No hay fotos ni videos. Todo se mantiene en el máximo secretismo y hermetismo. Pero gran parte de las formaciones WorldTour tuvieron en las últimas dos semanas los primeros encuentros entre los corredores de las plantillas 2026, incluyendo a los nuevos fichajes. Una primera oportunidad para conocerse y, también, para detalles como realizar medidas ya sea para bicicletas o indumentaria. Uno de esos equipos es Red Bull-BORA: sus ciclistas –incluyendo, aparentemente, Oier Lazkano– se vieron las caras en la sede de performance de la empresa de bebidas energizantes. Y uno de ellos es Remco Evenepoel, nuevo fichaje tras una larga novela de rumores que se prolongó por cuatro años y medio.
Remco entrena 15 horas en túnel de viento
Tras el encuentro en Salzburgo la semana pasada, el campeón olímpico se fue a California en Estados Unidos para realizar pruebas en el túnel de viento de la sede de Specialized en Morgan Hill. Precisamente, el hecho de que Red Bull utilice la misma marca de bicicletas que QuickStep ayudará al belga en esta transición y, aparentemente, fue un elemento fundamental en la elección de escuadra. Todavía no lo veremos públicamente con la malla de Red Bull hasta el 1 de enero, debido a una reglamentación ridícula y anacrónica de la UCI.
“Ha venido con nosotros tantas veces que ni siquiera recuerdo si era su quinto o sexto viaje a Estados Unidos”, declaró Leo Menville, de Specialized, según Het Nieuwsblad. “Creo que ningún otro ciclista ha visitado nuestra sede tantas veces. Remco es uno de nuestros embajadores, pero nuestra relación va mucho más allá del contrato; somos muy amigos”.Pero Evenepoel no vino solo a Estados Unidos. Lo acompañó su futuro compañero de equipo, Giulio Pellizzari y otras quince personas de Red Bull, incluyendo el nuevo director deportivo Zak Dempster, así como dos aerodinamistas y dos mecánicos.Además de las sesiones de fotos y el ajuste de la bicicleta, Evenepoel pasó un total de quince horas en el túnel de viento y también probó su posición en una pista local.
“Es perfeccionista como un piloto de Fórmula 1”
“Remco tenía días muy ajetreados, pero a menudo es él quien quiere hacer aún más. El lunes y el martes, pasó quince horas en nuestro túnel de viento, simplemente probando su posición en la bicicleta de contrarreloj. Estuvo en el túnel de viento desde las 7 de la mañana y se fue alrededor de las 6 de la tarde”, señaló Menville.
En ese marco, destacó el compromiso del belga, pese a que su especialidad en contrarreloj no le será de mucha ayuda en el próximo Tour de France que tendrá muy pocos kilómetros de crono. “Su dedicación y atención al detalle son aún más impresionantes considerando que es tricampeón del mundo y ha ganado la mayoría de las contrarrelojes de la temporada con una cómoda ventaja. Quizás piense que está en una liga aparte y que podría relajarse un poco, pero está haciendo todo lo contrario. Es tan perfeccionista y meticuloso como un piloto de Fórmula 1.”
Pruebas claves
Las pruebas de Remco en las instalaciones de Specialized suelen ser claves a la hora de diseñar el equipamiento. “No puedo dar muchos detalles sobre lo que probamos exactamente estos últimos días, pero fue durante estas sesiones cuando surgió la idea de la nueva visera del casco de contrarreloj que Remco usó esta temporada”, dijo Menville. “Como tenemos un laboratorio y todos nuestros ingenieros están presentes, podemos desarrollar prototipos de forma rápida y relativamente sencilla. Remco es excelente dando su opinión, pero también confía en los demás”. Poco se sabe todavía cuál será el programa de Evenepoel para 2026. A juzgar por las declaraciones recientes de Dempster y de Florian Lipowitz, lo más posible es que el belga irá al Tour pero en calidad de co-líder.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
