posibilidad de acudir a la Corsa Rosa, empezó a tejer la incógnita planteada. “Me gustaría volver a correr el Giro. ¿Será en 2023? Primero tengo que recuperarme al 100 por ciento de esta lesión. Sólo entonces puedo establecer mis metas”, respondió inicialmente.

Sin embargo, analizando más a profundidad, descifra más obstáculos para tal escenario. “Me temo que el Giro llegará demasiado pronto la próxima temporada. Depende de cuánto tiempo no pueda rendir al máximo debido a esta lesión. Mientras tanto, los meses pasan volando”, opinó ‘Rogla’, consciente de que regresará a competir sin estar en plenitud.

Por eso, se plantea una pregunta trascendental para trazar su hoja de ruta para 2023. “Ahora me pregunto si todavía puedo comenzar el Giro al más alto nivel el próximo año o si es más inteligente tomarme más tiempo y prepararme de manera óptima para el Tour de Francia”, cuestionó el ciclista que ya sabe lo que es estar en el podio de ambas pruebas.

Cierto es que sí las cuentas no dan para que llegue en su mejor versión al Giro, lo mejor es no desperdiciarlo y repetir el coliderato con Jonas Vingegaard en el Tour, competencia prioritaria para el Jumbo-Visma, que de paso tiene alternativas de jefatura en grandes vueltas con Wilco Kelderman.

Además, tras dos abandonos consecutivos, Roglic aún tiene cuentas pendientes con la Grande Boucle y 2023 puede ser la campaña para saldarlas. “Está claro que mi trabajo en el Tour aún no está hecho. El futuro mostrará lo que todavía es posible. Definitivamente quiero volver al Tour de Francia”, expresó quien fue el 2º clasificado en 2020.

Claro está que antes, la meta primaria a cumplir es la de terminar la carrera para así dilucidar el chance de aspirar a más. “Mi primera misión será volver a París. Después de las dos últimas ediciones decepcionantes, tengo que volver a lo básico e intentar lograr ese primer objetivo nuevamente. Pero, por supuesto, quiero competir en lo más alto de la clasificación”, apostilló.

Nada lo intimada. El trazado del Tour le será menos benévolo, pero él más que nadie sabe que “si eres bueno, entonces todos los recorridos te convienen”. ¿Los jóvenes arrasando? “Te sientes viejo cuando eres más lento que ellos. Si todavía tengo buena forma, no noto la diferencia de edad”.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version