Red Bull culpa a los compañeros de Roglic por la pérdida de tiempo

0

Desastre táctico durante la primera etapa. Red Bull culpa a los compañeros de Roglic por la pérdida de tiempo

Red Bull culpa a los compañeros de Roglic por la pérdida de tiempo

Desastre táctico durante la primera etapa. Red Bull culpa a los compañeros de Roglic por la pérdida de tiempo

Jan de Meuleneir/PN/Cor Vos © 2025

Injustificable. No hay otra palabra para describir la falta de instinto y planeamiento táctico que tuvo Red Bull-Bora en la primera etapa del Tour de France 2025. Y no es la primera vez que el equipo de las bebidas energizantes falla: de hecho, cuesta encontrar momentos donde se destacó en situaciones de carrera desde que el equipo fue adquirido el año pasado. Y si a eso se le suman los magros resultados obtenidos, no parece difícil pensar que pronto rodarán cabezas.

Un error que no se podía cometer

Al igual que Soudal (que también recibió críticas), la escuadra perdió contacto con el primer grupo a menos de 20 kilómetros del final cuando Alpecin y Visma forzaron el ritmo aprovechando la presencia de abanicos. 39 segundos fue la pérdida total de Primoz Roglic y de Florian Lipowitz. Un Lipowitz que cuando pinchó en las primeras fases de la etapa fue dejado absolutamente sólo y estuvo casi una veintena de kilómetros intentando retornar al grupo.

Son situaciones absolutamente inaceptables de un equipo que tomó la decisión de traer a más rouleurs que escaladores precisamente para proteger a Roglic en el llano.

Pero lo insólito no fue tanto quedar atrás en los abanicos -situación previsible dado el mal posicionamiento del tren de Red Bull en ese momento- pese a que tanto el staff como los corredores sabían de los tramos de la etapa donde podían ocurrir. La “frutilla del postre” fue que el equipo no se dedicó al 100% a Roglic y Lipowitz para intentar reducir la diferencia del tiempo. Lo atestigua el patético sprint que hicieron al cruzar la meta Danny van Poppel y Jordi Meeus ¡por un puesto 40! Alguien les debería avisar que no les trae ni puntos UCI ni puntos para la camiseta verde. Dicho sea de paso: lo perdieron frente a Jonathan Milan y Arnaud de Lie.

Tanto Soudal como Red Bull fallaron en un principio básico cuando se trae un equipo con objetivos tanto de general como de sprint: cuando el sprint ya está perdido (lo cual era ya obvio a 10 kilómetros de meta), la prioridad es proteger la clasificación general. No les importó. Mucho más en una escuadra como Red Bull que posee un velocista como Meeus que, en los papeles, está por debajo de Philipsen, Merlier y Milan.

Las justificaciones

Tras la etapa, sus directivos entraron en contradicciones: algunos trataron de justificar lo injustificable, otros culparon a los corredores.

Entre estos últimos, se encuentra Enrico Gasparotto, director deportivo de Red Bull en este Tour. “Los chicos simplemente durmieron. Hablamos de ese tramo, del viento y de los peligros relacionados en el autobús esta mañana, antes de la carrera y también durante la misma. Pero se sorprendieron. Y esta noche no habrá nada que decir; creo que todos somos conscientes de la oportunidad que desperdiciamos: Roglic y Lipowitz perdieron la oportunidad de ganar tiempo sobre Remco, Meeus perdió la oportunidad de luchar por la victoria de etapa y el maillot amarillo. Sin duda, aprendimos una lección importante. Esperamos que haberla recibido en la primera etapa nos ayude a continuar la carrera”, afirmó en declaraciones citadas por TuttobicI.

Rolf Aldag -en la jerarquía, el jefe de Gasparotto- entra en el ridículo, señalando que no buscar reducir diferencias fue una decisión deliberada para que Roglic no corra riesgos. “Estábamos preparados para todo y sabemos lo complicadas que pueden ser las primeras etapas en las Grandes Vueltas”, dijo Aldag. “Primoz terminó por delante de algunos de sus rivales por el podio en este Tour. “Evitamos deliberadamente correr riesgos en esta etapa, y tampoco lo haremos el domingo, aunque será más desafiante y técnica. Logramos limitar los daños. Si nuestro Tour hubiera terminado aquí con una caída tonta, habríamos visto ocho semanas de preparación desperdiciadas”, dijo el alemán. “Preveo situaciones aún más complejas en las etapas 2 y 4, así que tendremos que mejorar. De momento, estoy contento de haber superado la primera etapa sanos y salvos, aunque es una pena no haber podido esprintar con Jordi Meeus”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo