Remco avisa: “Seguramente los UAE ayudarán a Pogacar, que no hagan escándalo”

Sivakov sigue a Pogacar en Zurich

Es un tema recurrente y por eso Remco avisa: “Seguramente los UAE ayudarán a Pogacar, que no hagan escándalo”, dijo. Es que ya en Zurich 2024 el esloveno recibió ayuda de ciclistas de otras selecciones que, claro, durante todo el año corren junto a él en el equipo árabe.  Entre la superioridad del campeón mundial y la lealtad de sus gregarios, no son pocos los que temen que eso sea determinante en Kigali. Evenepoel, sin embargo, tiene una estrategia para limitarlo.

Remco avisa: “Seguramente los UAE ayudarán a Pogacar, que no hagan escándalo”

“Antes de que nos demos cuenta estaremos en el circuito y allí puede suceder de todo, pero aún así espero una guerra de desgaste y eliminación”, avisó el belga, para luego centrarse en su máximo rival. “Deberían preguntarles a ellos”, replicó al ser consultado si los UAE ayudarán a Tadej. “Definitivamente le echarán una mano, lo hicieron el año pasado, no deberían hacer escándalo por eso. Tenían un plan y les salió. Estaban en su derecho”, añadió entre irónico, divertido y resignado.

Dicho eso, Bélgica tiene un plan para limitar el impacto de los gregarios camuflados. “Será importante que haya pocos UAE en punta, será difícil porque están en un gran momento de forma”, lanzó. En ese aspecto, su país es uno de los que pretende controlar quiénes se marchan en las escapadas, justamente para condicionar esa situación. Se presupone que los cortes con múltiples representantes del equipo récord tendrán luz verde para irse.

Dato curioso: Tim Wellens renunció al Mundial (y a trabajar para Remco) justamente para evitar verse metido en estas cuestiones. El campeón nacional de su país aceptó que no quería correr en contra de Pogacar, con quien comparte toda la temporada. Al menos eso no lo dejaría tan mal parado como a Sivakov, que el año pasado tiró descaradamente para el esloveno. Hoy, en Francia, ha quedado marcado.

El punto clave, a 100 kilómetros de meta

Evenepoel, como la mayoría, señaló el Mount Kigali como el punto clave de la jornada. Paradójicamente, tras pasarlo entrenando, le restó algo de importancia. “Simplemente lo hice a determinado ritmo durante 15 minutos, nada calculado, pero fue bastante bien. Dependiendo de la situación, ese puede ser el punto clave. No es lo mismo si hay 30 corredores que 10”, expresó, enigmático. “Se llega a ese puerto tras cuatro horas de carrera. Muchos ya estarán en problemas allí, entonces en ese momento comenzará la diversión”, agregó.

Finalmente, Remco marcó dos cuestiones. La primera, que haber ganado a Pogacar en la crono no lo pone por encima del esloveno, y que además hay una decena de aspirantes capaces de coronarse aquí. “La crono no cambia nada. Me dio mucha motivación pero hay que mantener los pies en la tierra porque Tadej es el mejor ciclista de los últimos años. Seguiremos nuestro plan”, soltó. Jay Vine, Isaac del Toro o Tom Pidcock fueron los primeros nombres que vinieron a su cabeza cuando le consultaron por otros favoritos, pero “10 corredores no pueden ganar. Tengo que confiar en mis fortalezas y leer bien la carrera”, sentenció.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario sobre “Remco avisa: “Seguramente los UAE ayudarán a Pogacar, que no hagan escándalo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *