Ciclismo Internacional

¿Regresa el Tour de San Luis?

Por @FXavierVidela 

El actual Gobernador de la provincia argentina manifestó su interés por volver a realizar el desaparecido Tour de San Luis, evento ciclista 2.1 que reunió a grandes figuras del deporte pedal entre 2007 y 2016. ¿Realidad o falsa promesa de campaña?

Foto: Pablo Cersosimo

“El Tour lo inventé yo, me apasiona y me encanta”, dijo el político argentino, de 69 años, en declaraciones recogidas por El Diario de la República. “El Tour comenzó a costar más caro y llegó un momento en que era demasiado, ya que el precio es en dólares”, agregó el dirigente.

Vale mencionar que el país sudamericano atraviesa desde hace un tiempo una crisis económica y se encuentra en pleno año de elecciones generales. En lo que respecta a la moneda estadounidense, un dólar equivalía a $13,82 pesos argentinos cuando se realizó por última vez el evento 2.1, allá por enero de 2016. Mientras que, en la actualidad, se ubica en torno a los $45, sufriendo una importante devaluación.

“Queremos hacer el Tour. No será el año que viene, pero sí el siguiente, manifestó Alberto, prometiendo el regreso de la prueba ciclista en 2021. A lo largo de las diez ediciones, la cita de categoría UCI 2.1 vio consagrarse campeones a grandes corredores, como el italiano Vincenzo Nibali (2010), el estadounidense Levi Leipheimer (2012), el colombiano Nairo Quintana (2014) o el salteño Daniel Díaz, quien se hizo con el título en 2013 y 2015.

Sin embargo, se antoja complicado y parece más una falsa promesa de campaña. Es que, como se expresó anteriormente, la moneda argentina continúa a la baja y el evento sanluiseño se caracterizó en todas sus ediciones por un fuerte aporte de las arcas provinciales, no así de privados -como ocurre en la vecina Vuelta a San Juan-.

En la actualidad, los hermanos Alberto (actual gobernador) y Adolfo (senador nacional) Rodríguez Saá disputan un fuerte enfrentamiento de cara a las elecciones provinciales de este año. Incluso, con denuncias de “maltrato laboral” del gobierno sanluiseño, puesto que “persigue, echa y obliga a los empleados públicos y beneficiarios a asistir a actos políticos”, expresó Adolfo, quien supo presidir interinamente la Nación argentina en 2001.

Según manifestó públicamente, Alberto ya ordenó al área de Deportes a trabajar en el tema. De esta manera, el regreso del Tour de San Luis comienza a ganar terreno en Terrazas del Portezuelo. El tiempo dirá si la prueba que supo marcar un antes y un después en el ciclismo latinoamericano está próxima al regreso o si se trató de una falsa promesa de campaña electoral.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version