Remco: “Es la primera vez que aguanto tanto un ataque de Pogacar”. Al menos Evenepoel trató de ver el vaso medio lleno tras otra dura derrota contra su rival generacional, esta vez en el campeonato europeo. El belga corrió más ofensivamente que hace una semana en el Mundial y otra vez debió conformarse con ser el mejor de los mortales. La diferencia final fue menor, pero quedó maquillada.
Remco: “Es la primera vez que aguanto tanto un ataque de Pogacar”
Evenepoel fue derrotado de la misma manera dos veces en una semana. Es que Tadej Pogacar no tiene igual hoy en día y volvió a marcharse de lejos, aún cuando los expertos y rivales afirmaban que eso podía ser un suicidio deportivo. No fue así y el esloveno se fue solo a 75 kilómetros de meta, con un simple ataque que dejó a todos clavados. Al menos, a diferencia de otras ocasiones, el belga propuso antes y después de eso.
“Este fue el resultado más justo”, comentó Remco a Sporza. “Otra plata en un europeo, una lástima”, continuó, para luego profundizar sobre la carrera. “El ataque de Tadej Pogacar fue bastante largo y tuve que dejarlo ir en el último tramo empinado. Hice lo mejor, mi carrera, quizás debí quitarme de encima a los otros rivales antes, pero aún así estoy a 20 o 30 segundos, es un resultado justo”, analizó.
En ese sentido es evidente que no fue del todo objetivo. Es real que hizo su carrera, que puso a Bélgica a trabajar y que él mismo atacó a Pogacar antes, seleccionando la competencia. Pero lo que pierde de vista es que la diferencia del final no fue real porque el campeón levantó un poco el pie, lo que redujo la brecha real, que osciló siempre en torno al minuto.
Aclarado eso, Remco encontró otro motivo de satisfacción personal. “Es la primera vez que aguanto tanto un ataque de Pogacar. Eso es positivo. Pero también es señal de que tengo trabajo por hacer para aguantar esos ataques. Él siguió a su ritmo y sacó 20 o 30 segundos. Era cuestión de volver a recuperar el ritmo y luego acelerar, pero me tomó demasiado tiempo”, analizó.
“Pogacar apenas necesita equipo”
Respecto a sus tácticas, lo dicho, no se quedaron con dudas. “Queríamos aislar a Tadej lo antes posible y lo hicimos. Pero todos saben lo fuerte que es en días como este y que a veces apenas necesita un equipo. Eso está demostrado”, soltó. “La intención no era atacarlo tantas veces, pero se abrieron huecos y fue por sensaciones, no era algo planificado pero hicimos una gran carrera”, reconoció.
“Entonces él, probablemente, optó por atacar como mejor defensa. El resto tuvimos que sobrevivir cada uno a su ritmo. Si ves las diferencias, él sobresalió de nuevo. Me estoy acercando, pero el resto quedó lejos. Los márgenes son más amplios que en Kigali”, cerró el belga, de excelentes resultados en las dos últimas semanas y hoy sin excusas. Simplemente quedaron algo tapados por el brillo del esloveno.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Yo veo que Bélgica plantea mal las carreras. Si tienes hombres importantes, puedes plantear correr con una segunda opción o plantear enviar adelante a varios. Pogacar hoy tenía un equipo muy justo