Aunque nunca fue considerado un contrarrelojista ni mucho menos, todo escalador que se precie de aspirante al podio del Tour debe -como mínimo- poder defenderse sobre la cabra. En este caso, David Gaudu estuvo lejos de ello, cediendo una minutada con los rivales de la general.
Días después de proclamar ante todo el que quisiera escuchar que este año va por el tercer lugar de la grande Boucle, o sea, ser el mejor de los “mortales”, el francés naufragó en los 34.4 kilómetros de la contrarreloj de Dauphiné.
El jefe de filas de Groupama cedió 4:07 con Evenepoel y cayó 18 lugares en la clasificación. Lo más grave es que la forma parece no ser la adecuada y se dice que no hay mejor test de condición física que una crono, donde no hay lugar para “esconderse”.
Y para que quede claro, estas no son conjeturas de este portal. El propio Julian Pinot, entrenador en Groupama, reflejó la debacle en el sitio del equipo. “Fue un trazado muy difícil. La primera parte era plana y la segunda tenía dos largas trepadas, irregulares, en las que había que relanzar la bici constantemente”, narró.
“David no es un especialista y encima tuvo un mal día y pagó por ello”, señaló Benoît Vaugrenard, director deportivo del conjunto de Madiot. “En este tipo de recorridos tienes que tener un gran día para limitar pérdidas o pagas el precio. Eso le pasó a David y nos dimos cuenta cuando ni siquiera podía acelerar en las subidas”, añadió.
“La contrarreloj no miente y él está extremadamente desilusionado”, continuó. “No haremos una conclusión definitiva hoy, vamos a esperar al domingo. El fin de semana tampoco mentirá”, cerró, haciendo alusión a las montañas por venir.
Allí se verá si Gaudu todavía puede tomar la partida en el Tour como la gran esperanza francesa. Si es así, podrá soñar con mejorar el 4to puesto que alguna vez logró, si no, los casi 60 kilómetros cronometrados de l Grande Boucle serán casi una sentencia de cara a su máxima ilusión.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved