Ciclismo Internacional

Quinn Simmons pide disculpas: contexto y su antecedente por comentarios racistas

Quinn Simmons

Photo by Tim de Waele/Getty Images

Por Oscar Trujillo Marín

Quinn Simmons ha tenido que salir a pedir disculpas públicamente. De paso a intentar explicar su actitud que terminó apartándolo temporalmente de su equipo Trek-Segafredo por haber infringido las normas de comportamiento que tienen sus corredores en redes sociales, quienes no pueden emitir opiniones sexistas, ni xenófobas ni racistas ni denigrantes en ningún caso.

El ciclista campeón mundial juvenil en 2019, nacido en Phoenix, Arizona, dijo en el sitio oficial de su equipo: “Quiero disculparme ante cualquiera que se haya sentido ofendido, ya que me opongo firmemente al racismo en cualquier forma. Para cualquiera que no esté de acuerdo conmigo políticamente, está bien, no le odiaré por eso. Solo pido lo mismo”, escribió el ciclista estadounidense. Ser votante de Trump no es delito, lo censurable no es eso y tampoco fue el motivo de su salida de tono, fue su innecesario gesto racista lo que le sobró.

“Como corredor nacido en USA siempre me he sentido orgulloso de representar a mi país. Competir para un equipo estadounidense ha sido un sueño de toda la vida. Una de las principales razones por las que elegí este equipo fue por los valores estadounidenses que transmite. A aquellos que encontraron racista el color del emoji que utilicé, les puedo prometer que no quería que se interpretara de esa manera”, explicó el prometedor clasicómano.

Bien, esos fueros sus descargos, aunque hay que matizar que la elección de las manitas negras aplaudiendo no es ni la primera, ni la segunda ni tercera opción que sale por defecto en los emoticones. Hay que elegirla deliberadamente, aposta.

Por desgracia no ha sido la primera disputa racial en redes sociales de Simmons en la que tuvo que terminar saliendo a pedir disculpas por un comentario desafortunado -según él, inocente- al respecto. O tiene mucha mala suerte en elegir el momento y lugar para banalizar el racismo o es muy torpe, cosa que no parece.

En pleno estallido de las protestas en todo el país a principios de este año debido a los asesinatos por parte de la policía de varias personas de raza negra en USA, el corredor Cory Williams (quien es negro) publicó en Instagram los datos de sus resultados en las carreras desde categorías inferiores, que mostraban excelentes actuaciones de junior y juvenil, éxitos que no obstante, no le valieron nunca para ser elegido en el seleccionado estadounidense. Williams en su perfil en redes, lo atribuía a su raza, porque por números tenía suficientes logros para ser escogido. El color de su piel, -según él- influyó para que su seleccionador nacional no lo hubiera tomado en cuenta. Así lo contó en su cuenta de redes sociales.

“He tenido problemas en mi carrera. He sido uno de los mejores ciclistas de Estados Unidos en mis respectivas categorías, incluso el mejor a mi edad en algún momento. Fui campeón nacional y gané una carrera por etapas en general, gané un maillot verde, gané más de 20 campeonatos estatales y estuve entre los mejores en carreras nacionales de ruta como junior y nunca pude representar a Estados Unidos en el equipo nacional”, relató el corredor en Instagram.

A Simmons que nadie lo había llamado allí, o cuando menos si no quería aportar nada positivo en un momento demasiado duro para la comunidad negra (y ante unas cifras incontestables de méritos que presentaba su colega) no se le ocurrió nada más empático que decirle de manera bastante cínica e incoherente con las cifras que presentaba: “Quizás no fuiste lo suficientemente rápido”. Desde luego, inocencia no hay en ese mordaz comentario. Pero no pasa nada, si no le gustan los ciclistas negros a Quinn, al menos pudo haber conservado su boca cerrada, no era el momento, ni el lugar ni mucho menos era justo con un colega su “inocente” comentario.

Por supuesto esa réplica fue muy criticada por insensible, fuera de sitio, falto de solidaridad con un compañero y obviamente racista. Fue tanto el revuelo en su contra que causó, que tuvo Simmons tuvo que salir esa vez también a lavar su imagen afirmando que solo quería defender a Billy Innes, el jefe del programa de desarrollo de USA Cycling, sin ignorar la valía de Williams. La pena es que lo hizo y con creces.

Hombre, si los policías están matando negros en las calles actuando con selectiva y enorme brutalidad sin importar que las cámaras los estén grabando y un colega (negro) presenta datos donde argumenta que a pesar de sus buenas actuaciones (que conoce todo el mundo) no ha sido tenido en cuenta… quizás no es el momento de defender a tu amigo o seleccionador. Hay algo que se llama sentido común y otra cosa que se llama empatía, que, de momento, Simmons parece no conocer.

Por eso, ya que tanta gente banaliza el hecho de elegir aposta unas manitas negras para despedirse en un mensaje (que no es la primera ni la segunda opción…) hay que mirar el contexto y los antecedentes. Su equipo no lo ha apartado por ser votante de Trump, eso es absurdo. Tiene derecho a ser republicano y lo que desee en opciones políticas, lo ha apartado porque es evidente que es muy inquieto opinando en temas de racismo en las redes (no necesariamente para ponerse al lado de los históricamente vapuleados).

Quinn es joven, nos encanta como corredor (le hice una bonita nota a principios de año alabando sus cualidades), puede aprender al menos a tener discreción para elegir dónde va a poner sus inocentes comentarios, es una figura pública y un ídolo para muchos niños que aspiran a ser ciclistas en USA.

Para los nuevos en este sitio o que crean (de manera errada) que quizás hemos sido indulgentes con Moscon y sus deplorables salidas de tono se equivocan. Les dejamos este par de enlaces donde también hemos condenado sus lamentables actos, (racismo incluido). Amamos el ciclismo pero si un corredor se comporta de manera insensata, troglodita o ruin hay que decirlo también. Ojalá por el bien suyo, sobre todo y para no desperdiciar su enorme talento Quinn pueda aprender algo bueno de todo esto. No hace falta que deje renuncie a su ideología conservadora, lo que hace falta es que intente abandonar el racismo no de dientes para afuera para quedar bien, sino con coherencia.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version