Por @Nandodimaria
El corredor esloveno Primož Roglič, del Team Jumbo-Visma, ganó la contrarreloj en el Mirador de Ézaro y se enfundó la camiseta roja de líder de La Vuelta a España 2020. El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos-Grenadiers) hizo una fenomenal contrarreloj y dejó viva la general.
Día soleado y con una brisa leve en la ruta para recorrer los 33,7 km que habían de distancia entre Muros y el Mirador de Ézaro. Mickaël Delage del Groupama – FDJ fue el primer corredor en tomar la partida en la fracción, el reloj marcaba las 13:47 y así se dio inicio a la acción, cada corredor partiría separado por un minuto, así sería hasta los últimos veinte pedalistas, ellos se irían distanciados por dos minutos.
Alexander Edmonson (Mitchelton Scott) fue el corredor que marcó el primer tiempo referencial, 48:24″ dejó como marca y ocupó la silla caliente por un buen tiempo. Ivo Oliveira del Uae Team Emirates se acercó al tiempo de Edmonson pero no le alcanzó, la misma suerte corrió el ciclista del Deceuninck-Quick Step, el noteamericano Ian Garrison que se quedó por unos cuantos segundos.
La silla caliente cambió de dueño cuando apareció uno de los grandes favoritos para el día, el francés Rémi Cavagna del Deceuninck-Quick Step bajó de los 48 minutos y ese registro duró un buen tiempo, Jannik Steimle, su compañero de equipo se acercó a la marca de los 48 minutos pero se quedó allí por tan solo 8 segundos por encima de los 48. Jasha Sütterlin, el corredor alemán del Team Sunweb logró bajar de los 48 minutos y se ubicó en la segunda posición parcial de la etapa, 9 segundos por detrás del francés.
Nelson Oliveira del Movistar Team, que venía marcando los mejores tiempos parciales cruzó la meta con un tiempazo, bajo de los 47 minutos y desplazó de la silla caliente a Cavagna, 46:49″ marcaba en la línea de sentencia, un autentico tiempazo, dejando abierta la posibilidad de etapa para otros corredores que quizá no aparecían en los favoritos. y así fue, Will Barta del CCC ponía el baremo en 46:40 y ya quedaban muy pocos gallos que pudiesen acercarse a ese parcial.
Hugh Carthy del EF Pro Cycling, que estaba tercero en la general indivfidual antes de iniciar la jornada, empezaba a rodar con holgura, marcando buenos parciales y amenazando con asaltar el segundo lugar del podio. Primož Roglič del Team Jumbo-Visma salía enfundado en su camisa verde de los puntos y solo quedaba en la rampa el ecuatoriano Richard Carapaz del Ineos Grenadiers que miraba al horizonte con la ilusión de hacer una buena contrarreloj que dejara viva su opción de título en La Vuelta.
Los primeros parciales de Roglič no fueron los mejores, parecía ir regulando su ritmo, como yendo de menos a más y buscando hacerse a la roja con una renta suficiente para defenderse en las jornadas restantes. pero Richard Carapaz estaba inspirado, el del Carchi hacía la crono de su vida, si bien es cierto que perdía tiempo con Primoz, no era lo esperado por los analistas, apenas cedía 19 segundos en la parte plana de la CRI, quedaba todo en el terreno de ascenso y allí, era el terreno en donde se esperaba que no cediera más tiempo.
Roglic marcaba el mejor tiempo en la meta y se aseguraba con la etapa, apenas quedaba esperar por cuanto tiempo perdería la roja Carapaz, y fue por muy poco, el ecuatoriano apenas entregaba 49 segundos por detrás del esloveno, si bien le entregaba la roja a Roglic, dejaba totalmente viva la posibilidad de luchar por el título de La Vuelta. Carthy también hacía una gran contrarreloj y quedaba la disputa del podio con tres corredores en tan solo un minuto.
Relacionadas: Vuelta a España 2020: Así quedaron los favoritos en la general tras la contrarreloj
Clasificaciones:
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved