Remco Evenepoel frente a un Tour que no le pone las cosas fáciles

Remco Evenepoel frente a un Tour que no le pone las cosas fáciles

El fichaje de Remco Evenepoel por Red Bull-Bora-Hansgrohe ha sido uno de los bombazos del ciclismo reciente. Pero la ilusión inicial ha chocado con que el recorrido del Tour de Francia 2026 no está precisamente diseñado para favorecerle. Con solo 26 kilómetros de contrarreloj individual, el trazado deja en el aire su papel como líder del equipo y abre varios interrogantes. Mientras muchos aficionados ya empiezan a estudiar opciones para hacer bet y seguir de cerca la evolución de la carrera, Evenepoel y su entorno calculan cada movimiento con cuidado.

Un recorrido poco amistoso para Evenepoel

La organización del Tour de Francia ha presentado un itinerario que ha sorprendido a más de uno… solo 26 kilómetros de contrarreloj individual. Para cualquiera podría parecer un detalle técnico más, pero para Evenepoel es casi decisivo. Él es uno de los grandes especialistas del pelotón en esta disciplina, y una etapa corta de crono significa que su margen para marcar diferencias es muy reducido.

El recorrido está claramente más pensado para escaladores que para rodadores. Y si hay alguien que puede sacar provecho de eso, es Tadej Pogačar, que vuelve a partir como gran favorito en las apuestas deportivas. Por eso, en Red Bull-Bora no quieren precipitarse; todavía no hay un líder confirmado para la gran vuelta francesa. Pretenden esperar un poco, ver qué opciones ofrecen el Giro de Italia y la Vuelta a España y después trazar un plan más claro para el año.

La estrategia del equipo y las dudas sobre el liderazgo

Zak Dempster, director deportivo del equipo, dejó bastante claro que no tienen prisa por designar a Evenepoel como jefe de filas para el Tour. Quieren estudiar bien todos los recorridos de las grandes vueltas antes de decidir nada.

Si el Tour no le va bien a Evenepoel, no tendría lógica obligarle a cargar con todo el peso de la carrera. Además, el equipo tiene más cartas sobre la mesa, con nombres como Florian Lipowitz o Primož Roglič, que podrían adaptarse mejor al terreno montañoso. Esto lejos de ser una señal de debilidad, habla de una estrategia mucho más fría y meditada.

Las implicaciones deportivas para Evenepoel

Este giro de guión tiene varias lecturas. Para empezar, Evenepoel pierde buena parte de su ventaja natural, esa contrarreloj en la que solía sacar segundos a sus rivales. Si no hay terreno suficiente para lucirse ahí, tendrá que exprimirse al máximo en la montaña, donde no es tan dominante.

A eso se suma que el belga llegó a Red Bull-Bora como la gran estrella y con la expectativa de pelear por el Tour desde el primer año. Si finalmente el equipo opta por otro corredor como líder, su calendario podría cambiar bastante, con más protagonismo en otras grandes vueltas.

La escuadra no ha cerrado la puerta a nada. Todo dependerá del análisis que hagan en las próximas semanas.

Un fichaje que va más allá del terreno de carrera

El movimiento de Remco Evenepoel al equipo alemán tiene también un fuerte componente estratégico. No se trata solo de ganar etapas o generales, sino de consolidar un proyecto potente a nivel internacional. La llegada de Red Bull como gran patrocinador ha dado al conjunto un músculo económico y mediático que no todos pueden permitirse.

Además, cuentan con Dan Lorang, un entrenador con una reputación brillante, que busca exprimir al máximo el talento de cada corredor. En este sentido, Evenepoel es una joya que pueden pulir y adaptar para distintos escenarios, no únicamente para el Tour.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *