“¿Quién se ha muerto?”: la anécdota de un ex compañero de Pogacar

0

El esloveno y un Tour de France que parecía complicado en 2020. “¿Quién se ha muerto?”: la anécdota de un ex compañero de Pogacar

“¿Quién se ha muerto?”: la anécdota de un ex compañero de Pogacar

El esloveno y un Tour de France que parecía complicado en 2020. “¿Quién se ha muerto?”: la anécdota de un ex compañero de Pogacar

Foto: El Mundo

David de la Cruz, uno de los veteranos del pelotón, tiene la particularidad de haber compartido filas con varios de los “capos” del ciclismo. Pasó por el actual Quick-Step, INEOS, UAE y por Astana antes de desembarcar en Q36.5. En recientes declaraciones a Marca, el español reveló una vivencia que tuvo con Tadej Pogacar, en el Tour de France 2020 que el esloveno terminaría venciendo.

“No necesita que el director se rompa la cabeza con estrategias”

“En el Tour 2020 hubo una etapa en la que fallamos como equipo. No pudimos estar con él como se merecía y perdió 1’30” con los favoritos (NdR: la etapa 7). Aquella noche, en la cena, todos estábamos cabizbajos. De repente llega Tadej, nos ve así y nos suelta: ‘¿Quién se ha muerto?’. Nos dijo que tranquilos, que al día siguiente atacaría y recuperaría tiempo. Y lo hizo”, explicó De la Cruz, entre risas. Ese fue, según él, el primer aviso de que estaban ante alguien diferente.

“Tadej es tan bueno que no necesita que el director se rompa la cabeza con estrategias. Lo más importante es que el equipo esté bien estructurado, bien nutrido, con el material perfecto… y luego dejarle hacer. Tiene una capacidad brutal para manejar la presión. No se altera cuando todo va bien y tampoco se hunde cuando va mal”, aseguró De la Cruz, que ha compartido escuadra con líderes como Chris Froome, Geraint Thomas o Mark Cavendish: “Pero como él, ninguno”.

“No es solo el mejor ciclista que he visto, también es uno de los mejores deportistas de la historia. Porque destaca en una época donde el nivel medio es altísimo. No es lo mismo dominar ahora que hace 30 años. Y además es polivalente: te gana en Flandes, ataca en un Mundial de lejos, hace segundo en Roubaix… No hay otro igual”, completó.

“Es un tipo que necesita disfrutar. Y el equipo lo entiende: si quiere ir a Mónaco a ver la Fórmula 1 antes del Tour o a Roland Garros, le dejan. Si necesita dos días sin tocar la bici, no pasa nada. Y eso le mantiene fresco mentalmente. Porque, además, él entrena encantado. Disfruta del esfuerzo”, indicó sobre Pogacar.

“Antes comía chocolates”

De la Cruz hace énfasis en como Pogacar cambió en varios aspectos con respecto a sus inicios. Por ejemplo, en la alimentación. “En su primer Tour, después de cada etapa, su pareja le llevaba tabletas de chocolate y se las comía. Ya no lo hace. Va afinando detalles. Y eso quiere decir que aún tenía margen. Cada año va a más, y eso que ya pensábamos que no podía mejorar”, indicó.

De la Cruz cree que Pogacar podrá ganar “7, 8… incluso 9 Tours.” “No se centra solo en el Tour. Quiere ganar todas las clásicas, todas las carreras grandes. Lo de Giro, Tour y Vuelta en un mismo año… seguro que lo tiene en la cabeza”, cerró.

El catalán ahora se prepara para una posible participación en la Vuelta a España acompañando a Tom Pidcock. Q36.5 es uno de los equipos que fueron invitados a la carrera española, lo cual generó polémica ya que Kern Pharma –formación invitada ganadora de 3 etapas en la Vuelta 2024- no estará presente.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo