Proponen tratar las caídas como si fuera dopaje
La curiosa idea de un ex corredor. Proponen tratar las caídas como si fuera dopaje.

La seguridad en el ciclismo es uno de los temas del momento, y por eso se suceden medidas de la UCI, propuestas de los corredores y opiniones de diferentes expertos. En las últimas horas se sumó el excorredor profesional David Millar.
Reconocido por sus dotes como contrarrelojista y por haberse convertido en un símbolo de la lucha contra el dopaje tras haber cumplido una sanción, el británico hizo una curiosa propuesta que no deja de tener fundamentos sólidos.
“Nunca será un deporte seguro”, le dijo a Cyclingnews. “Cuando escucho ideas como restringir los cambios (NdR: Froome y van Aert pidieron esto) aún creo que no será suficiente”, continuó Millar.
“Aún se rodará rápido y habrá luchas por ganar la posición. El ciclismo de competición es una locura por definición, ya que debes circular de un punto a otro durante 200 kilómetros. No hay modo de asegurar cada kilómetro al 100%”, analizó.
“Tenemos la regla de los tres kilómetros, vallas especiales, se hicieron pruebas en el Tour pasado respecto a la ampliación de las zonas seguras… La experimentación siempre será parte del ciclismo, quizás así lo hagamos más seguro, porque eso eleva los niveles de vigilancia y permite que todos estén alertas”, expresó.
“Lamentablemente, el ciclismo es un deporte de riesgo por definición”, insistió el escocés, que incluso se postuló para presidente de la CPA (Asociación de ciclistas profesionales) hace unos años.
Cambio cultural
Para Millar, gran parte del cambio debe ser cultural. “Hace unos años se hablaba de que los corredores no se respetaban mutuamente. Que eso cambie puede ser una gran parte del asunto.”, comentó.
“El ciclismo está lleno de variables que no se pueden controlar, pero el modo en que se corre y cómo los corredores se tratan sí se puede”, profundizó. “Es un poco como el dopaje y como se creó una cultura en contra de eso…fue que los mismos ciclistas controlaran y/o denunciaran a los tramposos”, soltó.
“Los corredores no deben tener miedo de apercibir a un colega que ponga en riesgo al resto. Sólo el pelotón puede controlar al pelotón”, zanjó Millar.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved